Cuando empecé a preparar mis oposiciones (en el siglo pasado) no se llevaba esto de Aprender a Opositar.
Simplemente buscabas la academia más cercana, elegías una oposición acorde con tu nivel de estudios y te lanzabas. Aprendías de los errores que cometías.
Ahora la cantidad de personas opositoras es enorme (hay varios cientos de miles) y, aunque se ofertan muchas plazas, un 80 por 100 aproximadamente acaban abandonando.
La conclusión es que todas esas personas que abandonan tienen que buscar su primer empleo, con unos años de retraso, si quieren trabajar.
Muchas de esas personas sienten que han perdido años de su juventud sin disfrutar y sin haber encontrado trabajo e independencia económica.
Incluso piensan que si hubieran sabido entonces cómo son realmente las oposiciones no hubieran empezado la preparación.
Para esas personas que opositaron y tuvieron que abandonar ya no hay remedio.
Sin embargo, tú tienes la oportunidad de Aprender a Opositar sin cometer errores.
Con la Guía Oposita con eficacia aprenderás a opositar de manera muy fácil y totalmente gratis.
En ella encontrarás gran variedad de consejos prácticos que te ayudarán a conseguir una plaza si los sigues.
Además, te enterarás de cosas que no cuentan las academias.
Este es un pequeño resumen de su contenido.
Tabla de contenidos
Aprender a opositar: Consejos previos.
Antes de empezar a opositar debes hacer varias cosas:
Tomar la decisión.
La decisión de opositar debe ser firme y comprometida.
Si tienes otras opciones de conseguir un empleo NO OPOSITES.
Seleccionar la oposición adecuada.
Entre todas las oposiciones que puedas preparar, según la titulación que tengas, habrá una que sea la que más te convenga.
Analiza la extensión del temario, la dificultad de los ejercicios, el número de plazas, las funciones que vayas a realizar, etc., y selecciona 4 o 5 oposiciones. Después vuelve a analizarlas y selecciona la más conveniente para ti.
En el blog aprende A opositar hay un apartado «Compara oposiciones» en el que vas a encontrar oposiciones clasificadas por Ministerios y por subgrupos administrativos A1, A2, C1 y C2.
Buscar una buena Academia.
Si no puedes o no quieres pagar una Academia de preparación, los consejos prácticos de la Guía Oposita con eficacia te pueden ayudar.
Pero si decides prepararte en una Academia busca una que sea buena. Las ventajas te las cuento en la Guía.
Adquirir o elaborar los temas.
Si te gusta redactar vas a aprender mucho elaborando los temas a tu gusto, pero eso lleva tiempo.
La alternativa es adquirir temas de calidad en alguna editorial o academia conocida. Deben garantizarte la actualización permanente de los temas porque la legislación cambia constantemente.
Establecer objetivos a largo plazo.
Es necesario establecer unos límites para no quedarse opositando toda la vida. Por ejemplo:
- Si durante el primer año tu preparación es irregular o no destacas entre tus compañeros debes hacer algo para mejorar.
- Si en la primera convocatoria no apruebas ningun ejercicio o apruebas alguno con calificaciones bajas también debes hacer algo para mejorar.
- Si a pesar de los esfuerzos no mejoras, deberías analizar la situación con calma y tomar una decisión.
Aprender a opositar: Consejos para la preparación.
Durante la preparación es conveniente que tengas en cuenta estos consejos:
- El entorno del opositor.
- Empieza poco a poco.
- Primero calidad luego cantidad.
- Fíjate unos objetivos diarios y semanales asequibles.
- Organiza el tiempo de estudio.
- Refuerza bien los temas.
- No faltes a clase y participa activamente en ella.
- Despreocúpate de los temas estudiados hasta el repaso.
- Descansa y aliméntate bien.
Aprende A opositar: Sabías que…
- El opositor es un estudiante de alto rendimiento.
- El opositor y el estudiante no tienen la misma mentalidad.
- No es lo mismo estudiar que optimizar el rendimiento.
- No es lo mismo dominar el temario que destacar en los exámenes.
- Todos los opositores pasan malos momentos.
Todo el contenido de la Guía Oposita con eficacia, que está basado en años de experiencia, te permitirá Aprender a Opositar para conseguir tus objetivos sin cometer errores.
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios