Política de privacidad del blog aprendeAopositar

En esta página queremos informarte sobre todos los detalles relativos a tus datos personales: quien los recoge, por qué se recogen, qué se hace con ellos y dónde se guardan.

Es más, como autores de un sitio de divulgación que intenta promover el uso de Internet, especialmente a nivel profesional, nos encontramos muy sensibilizados con esta cuestión.

La transparencia es un aspecto esencial en el uso de los datos personales. Por ese motivo las webs han de ser 100% transparentes en esta cuestión y tienen que ser penalizadas las conductas ilegales y anti-éticas de las mismas, en interés de todos.

Con esta página, junto con las páginas de nuestro aviso legal y política de cookies, estamos intentan cumplir contigo lo mejor posible en este sentido.

  1. Marco legal aplicable

La actividad de esta web se encuentra sujeta al marco legal español y europeo, concretamente a las siguientes normas:

  • El Reglamento General de Protección de datos (RGPD). Esto es la normativa de la Unión Europea, unifica la regulación del tratamiento de los datos personales en los distintos países de la UE.
  • La Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD) y su Reglamento de Desarrollo. Estas son las normas españolas relativas al tratamiento de los datos personales y las obligaciones que han de asumir los responsables de cualquier sitio web en la gestión de esa información.
  • La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI). Esta norma afecta a aquellas webs que, de alguna forma, realicen actividades económicas mediante medios electrónicos, como es el caso de esta web.
  1. Datos del prestador de servicios:
  • Nombre: este sitio web está gestionado por Jaime Mateo Velasco, con NIF-03434273M, que es el responsable del fichero.
  • Provincia: Madrid. Localidad: Madrid-28007
  • Contacto: cualquier persona puede contactar a través de la página de contacto del blog aprendeAopositar.
  • Actividad: esta web se dedica a la divulgación de información gratuita a través de Internet y de la lista de correo de aprendeAopositar con fines informativos, educativos y comerciales, incluyendo actividades de venta y marketing online de productos y servicios relacionados con las necesidades del opositor.
  1. Tratamiento de datos personales

a) ¿Qué son los datos personales?

La LOPD define en su artículo 3 a los datos de carácter personales como “cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.”

A esto hay que añadir que las distintas informaciones recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona. Estos también constituyen datos de carácter personal.

b) ¿Por qué y para qué se recogen estos datos?

La recogida de datos personales en Internet es inevitable en cualquier sitio interactivo (con comentarios, formularios de contacto, etc.).

Es decir, al hacer un simple comentario en el blog (para interactuar los unos con los otros) queda almacenado tu nombre, tu correo y demás información personal que aportes y surge la obligación legal de proteger esos datos para evitar un uso no deseado por ti.

Las finalidades con las que se recogen aquí estos datos son tres:

  1. Hacer posible un sistema de comentarios sobre los contenidos publicados en el blog.
  2. Facilitar la comunicación a través de nuestros formularios de contacto.
  3. Crear una lista de suscriptores vía email a los que enviamos contenidos exclusivos y avisamos de nuevas entradas en el blog, así como de promociones comerciales (cursos online y productos relacionados con la preparación de oposiciones). Es decir, una lista con la que realizamos actividades de email marketing.

c) ¿Qué tipos de datos se recogen? Finalidad y legitimación

En términos generales, los datos personales recopilados se almacenan en un fichero con la exclusiva finalidad del envío de comunicaciones electrónicas relativas a la propia actividad de la web.

Los datos habituales que se recavan en este blog o en la lista de correo corresponden a un mínimo razonable para poder enviar la información más específica posible que sea de interés del usuario, como son: el nombre, email y oposición que se prepara, entre otros. En particular, no se recogen datos especialmente protegidos en ningún momento.

Dentro de la información específica que se enviaría se incluye el envío de boletines (newsletters), avisos de nuevos artículos y nuevos comentarios en el blog, ofertas comerciales, eventos y, en general, cualquier información relacionada con la preparación de oposiciones que se considere de interés para los usuarios.

La legitimación para la recogida de estos datos nace del consentimiento expreso que el usuario otorga en cualquier momento al marcar la casilla de aceptación de esta política de privacidad que figura en todos los lugares en los que se recogen datos personales.

Esta casilla aparece desmarcada y hasta que no sea marcada con una acción expresa por el usuario, no es posible realizar la acción en cuestión (alta como suscriptor, envío de comentarios, etc.).

En este blog se recogen seis tipos de datos personales diferentes:

  1. Tu nombre (sin apellidos): en comentarios, formularios de contacto y lista de email. No pedimos tus apellidos y precisamente por respeto a tu privacidad preferimos no conocerlos, aunque a veces la gente los pone igualmente.
  2. Tu email: en comentarios, formularios de contacto y lista de email. Simplemente imprescindible para poder comunicarnos contigo.
  3. Tu cuenta de Twitter. Tienes la opción de dejarla en los comentarios para de darla más de difusión, si quieres.
  4. Tu dirección IP: la recogida de este dato la hace intrínsecamente WordPress. Es también un dato útil para combatir el spam. Salvo que tengas también un blog con una visibilidad alta, no te puedes ni imaginar el spam que nos llega cada día 🙁
  5. Tu sitio web. Tienes la opción de dejar la dirección de tu web en los comentarios para de darle más de difusión, si quieres.
  6. Intereses específicos: Tu oposición. En nuestra lista de email tratamos de segmentar lo mejor posible a los miembros para conocer vuestros intereses específicos dentro de la temática de preparación de oposiciones. Esto nos permite ofrecerte una información mucho mas ajustada a lo que realmente deseas recibir, a la vez que nos proporciona una información estadística de gran valor para saber qué nos demandan los lectores de nuestro blog aprendeAopositar.

d) Tratamientos automatizados.

