Las oposiciones de Administrativos de la Comunidad de Madrid se convocaron por ORDEN 174/2018, de 15 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno.
Las oposiciones de Administrativos de la Comunidad de Madrid debes prepararlas con las máximas garantías de aprobar. Para ello, descárgate la Guía gratuita «Oposita con eficacia» y en 7 días aprenderás todo lo necesario para aprobar.
Este post forma parte de una serie titulada resúmenes de convocatorias. Y su finalidad es facilitar a los opositores la información necesaria para que puedan comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a sus capacidades.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Comunidad de Madrid.
Tabla de contenidos
Plazas. Oposiciones Administrativos Comunidad de Madrid.
Se convocan oposiciones de Administrativos de la Comunidad de Madrid para cubrir 93 plazas con la distribución siguiente:
- 83 plazas para el turno libre. Se reservan 6 plazas para personas con discapacidad.
- 10 plazas para el turno de promoción interna.
Titulación. Oposiciones Administrativos Comunidad Madrid.
Para participar en las oposiciones de Administrativos de la Comunidad de Madrid se requiere el título de Bachiller o del título de Técnico, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes a alguno de los anteriores.
Programa. Oposiciones Administrativos Comunidad Madrid.
El programa de oposiciones de Administrativos de la Comunidad de Madrid figura como Anexo a la convocatoria:
- 1-8 temas de I. Organización del Estado y de la Comunidad de Madrid.
- 9-23 temas de II. Derecho Administrativo General.
- 24-31 temas de III. Gestión de Recursos Humanos.
- 32-38 temas de IV. Gestión Financiera.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas. Oposiciones Administrativos Comunidad de Madrid.
El sistema de selección para ingresar en el Cuerpo de Administrativos de Administración General de la Comunidad de Madrid será el de oposición.
Fase de oposición.
La oposición estará integrada por los ejercicios siguientes, todos ellos obligatorios y eliminatorios.
Primer ejercicio escrito.
Este ejercicio consistirá, para los aspirantes por el turno libre, en contestar a un cuestionario de 60 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de acuerdo con la siguiente distribución:
- Las 10 primeras preguntas versarán sobre los temas 1 a 8.
- Las 50 preguntas restantes versarán sobre los temas 9 a 38.
Las respuestas correctas se valorarán en positivo. Las respuestas erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una respuesta correcta y las preguntas no contestadas no tendrán valoración.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 60 minutos.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 5 puntos sobre 10.
Segundo ejercicio práctico.
Este ejercicio consistirá en la realización de 2 supuestos prácticos, desglosados en 15 preguntas cada uno de ellos, con cuatro respuestas alternativas, y extraídos al azar de entre cuatro propuestos por el Tribunal.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
Las respuestas correctas se valorarán en positivo. Las respuestas erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una respuesta correcta y las preguntas no contestadas no tendrán valoración.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos cada uno de los supuestos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos y no ser calificado con menos de 3 en ninguno de los supuestos.
Tercer ejercicio ofimático.
Este ejercicio consistirá en la resolución de 2 supuestos ofimáticos realizados con ordenador, extraídos al azar de entre cuatro propuestos por el Tribunal.
Este ejercicio está dirigido a apreciar la capacidad de los aspirantes para el manejo de los siguientes programas ofimáticos:
- Tratamiento de textos: “Microsoft Office 2013: Word 2013”.
- Hoja de cálculo: “Microsoft Office 2013: Excel 2013”.
- Gestor de base de datos de usuario final: “Microsoft Office 2013: Access 2013”.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos cada uno de los supuestos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos y no ser calificado con menos de 3 en ninguno de los supuestos.
La calificación final de los aspirantes seleccionados será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la oposición, debiendo ser ordenados de mayor a menor puntuación.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Cupo de reserva para personas con discapacidad.
Las personas que no obtuviesen plaza por dicho cupo, pero tuvieran acreditada en cada uno de los ejercicios de la oposición una puntuación que las hubiera permitido superar tales ejercicios, serán incluidas automáticamente en el turno libre al objeto de que pueda optar a las plazas en condiciones de igualdad con el resto de los aspirantes que concurren por el mismo.
Lista de espera para funcionarios/as interinos/as
La lista de espera se formará con aquellos aspirantes del turno libre y del cupo de discapacidad que hayan obtenido como mínimo 4 puntos en la calificación del primer ejercicio de la oposición y no superen el proceso selectivo, salvo que renuncien a figurar en la misma.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el Boletín Oficial.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
———————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios