Las oposiciones de Administrativos del Estado se convocaron por Resolución de 14 de junio de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública.
Si quieres preparar las oposiciones de Administrativos del Estado con las máximas garantías de aprobar, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» pueden ser de gran ayuda.
————————————————————————————————————————————————————————
Esta oposición la llevamos preparando en ENSAL desde la convocatoria de 2010.
Desde entonces hemos obtenido algo más de 200 aprobados (33 en la última convocatoria cerrada de 52 alumnos presentados), lo que nos convierte en una de las Academias de España con mayor número de aprobados y sin duda la de mejor porcentaje a nivel nacional.
La preparación de esta oposición da la posibilidad de obtener el título de Curso Superior en Gestión Pública valorado en 12 créditos ECTS bajo la supervisión del Centro universitario Santa Ana.
Ofrecemos preparación online para toda España y presencial en Salamanca. Nuevos grupos última semana se septiembre de 2021.
————————————————————————————————————————————————————————
Este post forma parte de una serie titulada resúmenes de convocatorias. Y su finalidad es facilitar a los opositores la información necesaria para que puedan comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a sus capacidades.
Ministerio de Política Territorial y Función Pública
Tabla de contenidos
Plazas. Oposiciones Administrativos del Estado
Se convocan oposiciones de Administrativos del Estado para cubrir 2.029 plazas por el sistema de ingreso libre. Se reservan 128 plazas para personas con discapacidad.
Titulación. Oposiciones Administrativos del Estado
Para participar en las oposiciones de Administrativos del Estado se requiere el título de Bachiller o Técnico o equivalente (Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, BOE del 17).
Programa. Oposiciones Administrativos del Estado
El programa de oposiciones de Administrativos del Estado figura en el Anexo III de la convocatoria:
- 10 temas de I. Organización del Estado y de la Administración pública.
- 4 temas de II. Organización de oficinas públicas.
- 7 temas de III. Derecho administrativo general.
- 10 temas de IV. Gestión de personal.
- 7 temas de V. Gestión financiera.
Pruebas. Oposiciones Administrativos del Estado
El sistema de selección para ingreso en el Cuerpo Administrativo del Estado será por oposición.
Fase de Oposición.
La fase de oposición estará formada por dos ejercicios obligatorios y eliminatorios.
Primer ejercicio escrito.
Este ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos y estará dividido en dos partes:
- Primera parte. Consistirá en contestar un cuestionario de un máximo de 60 preguntas sobre las materias del programa.
- Segunda parte. Consistirá en contestar 20 preguntas de un supuesto práctico sobre materias de los bloques II, III, IV y V del programa.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es correcta.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea descontará 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La calificación mínima para superar cada una de las partes será de 25 puntos sobre 50.
Segundo ejercicio práctico.
En este ejercicio se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2), para poder valorar los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades siguientes:
- Procesador de textos (peso relativo 50%).
- Hoja de cálculo (peso relativo 50%).
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 30 minutos.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 25 puntos sobre 50.
La calificación final de los aspirantes en las oposiciones de Administrativos del Estado la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Cupo de Reserva para personas con discapacidad.
A las personas que aprueben algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima del mismo, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria inmediata siguiente. Para ello, el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se ha conservado la nota deberán ser análogos.
Las personas que superen los ejercicios correspondientes, pero no obtuviese plaza y su calificación fuese superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluido por su orden de calificación en el sistema de acceso general.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios