Las oposiciones de Cabos y Guardias Civiles se convocaron por Resolución 160/38338/2023, de 28 de julio, de la Dirección General de la Guardia Civil.
Si has decidido preparar las oposiciones a la Escala de Cabos y Guardias Civiles de la Guardia Civil, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Aquí encontrarás un resumen de la convocatoria pero es conveniente que la leas entera.
Ministerio de Defensa
Tabla de contenidos
Plazas. Cabos y Guardias Civiles
Se convocan 2.520 plazas en las oposiciones a la Escala de Cabos y Guardias Civiles:
- 1.008 plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo cinco años de servicios efectivos como tales y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias.
- 185 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- 1.327 plazas libres.
Las plazas reservadas para tropa y marinería y para el Colegio de Guardias Jóvenes, que no sean cubiertas por cualquier motivo, se acumularán al cupo de plazas libres.
Titulación. Cabos y Guardias Civiles
La titulación requerida en las oposiciones a la Escala de Cabos y Guardias Civiles es la siguiente:
a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
b) Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
e) Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
Solicitud.
El plazo para presentar la solicitud es de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación de esta Resolución en el BOE.
La presentación de solicitudes se realizará obligatoriamente de modo telemático.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 12 y 18 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas. Cabos y Guardias Civiles
El proceso selectivo en las oposiciones a la Escala de Cabos y Guardias se realizará por el sistema de concurso-oposición.
————————————————————————————————————————————————————————
Durante la preparación vas a necesitar cuidados especiales como vitaminas, luz adecuada, una silla confortable, etc.
————————————————————————————————————————————————————————
Fase de concurso.
La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos justificados de acuerdo con el apéndice I del anexo.
Se valorará con un máximo de 45 puntos, distribuidos de la manera siguiente:
- Méritos profesionales: hasta 13,500 puntos.
- Méritos académicos (nivel académico e idiomas): hasta 27 puntos.
- Otros méritos (permiso de conducción y deportistas de alto nivel): hasta 4,5 puntos.
Fase de oposición.
La fase de oposición se ajustará al régimen establecido en la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero, y a lo previsto en el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.
Constará de las pruebas siguientes:
Conocimientos teórico-prácticos:
- Ortografía.
- Gramática.
- Conocimientos generales.
- Lengua inglesa.
Psicotécnica:
- Aptitudes intelectuales
- Perfil de personalidad.
Aptitud psicofísica:
- Pruebas físicas.
- Entrevista personal.
- Reconocimiento médico.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí. Es gratis
————————————————————————————————————————————————————————
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Otras oposiciones.
Comparativa de oposiciones del Ministerio de Defensa
C2. Comparativa de oposiciones C2 del Estado.
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios