La convocatoria de oposiciones Agentes Hacienda Pública se publicó por Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado, Agentes de la Hacienda Pública, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
———————————————————————————————————————————————————————
Desde el blog aprende A opositar recomendamos la Academia ENSAL por varias razones:
- Porque lleva preparando esta oposición desde 1994.
- Porque ha obtenido más de 1000 aprobados. En la última convocatoria cerrada, de 49 alumnos presentados han aprobado 33, lo que la convierte en la Academia de preparación con el mejor porcentaje de aprobados a nivel nacional.
- En el primer ejercicio de la convocatoria actual de 95 alumnos presentados han aprobado 57.
- Porque la preparación de esta oposición da la posibilidad de obtener el título de Curso Superior en Tributación Práctica valorado en 12 créditos ECTS.
La academia ENSAL ofrece preparación online para toda España y también presencial.
Infórmate en su pagina web o a través de info@ensal.es de los grupos de preparación que comenzarán en octubre.
———————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
Plazas. Oposiciones Agentes Hacienda Pública
Las plazas convocadas en las oposiciones Cuerpo Administrativo del Estado Agentes de la Hacienda Pública son:
- Acceso libre: 787 plazas. Se reservan 51 plazas para personas con discapacidad (Anexo I).
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Agentes de la Hacienda Pública es:
- Título de Bachiller, Técnico o equivalentes.
Solicitud. Oposiciones Agentes Hacienda Pública
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por vía telemática con certificado electrónico o mediante el sistema «Cl@ve PIN».
El plazo para presentar la solicitud es de 20 días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.
Admitidos y excluidos.
En este enlace al BOE puedes ver la relación de personas excluidas y la fecha del primer ejercicio.
Por Resolución de 28 de marzo de 2023 se modifica la sede de Madrid para celebrar el ejercicio en un solo edificio.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 12 y 18 meses.
Esta estimación no sirve para saber en cuánto tiempo se podrá obtener la plaza, dado que eso depende de otros factores como: calidad de los temas y rendimiento propio y ajeno en los exámenes.
Temario. Oposiciones Agentes Hacienda Pública
El programa de oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado Agentes de la Hacienda Pública (Anexo II), consta de:
- 7 temas Anexo II.1. Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado
- 5 temas Anexo II.2. Derecho Administrativo General.
- 25 temas Anexo II.3. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.
———————————————————————————————————————————————————————-
Beneficios de una silla cómoda para estudiar oposiciones
———————————————————————————————————————————————————————
Pruebas. Oposiciones Agentes Hacienda Pública
El proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, en las oposiciones Cuerpo Administrativo del Estado Agentes de la Hacienda Pública constará de la fase de oposición (Anexo I).
Fase de Oposición.
La fase de oposición estará constituida por 2 ejercicios eliminatorios.
Primer ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas, con respuesta múltiple, sobre las materias del programa que figura como anexo II en la convocatoria.
Cada pregunta acertada se valorará con 1 punto. Las respuestas erróneas penalizarán y las preguntas no respondidas o nulas no se computan.
La puntuación directa del primer ejercicio se calculará conforme a la fórmula siguiente: A – [E / 4] (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores).
La duración máxima de este ejercicio será de 1 hora y 40 minutos.
La calificación mínima para superarlo será de 5 puntos sobre 10.
https://aprendeaopositar.com/producto/claves-para-aprender-la-constitucion-espanola/
Segundo ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con el anexo II.3 «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa.
El ejercicio deberá escribirse de modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
Se valorará el grado de corrección, adecuación, integridad y precisión de las respuestas, con indicación y expresión, en su caso, de la normativa correspondiente y ajustada a su literalidad, en una exposición apropiada y correctamente estructurada y contextualizada.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas 30 minutos.
La calificación mínima para superarlo será de 15 puntos sobre 30.
La calificación final de los aspirantes de acceso libre será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la fase de oposición.
————————————————————————————————————————————————————————
Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual
———————————————————————————————————————————————————————–
Personas con discapacidad.
Quienes superasen los ejercicios correspondientes con una puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general y no obtuviesen plaza en su cupo, serán incluidos por su orden de puntuación en el cupo de acceso general.
Las personas que obtengan en algún ejercicio una nota superior al 60% de su calificación máxima, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria inmediata siguiente, siempre que el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios superados sean análogos.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Entra aquí. Es gratis.
————————————————————————————————————————————————————————
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Otras oposiciones.
C1. Comparativa de oposiciones C1 del Estado.
A2. Comparativa de oposiciones A2 del Estado.
C2. Comparativa de oposiciones C2 del Estado.
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios