Las oposiciones Auxiliares de Castilla y León se convocaron por ORDEN PRE/1528/2020, de 16 de diciembre, de la Consejería de Presidencia de Castilla y León.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo Auxiliar de Comunidad de Castilla y León, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO
¿No avanzas al ritmo adecuado?
¿Te han suspendido varias veces?
ASEGURA LOS REPASOS ANTES DEL EXAMEN
info@aprendeaopositar.com
————————————————————————————————————————————————————————
Comunidad de Castilla y León
Tabla de contenidos
Plazas. Oposiciones Auxiliares de Castilla y León
Se convocan oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Junta de Castilla y León para cubrir 399 plazas, con la distribución siguiente:
- 320 plazas para el turno libre.
- 79 plazas para personas con discapacidad.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Auxiliares de Castilla y León es:
- Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 8 y 12 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
Temario. Oposiciones Auxiliares de Castilla y León
El programa de oposiciones de Auxiliares de Castilla y León, figura como Anexo II a la convocatoria:
GRUPO I:
- 1-18 temas de Organización política y administrativa.
GRUPO II:
- 19-27 temas de Competencias.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas. Oposiciones Auxiliares de Castilla y León
El sistema de selección en las oposiciones de Auxiliares de Castilla y León será:
- Fase de oposición.
- Fase de concurso.
Fase de oposición.
La oposición consistirá en un único ejercicio, que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias:
Ejercicio único.
Primera parte.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 60 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, basadas en el programa del Anexo II.
Segunda parte.
Consistirá en responder treinta (30) preguntas que se formularán sobre uno o varios supuestos prácticos, en que los aspirantes pongan de manifiesto el conocimiento y manejo del paquetes ofimáticos en entorno Office 2013: procesador de textos Word y hoja de cálculo Excel.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 110 minutos.
Los cuestionarios incluirán un 10% de preguntas de reserva para posibles anulaciones ampliándose por el órgano de selección el tiempo máximo para la realización de la prueba en el mismo porcentaje.
Las respuestas erróneas se penalizarán con 1/4 del valor de una respuesta correcta y las preguntas no contestadas no tendrán penalización.
La puntuación de este ejercicio de la fase de oposición será de treinta (30) puntos de acuerdo con la siguiente distribución:
- Primera parte del ejercicio: Será calificada de cero (0) a quince (15) puntos.
- Segunda parte del ejercicio: Será calificada de cero (0) a quince (15) puntos.
La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las dos partes del ejercicio.
Para superar el ejercicio de la fase de oposición será necesario obtener un mínimo de 7,5 puntos en cada una de las dos partes del ejercicio.
El Tribunal Calificador no podrá declarar en ningún caso que ha superado la fase de oposición un número de aspirantes que suponga más del 200% de las plazas objeto de convocatoria para cada uno de los turnos, salvo empates en el marginal.
Fase de concurso.
La puntuación máxima de esta fase de concurso será de 20 puntos:
- Tiempo de servicios prestados en el mismo Cuerpo. Hasta 14 puntos.
- Títulos académicos reconocidos oficialmente. Hasta 6 puntos.
La valoración de los méritos se realizará una vez celebrada la fase de oposición y únicamente a los candidatos que la hayan superado.
Los méritos no acreditados en tiempo y forma no serán objeto de valoración.
La fecha de referencia de méritos es la de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo.
La calificación del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y concurso, una vez prorrateadas al 60% y 40% respectivamente, según la siguiente fórmula:
10 (0,60 x nota oposición/ puntuación máxima oposición + 0,40 x puntos concurso/puntuación
máxima concurso).
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Cupo para personas con discapacidad.
En caso de empate en la puntuación final obtenida entre varios aspirantes, si uno de ellos ha participado por el turno de personas con discapacidad, éste ocupará el primer lugar de entre ellos. Esta circunstancia se aplicará con carácter previo a los criterios generales de prelación establecidos.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es el Diario Oficial de Castilla y León y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el Diario Oficial.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
———————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios