Las oposiciones a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, Sanidad y Consumo se convocaron por Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría del Ministerio de Sanidad.
Las oposiciones a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, Sanidad y Consumo no son fáciles. En a Guía gratuita «Oposita con eficacia» encontrarás consejos prácticos que te ayudarán a aprobar.
También vas a necesitar cuidados especiales, como vitaminas, luz adecuada, una silla confortable, etc.
———————————————————————————————————————————————————————
¿TIENES PROBLEMAS CON TU OPOSICIÓN?
Tu rendimiento es insuficiente.
No avanzas al ritmo adecuado.
Te han suspendido varias veces.
Cuéntanos tu problema: seguro que hay solución.
info@aprendeaopositar.com
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
Plazas.
Se convocan oposiciones a la Escala Técnica de Gestión de organismos autónomos, especialidad en Sanidad y Consumo, para cubrir las plazas siguientes:
- 153 plazas de acceso libre. Se reservarán 7 plazas para personas con discapacidad.
- 9 plazas de promoción interna.
La distribución de las plazas convocadas por áreas está recogida en punto 1 de las Bases específicas de la Convocatoria.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones a la Escala Técnica de Gestión de organismos autónomos, especialidad de Sanidad y Consumo es:
- Título de Licenciado/a, Ingeniero, Arquitecto, Graduado/a o equivalentes.
Solicitud.
La presentación de solicitud de participación se realizará por vía electrónica.
El plazo es de 20 días hábiles.
Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:
https://administracion.gob.es/PAG/ips. Inscripción en Pruebas Selectivas.
Desde esa página también puedes realizar la inscripción:
Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»
A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» pulsa el botón «Ciudadano» y sigue las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Admitidos y excluidos.
En este enlace puedes ver la relación de aspirantes excluidos y la fecha del primer ejercicio.
Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 16 y 22 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
Temario.
El programa de oposiciones a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, Sanidad y Consumo consta de (anexo II):
Resolución de 30 de enero de 2023, se corrigen errores y se modifica programa de la de 12 de diciembre de 2022.
Primera parte:
- 23 temas.
Segunda parte.
- 21 temas.
Tercera parte (específica). Las Áreas y el número de temas por Área son los siguientes:
- Evaluación de sustancias y mezclas químicas: 75 temas.
- Evaluación clínica y preclínica de medicamentos: 75 temas.
- Productos sanitarios y cosméticos: 75 temas.
- Farmacovigilancia: 75 temas.
- Medicamentos veterinarios: 75 temas.
- Inspección y control de medicamentos: 75 temas.
- Química y Tecnología Farmacéutica: 75 temas.
- Medicamentos biológicos: 75 temas.
- Vigilancia en Salud Pública y Sistema de Información Sanitaria y Cartera Común: 75 temas.
- Seguridad Alimentaria y Nutrición: 75 temas.
- Consumo: 75 temas.
———————————————————————————————————————————————————————-
Beneficios de una silla cómoda para estudiar oposiciones
———————————————————————————————————————————————————————
Pruebas.
El proceso selectivo en las oposiciones a la Escala Técnica de Gestión de organismos autónomos, especialidad Sanidad y Consumo constará de:
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La fase de oposición estará formada por 4 ejercicios de carácter eliminatorio.
Primer ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 120 preguntas, con 4 respuestas alternativas, más 10 preguntas de reserva, sobre el contenido de todo el temario de la oposición.
El 25% de las preguntas, como mínimo, deberán referirse a temas de la parte primera del programa.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 150 minutos.
Cada respuesta correcta de las 120 preguntas se valorará con 1 punto. Cada respuesta incorrecta descontará 0,25 puntos y las preguntas sin respuesta no se valorarán.
Superarán el ejercicio quienes alcancen al menos la mitad de la puntuación máxima (120 puntos) que equivaldrá a una calificación mínima adaptada de 5 puntos sobre 10.
Quienes obtengan una puntuación superior al 60% de la calificación máxima prevista, podrán conservar la nota para la convocatoria inmediatamente siguiente, siempre que el contenido del temario y la forma de calificación del ejercicio sea idéntico, salvo actualización normativa.
Segundo ejercicio.
Consistirá en la evaluación del conocimiento escrito del idioma inglés. A tal efecto, se establecen dos modalidades de evaluación:
- Una presencial.
- Otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas candidatas podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo IV y siguiendo el procedimiento establecido.
Consistirá en la traducción directa al castellano, sin diccionario, de un texto en inglés y otra traducción directa de un texto en castellano a inglés.
Para la realización del ejercicio los aspirantes dispondrán de 60 minutos.
Este ejercicio deberá ser leído en sesión pública ante el Tribunal, el cual dialogará con el aspirante, en inglés, durante el periodo máximo de 15 minutos.
La calificación mínima para superarlo será de 5 puntos sobre 10.
Tercer ejercicio.
Consistirá en el desarrollo por escrito de 1 tema elegido por el aspirante de entre dos extraídos al azar de la segunda parte del programa, y 2 temas de entre cuatro extraídos al azar de la tercera parte del programa de cada Área.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 3 horas.
Después de la lectura pública del ejercicio el Tribunal podrá formular preguntas al aspirante sobre el contenido del mismo durante un tiempo máximo de 15 minutos.
Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como la forma de presentación y exposición.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos sobre 20.
Cuarto ejercicio.
Este ejercicio consistirá en resolver por escrito un supuesto práctico propuesto por el Tribunal sobre materias contenidas en la tercera parte del programa de cada Área.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.
Después de la lectura pública del ejercicio el Tribunal podrá formular preguntas al aspirante sobre el contenido del mismo durante el periodo máximo de 15 minutos.
En esta prueba se valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada.
La calificación mínima para superarlo será de 10 puntos sobre 20.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los 4 ejercicios.
————————————————————————————————————————————————————————
Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual
———————————————————————————————————————————————————————–
Curso selectivo.
El curso selectivo tendrá un carácter teórico-práctico destinado a adquirir conocimientos y habilidades en materia de administración, reglamentación, evaluación y gestión de medicamentos y productos sanitarios.
Los aspirantes que no obtengan la calificación de «aptos» perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición por aquellos aspirantes calificados «aptos» en el curso selectivo.
Cupo de personas con discapacidad.
Las personas que superasen los ejercicios y no obtuviese plaza en el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluidas por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.
A las personas que superen algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima del mismo, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria inmediata siguiente, siempre que el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios sean análogos.
Funcionarios interinos.
El órgano calificador de este proceso selectivo, a la finalización del mismo, podrá elaborar una relación de posibles candidatos para el nombramiento como funcionarios interinos, con la duración, características y funcionamiento que establezca el órgano convocante.
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Otras oposiciones.
A1. Comparativa de oposiciones A1 del Estado.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
———————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
Hola Jaime, qué buena iniciativa la de tu blog. ¿Cada cuánto tiempo se convocan por acceso libre para la especialidad de sanidad y consumo? Muchas gracias 🙂
Hola Lourdes.
Me alegra saber que los contenidos del blog te resultan útiles.
En las Ofertas de empleo público (OEP) de los años 2019, 2020 y 2021 figuran 76, 76 y 66 plazas de acceso libre, respectivamente, para la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad de Sanidad y Consumo. De momento la periodicidad de la oferta es anual. Habrá que esperar a la OEP 2022 para ver cuantas plazas se aprueban.
Un cordial saludo.
Jaime
Muchísimas gracias por tu respuesta 🙂 Un saludo y felices fiestas!!
Hola Jaime,
Gracias por el post. Muy buen resumen y claridad en el contenido.
Me gustaría saber si conoces o recomiendas alguna academia on-line a través de la cual se podrían preparar estas oposiciones o por lo menos adquirir el temario actualizado.
Gracias de antemano,
Un saludo
Hola Laura.
Me alegra saber que te ha gustado el post.
No puedo recomendarte ninguna academia porque no las conozco. No obstante, te dejo este enlace para que eches un vistazo: https://oposicionesetgoaconsumo.com/
También te dejo el enlace a la editorial MAD: https://mad.es/oposiciones/36792_escala-de-gestion-de-organismos-autonomos-sanidad-y-consumo.html?var=214930
Si decidieras preparar esta oposición por tu cuenta, estos materiales te ayudarán a estudiar los temas:
– Claves para aprender la Constitución y otras leyes: https://aprendeaopositar.com/producto/claves-para-aprender-la-constitucion-espanola/
– Mi método para estudiar temas: https://aprendeaopositar.com/producto/mi-metodo-para-estudiar-temas/
Feliz año nuevo.
Jaime