Saber cómo piensa y actúa un opositor de éxito que aprobó su oposición te ayudará a conseguir tu objetivo si sigues la misma senda.
Un opositor de éxito no se consigue su plaza por pura casualidad.
Fuera del mundo de la suerte o azar para alcanzar nuestras metas tenemos que poner mucho esfuerzo y dedicación.
Esto no quiere decir que con esos valores podamos conseguir cualquier cosa que queramos, pero muchas si.
Un opositor de éxito puede tener dudas, al principio, sobre la conveniencia o no de preparar oposiciones o sobre la oposición que más le interese.
Pero una vez que ha tomado la decisión de opositar y ha elegido la oposición más adecuada esas dudas desaparecen porque a partir de ese momento sólo piensa en conseguir la plaza.
Y con ese pensamiento se prepara a conciencia para obtener los mejores resultados.
Desde el comienzo su compromiso, motivación y confianza en sí mismo le van a llevar a realizar un esfuerzo constante, intenso y sin límite para alcanzar su objetivo de ser funcionario.
Tabla de contenidos
1. ¿Cómo es el día a día de un opositor de éxito?
El día a día de este opositor es intenso desde el principio.
Su pensamiento está en el nuevo tema que tiene que estudiar, en como adaptarlo a su peculiar manera de exponerlo y cómo enriquecerlo para que atraiga más la atención del tribunal de oposiciones.
Es decir, no piensa en aprenderse un tema, piensa en aprenderse SU tema para impactar, para sorprender, para enamorar,…, al tribunal.
Porque de nada sirve aprenderte un tema si cuando lo expones oralmente o por escrito no consigues llamar la atención del órgano de selección.
Y si el examen consiste en responder a un cuestionario de preguntas tipo test este opositor no va a parar hasta desentrañar cada artículo, entender cada concepto o identificar detalles que otros no ven.
Este perfil de opositor solo tiene una idea en la cabeza: estar entre los mejores; y cualquier oportunidad es buena para reforzarla.
Cada día termina el estudio con el trabajo bien hecho después de repasar una y otra vez hasta que el tema sale perfecto o el test le sale sin error.
No tiene problemas para disfrutar moderadamente del ocio porque es su recompensa después de haber realizado un buen trabajo durante todo el día.
Sale a pasear o a hacer deporte para despejarse, charla con sus amigos o, simplemente, no hace nada.
Descansa lo necesario y se alimenta bien porque sabe que la alimentación y el descanso son dos de los mejores aliados para mantener un rendimiento óptimo durante la preparación.
2. ¿Con qué actitud visita al preparador?
Antes de visitar al preparador el opositor de éxito canta los temas las veces necesarias para asegurar su exposición y ganarse su confianza.
Sabe que ambos forman un equipo y que los consejos del preparador son esenciales para aprobar.
Y cuando le toca exponer delante de su grupo lo hace con decisión y seguridad para demostrarse a si mismo que el trabajo estaba bien hecho.
Esto además le sirve para reforzar su ánimo y comenzar el estudio al día siguiente con la misma intensidad.
Sabe muy bien que para obtener una de las mejores calificaciones en los exámenes tiene que destacar en su pequeño grupo.
Y para conseguir eso debe ser muy constante y optimizar su rendimiento diario de estudio.
Este opositor no tiene miedo a destacar sobre el resto y ganarse la felicitación del preparador porque se está jugando su futuro la laboral.
3. ¿Cómo gestiona los momentos malos?
La persona opositora es capaz de sentir emociones positivas y negativas como cualquier otra.
El esfuerzo constante y la tensión que se vive durante la preparación de oposiciones hacen que la sensibilidad sea más elevada.
Sin embargo, el opositor que cree en sus posibilidades de aprobar tiene una característica muy especial, que es su actitud positiva.
En esos momentos difíciles el opositor de éxito sacará fuerzas de flaqueza para no dejarse arrastrar y reaccionará cuanto antes para evitar que su objetivo se ponga en peligro.
Su prudencia le alejará de los riesgos innecesarios pero no dejará de ser una persona solidaria.
Si hay que ayudar a alguien ayudará y si hay que llorar una pérdida llorará, pero retomará su preparación cuanto antes porque sabe que la vida sigue y nadie le va a regalar nada.
Intentará pasar los malos momentos en soledad, sin dar molestias.
Pero si el mal momento le aparta de su objetivo pedirá ayuda sin dudarlo para recuperarse cuanto antes y volver a la rutina diaria con la misma actitud positiva.
4. ¿Cómo se enfrenta a los exámenes?
De nada le sirve a un opositor ser muy aplicado en la preparación si no consigue en los exámenes una calificación que refleje la calidad adquirida.
Este es uno de los puntos fuertes del opositor de éxito.
Sabe soportar la tensión que se produce en los días previos a los exámenes y durante los mismos y la aprovecha para intensificar su rendimiento.
Mientras que muchos de sus compañeros se ven afectados por la presión y van hacia abajo, él va hacia arriba.
Es capaz de sacar fuerzas de dónde ya no quedan.
Además, es capaz de ver en su conjunto todo el conocimiento adquirido y de enriquecer los temas, sobre la marcha, cuando expone, porque relaciona perfecta y rápidamente toda la información que tiene.
5. Conclusión.
Es tan difícil aprobar oposiciones que si no te entregas totalmente y con la mejor actitud lo más probable es que fracases.
Una persona opositora de éxito es la que:
- Sabe muy bien lo que quiere,
- Transforma mejor su esfuerzo en rendimiento,
- Sabe sufrir y superar los malos momentos con la mejor actitud,
- Da lo mejor de si en los exámenes,
- Nunca pierde de vista su objetivo hasta que lo alcanza.
Si te ves así, aunque sea ocasionalmente, mucho ánimo porque el objetivo está en tu mano.
Un abrazo y hasta el próximo encuentro
————————————————————————————————————————————————————————————–
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
Me hubiera gustado tener esta información hace cincuenta años.
Muchas gracia María José, por tu comentario.
Supongo que ya no eres una joven opositora pero me alegra que sigas interesada por este tema y valores el contenido.
Un saludo.
Jaime
Hola Jaime,
Como nuevo opositor al Cuerpo Nacional Veterinario, te quería transmitir la fuerza ganada tras la lectura de este post. Estoy deseando devorar el resto.
Gracias por el tiempo invertido en nosotros, los opositores.
Un afectuoso saludo,
Hola Nebil.
Muchas gracias por tus palabras tan gratificantes. Me alegra saber que el contenido de la Guía Oposita con eficacia puede ayudarte en tu preparación. Te ruego que cuando apruebes me pongas un correo.
Un cordial saludo.
Jaime
hola Jaime
yo, al igual que Nebil soy veterinaria y me siento capaz de todo en este momento, a mis 52 años….
muchas gracias por el blog
ya he decidido cuáles voy a preparar y la hora a la que empieza todo….
un abrazo
Muchas gracias Begoña.
Me alegra saber que te sientes capaz de todo y que ya has tomado la decisión.
Mucho ánimo.