Oposiciones Cuerpo Administrativo Cortes Generales

En este post encontrarás un resumen de plazas, titulación, programa y pruebas de las oposiciones al Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 10 noviembre 2020
"

Leer más

La convocatoria de oposiciones al Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales se aprobó por Resolución de 16 de octubre de 2020, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado.

Si has decidido preparar las oposiciones al Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudarán a aprobar.

Este post forma parte de una serie titulada resúmenes de convocatorias. Su finalidad es facilitarte información para comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a tus capacidades.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Cortes Generales

Plazas. Oposiciones Cuerpo Administrativo Cortes Generales

Se convocan oposiciones al Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales para cubrir 50 plazas con la distribución siguiente:

  • 32 plazas para el turno libre.
  • 13 plazas para el turno restringido.
  • 5 plazas para el turno de personas con discapacidad.

Las plazas no cubiertas en el turno restringido y en el de personas con discapacidad incrementarán las del turno libre.

Titulación. Oposición Cuerpo Administrativo Cortes Generales

Para participar en las oposiciones al Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales se requiere el título de Bachiller u otro equivalente.

Programa. Oposición Cuerpo Administrativo Cortes Generales

El programa de las Oposiciones al Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales, figura como anexo de la convocatoria:

  • 1-34 temas del Bloque B: Derecho Constitucional, Parlamentario y Administrativo.
  • 35-52 temas del Bloque C: Organización administrativa de las Cortes Generales, documentación y archivo e información Pública.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Pruebas. Oposiciones Cuerpo Administrativo Cortes Generales

El proceso selectivo para acceso al Cuerpo Administrativo de las Cortes será por oposición.

Fase de oposición.

La oposición constará de 3 ejercicios obligatorios y eliminatorios y uno optativo de idiomas.

Primer ejercicio escrito.

Este ejercicio consistirá en contestar a un cuestionario de un máximo de 120 preguntas con respuestas alternativas sobre las materias del temario que se incluye en el Anexo. Y se formulará un máximo de 40 preguntas por cada uno de los siguientes bloques:

  • A: Ortografía, gramática y sintaxis.
  • B: Derecho constitucional, parlamentario y administrativo.
  • C: Organización administrativa, documentación y archivo e información pública.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.

Cada respuesta correcta se valorará con 1 punto. Las respuestas erróneas se penalizarán con la mitad del valor de una respuesta. Las respuestas en blanco y las nulas no penalizarán.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 20 puntos sobre 40 en cada uno de los tres bloques.

No podrán superar este ejercicio más del quíntuplo de los aspirantes respecto de las plazas convocadas en cada turno.

Segundo ejercicio práctico.

Este ejercicio tendrá dos partes:

Primera parte. Consistirá en la transcripción durante 10 minutos de un texto a la velocidad mínima de 250 pulsaciones netas por minuto, es decir, 2.500 pulsaciones netas en total. Cada pulsación errónea penalizará 6 pulsaciones. Se admitirá un máximo de errores del 2% de pulsaciones brutas. Las pulsaciones netas se obtendrán restando las penalizaciones de las pulsaciones brutas.

Segunda parte. Consistirá en el tratamiento ofimático utilizando los programas de Word y Excel del paquete de Microsoft Office 2016, durante un tiempo máximo de 60 minutos.

El ejercicio se calificará de 0 a 120 puntos, correspondiendo 40 puntos a la primera parte y 80 puntos a la segunda. Será necesario para superar el ejercicio, además de alcanzar la velocidad mínima exigida para la primera parte, obtener un mínimo de 20 puntos en la parte A y 40 en la parte B, con un mínimo de 20 puntos en Word y de 20 puntos en Excel.

Tercer ejercicio práctico.

Este ejercicio consistirá en contestar en formato electrónico a las cuestiones sobre uno o más supuestos relacionados con el tipo de trabajo que realiza un miembro del Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales en el ejercicio de sus funciones.

Las cuestiones podrán versar sobre la redacción o tramitación de oficios, correspondencia u otros escritos de índole administrativa o parlamentaria, procedimientos, el archivo de gestión de documentos, y otras tareas propias de una secretaría administrativa, así como sobre las materias recogidas en el programa.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.

El ejercicio será leído por cada aspirante, en sesión pública, ante el Tribunal, el cual podrá solicitar durante un breve tiempo alguna aclaración.

Se valorarán los conocimientos, la corrección gramatical, la claridad, coherencia, sistematización y fluidez de la exposición escrita y oral, así como la capacidad para ordenar los procesos de los ejercicios propuestos.

La calificación mínima para aprobar este ejercicio será de 60 puntos sobre 120.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Cuarto ejercicio idioma.

Este ejercicio es optativo para los opositores que hayan superado los tres ejercicios anteriores. Los idiomas a elegir por los aspirantes en su solicitud serán Inglés, Francés y Alemán.

La prueba consistirá en una traducción directa, durante un tiempo máximo de 40 minutos y con ayuda de diccionario, de un texto y una breve conversación con el Tribunal en el idioma escogido.

Se valorará el conocimiento y la precisión lingüística en la traducción y la fluidez y naturalidad de la comunicación en la breve conversación con el Tribunal.

La puntuación mínima para que el idioma o idiomas sean valorados será de 5 puntos sobre 10 en cada uno.

La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios de la oposición más la obtenida en el ejercicio optativo de idiomas.

Cupo de reserva para personas con discapacidad

Las personas que superasen los ejercicios correspondientes pero no obtuvieran plaza y sus puntuaciones fueran superiores a las obtenidas por aspirantes al turno libre, se incluirán por su orden de puntuación en dicho turno.

Valoración de academias.

Por favor, deja un comentario indicando la valoración que das a tu Academia (de 0 a 10), para que las nuevas personas opositoras tengan una referencia.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————————

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

Resolución de 16 de octubre de 2020, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición para el Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales, por los turnos libre, restringido y de discapacidad.

———————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

———————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies