Oposiciones Auxiliares Administrativos Comunidad de Madrid

En este post encontrarás un resumen de plazas, titulación, programa y pruebas de las oposiciones de Auxiliares de Administración General de la Comunidad de Madrid.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 25 abril 2021
"

Leer más

Las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid se convocaron por ORDEN 1916/2019, de 7 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno.

Si has decidido preparar las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» pueden ser de gran ayuda.

————————————————————————————————————————————————————————

Claves para aprender la Constitución española

————————————————————————————————————————————————————————

Comunidad de Madrid.

Plazas.

Se convocan oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid para cubrir 765 (334+431) plazas con la distribución siguiente:

  • 668 plazas para el turno libre.
  • 97 plazas reservadas para el cupo de personas con discapacidad.

Titulación.

La titulación requerida en las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid es:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otro equivalente.

Pruebas.

El proceso selectivo para ingresar en el Cuerpo de Auxiliares de Administración General de la Comunidad de Madrid se realizará el sistema de oposición.

Fase de oposición.

La oposición estará integrada por los ejercicios siguientes, todos eliminatorios:

Primer ejercicio escrito.

Este ejercicio consistirá en contestar a un cuestionario tipo test de 90 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, que se ajustarán a la siguiente distribución:

  • 45 preguntas sobre aspectos psicotécnicos y conocimientos ortográficos.
  • 45 preguntas sobre el programa de la oposición, distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas del mismo.

Las respuestas correctas se valorarán en positivo. Las respuestas erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una respuesta correcta y las preguntas no contestadas no tendrán valoración.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 90 minutos.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 5 puntos sobre 10.

Segundo ejercicio.

Este ejercicio constará de dos fases:

Primera fase. Consistirá en la realización en ordenador de un supuesto práctico de carácter ofimático utilizando el programa de tratamiento de textos “Microsoft Office Standard 2013”.

El tiempo máximo para realizar esta fase será de 30 minutos.

Segunda fase. Consistirá en la transcripción en ordenador de un texto, durante 10 minutos, utilizando el mismo programa ofimático, exigiéndose una velocidad mínima de 280 pulsaciones por minuto.

Cada una de estas fases se calificará de 0 a 10 puntos.

La calificación final de este ejercicio será la media ponderada de las puntuaciones alcanzadas en ambas fases siendo necesario un mínimo de 5 puntos para superar el ejercicio. La ponderación será del 60 por 100 para la primera fase y del 40 por 100 para la segunda fase.

 ————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

La calificación final del proceso de selección será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la oposición. Los aspirantes se ordenarán en forma decreciente según dicha calificación. Los aspirantes del cupo de discapacidad serán intercalados en el cupo general, en su caso,  en el lugar que, por puntuación corresponda.

Lista de funcionarios/as interinos/as

La lista de espera se constituirá y aprobará con aquellos aspirantes del cupo general y del cupo de discapacidad que, habiendo aprobado alguno de los ejercicios de la oposición, no superen el proceso selectivo, salvo que renuncien a figurar en la misma.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Programa.

El programa de las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid, que figura como Anexo de la convocatoria, consta de 15 temas de materias generales:

  1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
  2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido.
    Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones.
  3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y
    contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de
    las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
  4. Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y
    clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes.
  5. El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  6. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
  7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.
  8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.
  9. Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos los contratos. Tipos de contratos: Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales.
  10. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.
  11. La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.
  12. Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario.
  13. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
  14. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
  15. Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————————

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el Boletín Oficial.

ORDEN 1916/2019, de 7 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid.

ORDEN 539/2021, de 9 de marzo, de la Consejería de Hacienda y Función Pública, por la que se procede a la ampliación del número de plazas correspondientes a las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid, convocadas mediante Orden 1916/2019, de 7 de junio, de la entonces Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

———————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies