Las oposiciones de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos se convocaron por Resolución de 23 de junio de 2023, de la Subsecretaría del Ministerio de Cultura y Deporte. En ese enlace al BOE puedes ver la convocatoria completa.
Si has decidido preparar las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
- Plazas. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
- Titulación. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
- Solicitud.
- Admitidos y excluidos.
- Temario. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
- Pruebas. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
- Reclamaciones y recursos.
- Otras oposiciones.
Plazas. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos son:
Ingreso libre: 261 plazas, distribuidas en las Secciones siguientes:
- 77 plazas en la Sección de Archivos. Se reservarán 4 plazas para PcD.
- 94 plazas para la Sección Bibliotecas. Se reservarán 6 plazas para PcD.
- 76 plazas para la Sección de Museos. Se reservarán 4 plazas para PcD.
Promoción interna: 83 plazas, distribuidas en las Secciones siguientes:
- 27 plazas en la Sección de Archivos. Se reservará 1 plaza para PcD.
- 34 plazas para la Sección Bibliotecas. Se reservará 1 plaza para PcD.
- 18 plazas para la Sección de Museos. Se reservarán 2 plazas para PcD.
Titulación. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
La titulación requerida en las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos es:
- Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Grado o equivalentes.
Solicitud.
La solicitud de participación en las pruebas selectivas deberá realizarse electrónicamente.
El plazo para presentarla es de 20 días hábiles.
Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:
http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas)
Desde esa página también puedes realizar la inscripción:
Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»
A continuación, en la opción «Realice su inscripción on line» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Admitidos y excluidos.
En este enlace al BOE puedes ver la relación de personas excluidas y la fecha del primer ejercicio.
Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.
Temario. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
El programa de las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, consta de:
Sección Archivos:
- 1-16 temas de Legislación.
- 17-46 temas de Historia de las Instituciones Político-Administrativas.
- 47-76 temas de 3. Archivística.
Bibliotecas:
- 1-16 temas de Legislación.
- 17-41 temas de Biblioteconomía.
- 42-54 temas de Bibliografía y Documentación.
- 55-66 temas de Historia del Libro y las Bibliotecas.
Sección Museos:
- 1-16 temas de Legislación.
- 17-35 temas de Museología.
- 36-79 temas de Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico.
————————————————————————————————————————————————————————
- Durante la oposición vas a necesitar cuidados especiales: vitaminas, silla cómoda, luz adecuada, etc.
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas. Oposiciones Ayudantes Archivos, Bibliotecas y Museos
El proceso selectivo por el sistema de ingreso libre consta de dos fases (Anexo I):
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La fase de oposición para cada Sección consta de 3 ejercicios (Anexo I de la convocatoria)
de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Cupo de personas con discapacidad.
Las personas que superasen los ejercicios y no obtuviesen plaza en el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluidas por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.
Funcionarios Interinos.
El tribunal calificador podrá elaborar una lista de personas candidatas, con aquellas que habiendo superado el primer ejercicio no superen el proceso selectivo, para el nombramiento, en su caso, como personal funcionario interino.
Curso selectivo.
Tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos y habilidades para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo.
La calificación para superar este curso será la de “apto”.
Los aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí. Es gratis.
————————————————————————————————————————————————————————
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Podemos ayudarte.
Otras oposiciones.
A1. Comparativa de oposiciones subgrupo A1 del Estado.
A2. Comparativa de oposiciones subgrupo A2 del Estado.
C1. Comparativa de oposiciones subgrupo C1 del Estado.
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
Hola, muchas gracias por la información.
Para el caso de las bibliotecas, entre el primer y el segundo ejercicio, ¿cuánto tiempo se indica que puede pasar? ¿O se hacen los dos ejercicios el mismo día? Tengo la misma duda para el tiempo entre el segundo y el tercer ejercicio.
Muchas gracias de antemano por tu ayuda,
Hola Adrián
Para que tengas una idea aproximada del tiempo que hay entre los exámenes de tu oposicion te recomiendo que entres en la web del Ministerio de Cultura- empleo publico- funcionsrios- Ayudantes, y te metas en una convocatoria finalizada. Ahí vienen las fechas de los exámenes.
Un saludo y mucho animo.
Jaime.
Buenos días,
estoy leyendo la convocatoria para realizar mi inscripción, pero no me queda claro cómo presentarme, ya que es la primera vez. Mi pregunta es: ¿puedo presentarme por el turno libre si no he realizado nunca la oposición? porque en el Anexo V pide especificar si has prestado servicios anteriormente. Gracias
Buenos días Alicia.
Creo que hoy es el último día para presentar la solicitud.
La convocatoria señala que el proceso selectivo se realizará mediante los sistemas siguientes:
– El sistema de oposición para los aspirantes de acceso libre, y
– El sistema de concurso-oposición para los aspirantes que se presenten por el turno de promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el Anexo I.
Como puedes ver en la convocatoria, para acceso libre no hay concurso de méritos, sólo hay oposición. Y deben presentarse por acceso libre todas las personas opositoras que no trabajen en la Administración.
Por tanto, date prisa porque hoy se cierra plazo.
También te informo que si vas a empezar a opositar podemos ofrecerte lo siguiente:
– TÉCNICAS para preparar el examen de Test y responder con seguridad.
– UN MÉTODO DE ESTUDIO EFICAZ para opositar con éxito, a tu ritmo.
– CLASES DE APOYO en las materias de Constitucional y Administrativo, Financiero, Contratos, Subvenciones EBEP, etc.
– CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO, para desarrollar la memoria, aprovechamiento óptimo del tiempo, crear un hábito sólido como opositor, mejorar la calidad de las exposiciones orales y escritas (esto es lo que más valora el tribunal) y aumentar la seguridad y confianza para los exámenes. Este curso es perfectamente compatible y complementario con la academia o preparador. Los resultados son excelentes.
Saludos cordiales.
Jaime