Oposiciones Auxiliar del Estado 2023

Resumen de plazas, titulación, programa y pruebas de las oposiciones al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 22 mayo 2023
"

Leer más

La convocatoria de oposiciones Auxiliar del Estado 2023 se publicó por Resolución de 20 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública.

Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudarán a aprobar.

———————————————————————————————————————————————————————-

———————————————————————————————————————————————————————

Plazas. Oposiciones Auxiliar del Estado 2023

Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado son:

  • Sistema de Ingreso libre: 1.150 plazas. Se reservarán 89 plazas para personas con discapacidad.

Titulación. Oposiciones Auxiliar del Estado 2023

La titulación requerida en las oposiciones al Cuerpo General Auxiliar del Estado es:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Solicitud. Oposiciones Auxiliar del Estado 2023

La solicitud de participación en las pruebas selectivas deberá realizarse electrónicamente.

El plazo para presentarla es de 20 días hábiles.

Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:

http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas)

Desde esa página también puedes realizar la inscripción:

Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»

A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

Admitidos y excluidos.

En este enlace al BOE puedes ver la relación de personas excluidas y la fecha del primer ejercicio.

Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.

Tiempo de preparación.

Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 6 y 12 meses.

Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Pruebas. Oposiciones Auxiliar del Estado 2023

El sistema selectivo en las oposiciones al Cuerpo General Auxiliar del Estado, para ingreso libre, será el de oposición.

Fase de oposición. Ingreso libre.

Estará compuesta por un ejercicio único.

Ejercicio único.

Este ejercicio constará de las 2 partes:

Primera parte. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas, con respuestas alternativas, 30 sobre las materias del bloque I del programa (punto 5 del anexo I) y 30 psicotécnicas.

Segunda parte. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas, con respuestas alternativas, sobre las materias del bloque II del programa (punto 5 del anexo I).

Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada respuesta errónea descontará 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos.

La calificación mínima para superar la primera parte será de 25 puntos sobre 50.

La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima para que pueda evaluarse la segunda.

La calificación mínima para superar la segunda parte será 25 puntos sobre 50.

La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima para superar el ejercicio.

La calificación final de los aspirantes será la calificación obtenida en el ejercicio único.

———————————————————————————————————————————————————————-

¿NECESITAS CLASES DE APOYO PARA TU OPOSICIÓN?

PROFESORES ESPECIALISTAS

Administrativo y Constitucional.

Gestión Financiera.

Contratos.

Subvenciones.

info@aprendeaopositar.com

—————————————————————————————————————————————————————————————

Temario. Oposiciones Auxiliar del Estado 2023

El programa de oposiciones al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, para ingreso libre (Anexo I), es el siguiente:

I. Organización pública.

1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.

4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.

6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.

I. Organización pública.

9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.

12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.

13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.

14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.

15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.

16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

II. Actividad administrativa y ofimática.

1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.

2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

II. Actividad administrativa y ofimática.

7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

8. Procesadores de texto: Word 2019. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

9. Hojas de cálculo: Excel 2019. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

10. Bases de datos: Access 2019. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

11. Correo electrónico: Outlook 2019. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

———————————————————————————————————————————————————————-

———————————————————————————————————————————————————————

Cupo de personas con discapacidad

La persona que superase los ejercicios correspondientes, pero no obtuviese plaza y su calificación fuese superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, será incluida por su orden de calificación en el sistema de acceso general.

A las personas que superen algún ejercicio con nota superior al 60% de la calificación máxima, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, siempre que sea análoga en el contenido del temario y la forma de calificación, salvo actualización normativa.

Funcionarios interinos.

Con objeto de reducir los plazos de incorporación del personal funcionario interino la Comisión Permanente de Selección podrá elaborar listas de candidatos, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 7 de mayo de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

En estas listas se integrarán aquellas personas candidatas que hayan obtenido la calificación que la Comisión Permanente de Selección considere suficiente.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí. Es gratis.

————————————————————————————————————————————————————————

Reclamaciones y recursos.

Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.

Otras oposiciones.

C2. Comparativa de oposiciones subgrupo C2 del Estado.

C2. Comparativa de oposiciones de Auxiliar Administrativo.

C1. Comparativa de oposiciones subgrupo C1 del Estado.

Nota:

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un saludo.

————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies