No dejo de pensar que aprobar una oposición A1 en 10 meses fue increíble. Y lo relato aquí por si quieres saber cómo lo conseguí.
A veces ocurre, durante la preparación de oposiciones, que nos entran dudas, perdemos la ilusión y dejamos de avanzar.
Como todos hemos pasado alguna situación parecida te voy a contar mi historia para que veas cómo conseguí aprobar una oposición del Subgrupo A1, en tan solo 10 meses, y te animes a hacer lo mismo.
Hace tiempo que aprobé la oposición para ingresar en el Cuerpo de Interventores del Ministerio de Defensa, cumpliendo el sueño, casi inalcanzable, de tener un trabajo fijo, en un ambiente que me gustaba y que me diera estabilidad laboral para el futuro.
Había estudiado Derecho, sin repetir curso, pero mis calificaciones no fueron buenas ni mucho menos. Suspendí varias asignaturas y al final la nota media fue de 7 sobre 10.
Es cierto que trabajaba en una oficina por la mañana y estudiaba por la tarde pero ni el trabajo ni las faltas de asistencia a clase, para jugar alguna partida de cartas, justificaban ese bajo rendimiento. ¡Me faltó compromiso!
Por ese motivo, al terminar la carrera mi confianza y autoestima como estudiante estaban tan bajas que no quería saber nada de oposiciones.
Pero ocurrió algo muy importante: perdí el empleo que tenía, en una crisis parecida a la actual, me quedé sin ingresos y volví de nuevo a depender de mis padres, con lo que eso suponía.
Me pasé todo el verano buscando trabajo pero no lo encontré porque había escasez de empleo como ahora. Descarté ejercer la abogacía porque en aquel momento no había tantos cursos de especialización y me faltaba la formación adecuada.
“Al no encontrar ninguna otra salida profesional, decidí opositar”.
Elegí bien la oposición más adecuada para mí, busqué un buen preparador que me facilitó los temas y empecé a preparar con la intención de aprobar en la convocatoria siguiente (10 meses después).
No sabía nada del mundo de la oposición y por eso cometí errores de principiante que me podían haber costado la plaza.
En la Guía gratuita «Oposita con eficacia» encontrarás consejos prácticos y muy útiles para empezar a preparar tu oposición con seguridad y eficacia.
Tabla de contenidos
¡Cambio de mentalidad!
Lo realmente increíble de esta historia personal fue el cambio de mentalidad.
No se si fue porque mis padres y hermanos me apoyaron plenamente, porque casi todos mis amigos ya tenían trabajo y vivían muy bien, o porque tenía una novia con la que estaba haciendo planes de futuro.
Lo cierto es que surgió en mí una fuerza interior que me impulsó a estudiar con una intensidad desconocida hasta ese momento.
En el mes de septiembre mi preparador puso un ritmo de estudio semanal para que diera tiempo a ver todo el programa en esos 10 meses.
El opositor que estudiaba muy bien la primera vuelta y aguantaba el ritmo avanzaba y repasaba con rapidez. Pero el que estudiaba menos y no aguantaba el ritmo lo pasaba fatal en los repasos.
En muy poco tiempo se veía quién iba a depender de sí mismo para aprobar en la siguiente convocatoria y quien iba a depender de la suerte.
La verdad es que ese ritmo favorecía a los alumnos de segundo y tercer año de preparación pero yo me enganché a él como el corredor que se engancha al grupo de cabeza y no lo suelta hasta que entra en la meta. Resistí como un titán.
¿Cómo lo hice?
A las 8:00 horas me ponía a estudiar un tema nuevo. A las 10:00 paraba par desayunar bien, después de haberlo leído, subrayado, coloreado y esquematizado. De 10:30 a 14:30 estudiaba con intensidad.
Entre las 16:00 y las 19:30, después de haber comido y descansado, terminaba de estudiar el tema y practicaba contabilidad.
Por último, desde las 19:30 a las 20:30 horas lo cantaba varias veces hasta que lo decía en tiempo, al ritmo adecuado.
A medida que iba cumpliendo los objetivos del plan, aumentaba mi seguridad y confianza en lo que estaba haciendo.
El plan de estudio y el plan de repasos los estableció el preparador pero el método de estudio fue creación propia y resultó ser muy eficaz.
Ese mismo método lo utilizaron mis alumnos durante los años que ejercí como preparador y puedo decir que los que lo siguieron con rigor aprobaron y consiguieron plaza. Es un método muy eficaz si eres constante.
Ahora, mi método para estudiar temas está publicado y puedes adquirirlo para prepararte a tu ritmo.
———————————————————————————————————————————————————————————
Pero, si quieres avanzar al ritmo de los mejores haz el Curso Alto Rendimiento de Estudio para Opositar.
Es totalmente práctico, individual y personalizado. Vamos a trabajar tu y yo sólos todos los días de lunes a viernes (45 minutos) durante 4 semanas, para mejorar lo que necesites.
Muchas de las personas que lo han realizado dicen «¡Qué lástima no haberte encontrado antes!».
Pongo toda mi experiencia y mucho tiempo a tu disposición.
———————————————————————————————————————————————————————————
Por resumir, al examen escrito fui con cuatro vueltas al temario, empleando en cada una de ellas algo más de la mitad del tiempo que había empleado en la vuelta anterior.
Al examen oral fui con cinco vueltas pero la última la di en cuatro días, cantando los 91 temas. Y en los exámenes prácticos había que tomar decisiones complejas pero gracias a lo que aprendí y a mi intuición acerté y aprobé.
Desconozco de dónde salió esa fuerza vital para estudiar con la intensidad que lo hice pero a medida que avanzaba la preparación iban aumentando mi confianza y mis expectativas de éxito.
NO ME LO QUERÍA CREER PERO EN LO MÁS PROFUNDO DE MI LO SENTÍA.
Al final, después de superar algún que otro contratiempo, todo se puso de cara, obtuve muy buenas calificaciones en todos los exámenes y APROBÉ LA OPOSICIÓN con la mejor nota.
Te he querido contar mi historia porque, si bien los estudiantes brillantes suelen ser los opositores con mayor probabilidad de aprobar sus oposiciones, los estudiantes menos brillantes, como yo, también pueden conseguir resultados extraordinarios si se mentalizan, se comprometen, adquieren un hábito sólido de estudio, aprovechan bien el tiempo y hacen exposiciones brillantes.
Cuéntame tu problema y te diré si puedo ayudarte a mejorar tus calificaciones: info@aprendeaopositar.com
Mucho ánimo.
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
Buenas tardes D. Jaime Mateo,me ha encantado esa experiencia que nos has compartido, En la actualidad, y tras perder mi trabajo estoy en la busqueda de preparadores para la Escala Técnica de Gestión OO. AA, en la especialidad de Sanidad y Consumo. Me siento identificado con usted en los puntos de calificacion durante mi grado y en la situación que estoy ahora mismo.
Me gustaría pedirle un favor: si supiera de algun preparador y/o academia para las oposiciones que le he comentado, le estaría enormemente agradecido!
Muchas gracias
Atentamente
Pascual A V A
Buenas tardes Pascual.
Muchas gracias por leer los contenidos del blog.
Espero que te puedan ayudar en algo.
No conozco a ningún preparador o academia de esta oposición. Pero si te llamas a la Subsecretaría del Ministerio de Sanidad quizá te puedan dar alguna dirección.
Un cordial saludo.
Jaime.
Hola! La verdad es que tu blog es una gran fuente de motivación cada vez que me levanto algo desmotivado. Me he leído tus posts varias veces y siempre me sirve de fuente de energía pues estoy en una situación algo parecida, solo que yo voy por interna y he decidido presentarme un mes y medio antes de la convocatoria
Tengo dudas respecto de las vueltas. Llevo dos meses estudiando el oral a un ritmo de 5/6 temas por semana si bien ahora lo tendré que bajar a 5 temas con 5 días de estudio dedicados al oral pues los otros 2 los dedico a otros examenes. Pretendo terminar la primera vuelta en febrero. Y he calculado que en segunda vuelta, con también 5 días de estudio, podré hacer el doble de temas a la semana. ¿Es realista?
Para la tercera vuelta he calculado que 15 temas a la semana, también con 5 días de estudio..
Como lo ves? Muchas gracias
Hola Kobin.
Me alegra saber que el blog es una gran fuente de motivación. Para mi tus palabras si que son una gran fuente de motivación.
En cuanto a tu pregunta ¿es realista repasar el doble de temas estudiados en una semana en primera vuelta? mi opinión es la siguiente:
En la preparación de oposiciones hay dos elementos fundamentales: la calidad y la cantidad de los temas estudiados.
– La calidad de los temas es lo que nos permite obtener una calificación más alta que los demás y, en consecuencia, conseguir la plaza. La mayor calidad posible en los temas debe conseguirse en primera vuelta y después hay que mantenerla en todos los repasos hasta llegar al examen.
– La cantidad de temas estudiados cada semana o cada mes es lo que nos hace avanzar hasta completar el estudio de todo el programa. Cada opositor debe encontrar el ritmo adecuado para estudiar la máxima cantidad posible de temas manteniendo la calidad necesaria. Hay que mantener el equilibrio entre la cantidad y la calidad.
En tu caso concreto, puede ser realista doblar el número de temas estudiados en cada repaso. No obstante, mi recomendación (más prudente) es repasar el 80% del doble de temas. Es decir: si en primera vuelta estudias 5 temas/semana, en el primer repaso estudia 8 (80% de 10), en el segundo repaso estudia 13 (80% de 16), etc. Pero no olvides que la calidad es el factor decisivo para conseguir la plaza.
Te dejo este enlace para que veas lo que valoran los tribunales de oposiciones: https://aprendeaopositar.com/que-valoran-los-tribunales-de-oposiciones/
Por último te informo que hace poco se ha creado una Red Social en el blog para que las personas opositoras puedan compartir información y resolver dudas con gente que prepara la misma oposición.
Un cordial saludo.
Jaime
Hola de nuevo! Feliz año antes que nada!
Hoy estaba un poco desmotivado -aunque cumpliendo mi objetivo diario, eso si- y he buscado tu blog para motivarme leyendo tus entradas. Y acabo de ver que me has respondido. Muchas gracias por tus consejos. Me serán de utilidad para mi planificación!!
Un saludo
Hola! Qué tal?
Buscando información sobre oposiciones y en tiempo de preparación, he encontrado esta publicación.
91 temas en 10 meses, dándole 4 vueltas al temario!
Mi pregunta es, cuántos temas se pueden entonces llevar al la semana para hacer algo así?.
Por hacerme una idea del ritmo que se puede llevar sin ser descabellado
Buenos días Pedro.
Gracias por leer el blog aprende A opositar. Espero que la información y los consejos que ofrece sean útiles para ti.
No fueron 91 temas; fueron 166 temas de Derecho y Economía (91 orales y 75 escritos) más contabilidad y cálculo mercantil.
El oral salió a una media de casi 6 temas a la semana y el escrito a 8 temas/semana.
Lo más sorprendente para mi fue que, a pesar de no ser un estudiante excelente, me pude concentrar para estudiar y me mentalicé para aprobar como si mi vida dependiera de ello. Al principio estudiaba 9 horas diarias cumpliendo objetivos en calidad y cantidad. Y en los dos últimos meses 12 horas, sin descanso apenas. Acabé agotado pero la ilusión era más fuerte que la fatiga. Creo que la clave de mi éxito estuvo en conocerme a mi mismo: no fui constante durante la carrera pero era capaz de estudiar mucho en poco tiempo.
Espero que elijas la oposición que más te convenga y que te vaya igual de bien que a mi, aunque tardes un poco más. Una oposición A2 se puede preparar bien entre 18 y 24 meses. El plazo para aprobar dependerá de tu rendimiento y del rendimiento de los demás aspirantes en los exámenes. Y recuerda que el tribunal lo que más valora en las exposiciones es la calidad: a mayor calidad mejor puntuación.
Un cordial saludo.
Jaime
En primer lugar, ¡muchas gracias por responder!.
En segundo lugar, toda mi admiración!!. Si ya 96 temas me parecía increíble, ahora más aún!
Vale, y ¿usted prepara oposiciones?. Porque estaría genial contar con usted.
Quiero preparar unas del grupo C1, 43 temas, dos exámenes (el mismo día) tipo test. Ha salido una convocatoria ahora y se prevé el examen para noviembre (se puede retrasar, pero poniéndome en lo peor, sería noviembre).
Cómo lo ve?. Es viable?. (Si puedo llevar un ritmo similar, 6 temas a la semana, en teoría sí. Pero memorizar tantos temas, ahora mismo lo veo una quimera). O esta no es para mí y pienso en otra? (que puede salir en dos o tres años, por lo visto. Quizá incluso más, si hay recesión económica y se paralizan convocatorias.). La temática tiene que ver con mi profesión en la empresa privada (de hecho, hay una pequeña parte del temario que más o menos controlo gracias a eso). Supongo que algo ayudaría.
Buenas tardes,
Me ha encantado tu post, la verdad me siento bastante identificada con la situación que nos cuentas.
Yo acabo de empezar a preparar oposiciones de Seguridad Alimentaria y no he encontrado ninguna academia/preparador de estas oposiciones por mi zona o online solo hay una academia que las prepara de manera presencial y no venden temario.
Estoy sacándome información relativa a los temas, los cuales son muy generales y la verdad que estoy bastante confusa con toda la información que estoy recopilando.
¿Me podrías recomendar algún método para preparar estas opos por mi cuenta ?.
Muchísimas gracias
Buenos días Sara.
Muchas gracias por tu comentario.
Elaborar los temas por ti misma tiene mucho mérito. Yo lo recomiendo si quieres diferenciarte del resto de los opositores. La preparación es más lenta pero se aprende más porque tienes que hacer un gran esfuerzo de selección de contenidos y de síntesis porque el tiempo es limitado. Además tienes que estar muy al día en la legislación porque el BOE no para de publicar normas nuevas y modificar las existentes.
En cuanto al método de preparación sólo puedo recomendarte el que me ayudó a conseguir mi plaza y que después ayudó a muchos de mis alumnos. Lo puedes ver en la Guía «Oposita con eficacia». Es totalmente gratis: https://aprendeaopositar.com/
Además, te informo que hace poco se ha creado una Red Social en el blog para que las personas opositoras puedan compartir información y resolver dudas con gente de la misma oposición.
Un cordial saludo.
Jaime
Buenas tardes Jaime,
Muchas gracias por todo