Existen tres tipos de tratamientos automatizados en esta web:

  • El proceso de alta de suscriptores en la herramienta Mailrelay.
  • Las segmentaciones en la lista de correo, por temas de interés (tales como “convocatorias”, “consejos”, “cuidados”, etc.) efectuadas en base a estadísticas relativas a las aperturas y clics en los emails recibidos.
  • El envío “inteligente” de emails en nuestra plataforma de servicios profesionales, en función de las respuestas del usuario y del profesional que atiende el servicio en cuestión y con el que se intermedia a través de esta plataforma.

e) ¿Dónde se guardan tus datos personales?

Los datos personales de esta web se guardan en tres lugares:

  1. En los servidores web de nuestra web, que se encuentra alojada en el proveedor de hosting Webempresa. Política de privacidad de Webempresa.
  2. En nuestro proveedor de email marketing, que es Mailrelay. Política de privacidad de Mailrelay (CPC Servicios Informáticos S.L.).
  3. En las instalaciones del prestador de servicios, para guardar las copias de seguridad, de la web y de la lista de correo.

 Ambos proveedores cuentan con sede en España y operan bajo el marco legal de protección de datos personales de la Unión Europea y en el cumplimiento de sus funcionen ejercen la figura de encargados de tratamiento de datos.

f) ¿Durante cuánto tiempo se mantienen estos datos?

No hay una fecha de caducidad predeterminada para los datos recogidos. Los datos personales se dan de baja a petición de los interesados.

g) Política anti-spam

En este blog el usuario tiene la garantía de que bajo ningún concepto los datos personales recogidos en el sitio web serán cedidos, compartidos, transferidos, ni vendidos a ningún tercero, salvo deseo expreso del interesado (ver derechos abajo).

Como medida de protección a estas prácticas el alta en la lista de correo de este blog aprendeAopositar requiere una segunda acción de confirmación, desde ese email de alta, para completarla. Solo si el titular confirma desde ese email el alta, ésta se completará.

En el caso de que aun así un usuario reciba comunicaciones de este sitio web sin haberse registrado, o sin haber dado su consentimiento expreso a dicho registro, puede darse de baja con un simple clic desde cualquier email recibido (todos incluyen el botón de baja).

 

  1. Medidas de seguridad

El prestador de servicios ha adoptado las medidas de seguridad técnicas, organizativas y de seguridad que garantizan la confidencialidad, integridad y calidad de la información contenida en las mismas, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en protección de datos.

En particular, en esta web la comunicación entre el usuario y el servidor se realiza a través de datos cifrados mediante el protocolo HTTPS, que garantizan el máximo grado de protección para la confidencialidad de los usuarios que es posible implementar en el momento actual.

  1. Derechos del usuario y cómo ejercerlos

De acuerdo con lo dispuesto en el RGPD europeo y la LOPD española, el usuario en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición ante el prestador.

Para facilitar el ejercicio de estos derechos se incluye en todas las comunicaciones un botón de baja que permitirá la eliminación inmediata de los datos personales del usuario en la base de datos del proveedor de email marketing (Mailrelay).

Tanto la baja en nuestra web, como todas las demás acciones las podrás solicitar a través del formulario de contacto que se mantiene en el sitio web, tanto para comunicar lo sucedido como para solicitar la eliminación inmediata de sus datos de nuestro sistema.

No comprometemos a ejecutar todos estos derechos dentro del plazo legal máximo establecido de 10 días hábiles. En la práctica lo haremos mucho antes, ya que no tenemos ningún interés en disponer de datos tuyos, si tú no quieres.

  1. Acceso

El derecho de acceso es el derecho del afectado a obtener información sobre si sus propios datos de carácter personal están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que, en su caso, se esté realizando, así como la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.

  1. Rectificación

El derecho de rectificación consiste en que el interesado puede solicitar que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos.

  1. Cancelación

Éste es el derecho del afectado a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos y se encuentra estrechamente relacionado con el llamado “derecho al olvido” (ver abajo).

  1. Oposición

El derecho de oposición se refiere al derecho del interesado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o se cese en el mismo en los supuestos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comerciales o que tengan la finalidad de adoptar decisiones referidas al interesado y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.

  1. Portabilidad y no limitación del tratamiento

Este derecho consiste en que nos puedes pedir tus datos en un formato de uso común y lectura mecánica (como Excel, por ejemplo) siempre que sea técnicamente posible satisfacer tu petición. En el caso de esta web, los datos recogidos son tan pocos que seguramente no le veas necesario. No obstante, puedes hacerlo si quieres.

  1. Derecho al olvido

El derecho al olvido es un concepto nuevo del RGPD algo más complejo que afecta, sobre todo, a webs que exponen públicamente tus datos, es decir, webs como las redes sociales y las diversas plataformas de Google.

Aplicado a nuestro caso, se concreta en el derecho a la cancelación de tus datos (en el caso de la lista de correo) y en la supresión de tus comentarios en la zona de comentarios si así lo deseas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

¿Das el perfil para aprobar?

No pierdas tiempo y dinero si no estás seguro.

Hay muy pocas plazas y la competencia es enorme.

Aprovecha esta oportunidad.






Debes aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Te has suscrito con éxito