Oposiciones Técnicos de la Seguridad Social

Plazas, titulación, programa y pruebas de la convocatoria de oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 19 mayo 2023
"

Leer más

La convocatoria de oposiciones de Técnicos de la Seguridad Social se publicó por Resolución de 11 de abril de 2023, de la Subsecretaría del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por Resolución de 11 de mayo de 2023, se corrigen errores de la convocatoria.

Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudarán a aprobar.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Plazas. Oposiciones Técnicos Seguridad Social

Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social son:

  • 284 plazas de acceso libre. Se reservan 17 plazas para personas con discapacidad.
  • 203 plazas por promoción interna. Se reservan 10 plazas para personas con discapacidad.

Titulación. Técnicos Seguridad Social

La titulación requerida en las oposiciones de Técnicos de la Seguridad Social es:

  • Título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.

Solicitud. Técnicos Seguridad Social

La solicitud de participación a las pruebas selectivas deberá realizarse por vía electrónica.

El plazo es de 20 días hábiles.

Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:

https://administracion.gob.es/PAG/ips. Inscripción en Pruebas Selectivas.

Desde esa página también puedes realizar la inscripción:

Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»

A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» pulsa el botón «Ciudadano» y sigue las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

Tiempo de preparación.

Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 22 y 28 meses.

Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como por ejemplo: calidad del contenido, rendimiento propio y del resto de aspirantes en los exámenes.

Temario. Oposiciones Técnicos Seguridad Social

El programa de oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social consta de (anexo II de la convocatoria):

Parte General:

  • 1-32 temas de Teoría Política, Derecho Constitucional y Administración Pública.
  • 33-40 temas de Derecho Comunitario.
  • 41-49 temas de Derecho Civil.
  • 50-56 temas de Derecho Mercantil.
  • 57-73 temas de Hacienda Pública y Economía de la Seguridad Social.

Parte Específica:

  • 1-5 temas de Seguridad Social: Modelos, antecedentes y fuentes.
  • 6-50 temas de Sistema español de Seguridad Social.
  • 51-67 temas de Derecho administrativo.
  • 68-87 temas de Derecho del Trabajo y jurisdicción social. 

———————————————————————————————————————————————————————-

Durante la preparación necesitarás cuidados especiales: vitaminas, luz adecuada, silla confortable, etc.

————————————————————————————————————————————————————————

Pruebas. Oposiciones Técnicos Seguridad Social

El proceso de selección en la oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social, por el sistema general de acceso libre, consta de las siguientes fases:

  • Fase de oposición.
  • Curso selectivo.

Fase de oposición.

La fase de oposición en el sistema de acceso libre consta de 4 ejercicios eliminatorios.

Primer ejercicio.

Constará de dos partes.

La primera parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 5 preguntas que versarán sobre la parte general (temas 1 a 73) del anexo II del programa.

La segunda parte consistirá en desarrollar por escrito un tema susceptible de tratamiento multidisciplinar, a elección del opositor, elegido entre dos propuestos por el tribunal y que tengan relación con el grupo de materias de la parte específica (temas 1 a 87) del anexo II del programa.

Este ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública y llamamiento único ante el Tribunal.

El tiempo para realizar el ejercicio será de un máximo de 1 hora y media para cada una de las partes.

Se valorará la formación general, la claridad y orden de ideas, así como la concreción, la capacidad de síntesis y la calidad de expresión escrita y oral.

Cada parte se evaluará de cero a cinco puntos, siendo necesario para aprobar obtener, como mínimo, 2 puntos en cada una de las partes y una puntuación total del ejercicio igual o superior a 5 puntos.

Segundo ejercicio.

Este ejercicio, que se realizará en el idioma francés o inglés elegido por el opositor, consistirá en:

  • Realizar una traducción directa, sin diccionario, durante el tiempo máximo de 40 minutos, de un texto determinado por el Tribunal.
  • Elaborar un resumen, en castellano, de un texto que les será leído, en el idioma elegido, durante un máximo de 20 minutos.

La calificación mínima para aprobar este ejercicio será de 2,5 puntos sobre 5.

Tercer ejercicio.

Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico, relacionado con el grupo de materias específicas del programa.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 3 horas.

En esta prueba se valorará el rigor analítico, el conocimiento teórico y práctico de las materias expuestas, la capacidad de síntesis y exposición escrita, así como las conclusiones expuestas.

La calificación mínima para aprobar este ejercicio será de 5 puntos sobre 10.

Cuarto ejercicio.

Consistirá en exponer oralmente 4 temas extraídos al azar de la parte específica del programa:

  • 2 temas de Seguridad Social (temas 1 al 50).
  • 1 tema de Derecho Administrativo (temas 51 al 67).
  • 1 tema de Derecho del Trabajo y jurisdicción social (temas 68 al 87).

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 1 hora.

Una vez finalizada la exposición el Tribunal podrá dialogar con el opositor, durante un período máximo de 10 minutos, sobre los aspectos expuestos o relacionados con los temas desarrollados.

En este ejercicio se valorará el volumen y comprensión de los conocimientos expuestos, la claridad de exposición y la facilidad de expresión oral.

La calificación mínima para aprobar este ejercicio será de 5 puntos sobre 10.

La puntuación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

————————————————————————————————————————————————————————

Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual

————————————————————————————————————————————————————————

Curso selectivo.

En el curso selectivo se impartirá un conjunto de materias relacionadas con las funciones y procedimientos propios del Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social.

La calificación será de apto o no apto.

La calificación final del proceso selectivo por el sistema de acceso libre, que hayan superado el curso selectivo, será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición.

Funcionarios interinos.

El Tribunal calificador Uno elaborará un listado de personas candidatas para el nombramiento como personal funcionario interino.

En este listado se integrarán aquellas personas candidatas que, al menos, hayan concurrido al segundo ejercicio.

Otras oposiciones.

A1. Comparativa de oposiciones A1 del Estado.

Reclamaciones y recursos.

Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí. Es gratis.

————————————————————————————————————————————————————————

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un saludo.

————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies