Con estas preguntas de test gratis Título I de la Constitución española podrás poner a prueba tus conocimientos para el examen de la oposición.
Pero si quieres hacer test la Constitución española de todos los artículos y responder con seguridad a nuevas preguntas te recomiendo este ebook en el que vas a encontrar:
- CLAVES para aprender la Constitución sin memorizarla.
- CONSEJOS para responder y acertar.
- 601 preguntas nuevas tipo test para practicar.
Claves para aprender la Constitución española
Hay varias formas de aprender a responder correctamente un cuestionario de preguntas tipo TEST:
- Memorizando muchas preguntas y respuestas.
- Estudiando la normativa y haciendo muchos test.
- Analizando la normativa y elaborando preguntas. Este sistema es muy adecuado cuando no hay preguntas sobre un artículo concreto.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Necesitas consejos o ayuda para opositar con eficacia? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Test gratis Título I de la Constitución española .
Pregunta 1.
¿A qué principio atenderá la concesión de la extradición?
- Igualdad.
- Justicia.
- Reciprocidad.
- Corresponsabilidad.
Pregunta 2.
¿Qué normas se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos?
- Las relativas a los derechos y libertades.
- Las relativas a los derechos y libertades públicas.
- Las relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce.
- Las relativas a los derechos y deberes regulados en la Constitución.
Pregunta 3.
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por:
- La ley.
- La Constitución.
- Los tratados internacionales.
- Las sentencias judiciales.
Pregunta 4.
¿Cuál de las siguientes libertades del individuo no está garantizada en la Constitución?
- Ideológica.
- Religiosa.
- Espiritual.
- De culto.
Pregunta 5.
¿A qué tiene derecho toda persona según el artículo 17 de la CE?
- A la igualdad y a la libertad.
- A la libertad y a la justicia.
- A la igualdad y a la seguridad.
- A la libertad y a la seguridad.
Pregunta 6.
¿Cuáles son las comunicaciones que tienen especialmente garantizado el secreto, salvo resolución judicial?
- Postales, telegráficas y telefónicas.
- Telegráficas, telefónicas e informáticas.
- Postales, telefónicas e informáticas.
- Informáticas, telegráficas y postales.
Pregunta 7.
El derecho que tienen los españoles de entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca no podrá ser limitado por motivos:
- Políticos o ideológicos.
- Ideológicos o religiosos.
- Religiosos o éticos.
- Éticos o políticos.
Pregunta 8.
¿Cuál o cuáles de los derechos siguientes no están recogidos en el artículo 20 de la Constitución?
- A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
- A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
- A la libertad de expresión.
- A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.
Pregunta 9.
¿En qué parte de la Constitución se encuentra regulado el derecho de asociación?
- Título I, Capítulo I, Sección 1ª.
- Título II, Capítulo II, Sección 1ª.
- Título I, Capítulo II, Sección 2ª.
- Título I, Capítulo II, Sección 1ª.
Pregunta 10.
¿En qué condiciones tienen derecho los ciudadanos a acceder a las funciones y cargos públicos?
- De libertad.
- De igualdad.
- De mérito y capacidad.
- Son ciertas la b) y la c).
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Pregunta 11.
Según el artículo 24 de la CE todos tienen derecho:
- A utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa.
- A un proceso público con todas las garantías.
- A no confesarse culpables.
- Todas son ciertas.
Pregunta 12.
Las penas privativas de libertad estarán orientadas hacia la:
- Reinserción y reocupación social.
- Reocupación y reeducación social.
- Reinserción social y reintegración ocupacional.
- Reeducación y reinserción social.
Pregunta 13.
¿Quienes intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca?
- La inspección educativa y los alumnos.
- Los padres y alumnos.
- Los alumnos y los profesores.
- Los profesores, las padres y, en su caso, los alumnos.
Pregunta 14.
¿Qué no comprende la libertad sindical?
- El derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección.
- El derecho de los sindicatos a formar confederaciones.
- El derecho de los sindicatos a fundar organizaciones sindicales internacionales.
- Todas son incorrectas.
Pregunta 15.
Todos los españoles tendrán el derecho de petición colectiva salvo…
- Los miembros de las Fuerzas Armadas.
- Los miembros de los Institutos armados.
- Los miembros de los Cuerpos sometidos a disciplina militar.
- Todas son correctas.
Pregunta 16.
¿En qué principios se deberá inspirar el sistema tributario?
- Igualdad y proporcionalidad.
- Justicia e igualdad.
- Igualdad y progresividad.
- Progresividad y proporcionalidad.
Pregunta 17.
¿Cuáles de los siguientes aspectos del matrimonio se regularán por ley?
- Las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo.
- Los derechos y deberes de los cónyuges.
- Las causas de separación y disolución y sus efectos.
- Todos los citados.
Pregunta 18.
La privación de bienes y derechos requiere:
- Causa justificada de utilidad pública o interés social.
- Contraprestación.
- Conformidad con lo dispuesto por las leyes.
- Son correctas la a) y la c).
Pregunta 19.
¿Cuál o cuáles de los derechos siguientes no están relacionados con el trabajo?
- Libre elección de profesión u oficio.
- Remuneración suficiente para satisfacer las necesidades propias.
- Las dos anteriores son correctas.
- Ninguna es correcta.
Pregunta 20.
Por qué tipo de norma se regulará el ejercicio de las profesiones tituladas?
- Ley orgánica.
- Ley ordinaria.
- Real decreto.
- Orden ministerial.
Pregunta 21.
¿Qué protección aseguran los poderes públicos a la familia?
- Social, económica y jurídica.
- Social, jurídica y fiscal.
- Económica, jurídica y sanitaria.
- Psicológica y sociológica.
Si no tienes seguridad sobre el número de aciertos y errores puedes enviar un correo con tus respuestas, a través de la página de contacto del blog aprendeaopositar y recibirás el resultado.
Si has decidido preparar oposiciones lo primero que te recomiendo es que compares los programas y las pruebas y después elijas la más adecuada para ti.
Aquí te dejo varios enlaces a los programas y pruebas de varias oposiciones agrupadas según la titulación requerida:
- Comparativa de oposiciones A1 Derecho.
- Comparativa de oposiciones A1 Licenciado, Grado, Ingeniero o Arquitecto.
- Oposiciones A2 Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
- Comparativa oposiciones C1. Título de Bachiller, Técnico o equivalente.
——————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios