La convocatoria de oposiciones de Interventores de la Seguridad Social se publicó por Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Subsecretaría del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Seguridad Social, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
Curso de Alto Rendimiento de Estudio
info@aprendeaopositar.com
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
Plazas. Oposiciones Interventores Seguridad Social
Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Seguridad Social son:
- 12 plazas para acceso libre. Se reservará 1 plaza para personas con discapacidad.
- 25 plazas para promoción interna. Se reservará 1 plaza para personas con discapacidad.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Interventores de la Seguridad Social es:
- Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
Solicitud.
La presentación de la solicitud se realizará exclusivamente a través de medios electrónicos.
El plazo es de 20 días hábiles.
Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:
http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas).
Desde esa página también puedes realizar la inscripción:
Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»
A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Admitidos y excluidos.
En este enlace al BOE puedes la relación de personas excluidas y la fecha del primer ejercicio.
Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.
———————————————————————————————————————————————————-
Durante la preparación vas a necesitar cuidados especiales: vitaminas, luz adecuada, silla confortable, etc.
———————————————————————————————————————————————————-
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 24 y 30 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
Temario.
El programa de las oposiciones de Interventores de la Seguridad Social figura en el anexo II de la convocatoria:
Ejercicio primero.
- 23 temas de Derecho Civil y Mercantil.
- 23 temas de Economía General y de la Empresa.
Ejercicio segundo.
1. Contabilidad:
- Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, combinaciones de negocios y disolución de empresas individuales y sociales.
- El procedimiento concursal.
- Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero y operaciones en moneda extranjera.
2. Matemática financiera:
- Capitalización simple y compuesta.
- Rentas, préstamos y empréstitos.
- Operaciones con valores mobiliarios.
Ejercicio tercero:
- Contabilidad superior.
- Análisis patrimonial, económico y de los estados financieros.
- Agregación y consolidación de estados financieros.
- Contabilidad analítica y de gestión.
Ejercicio quinto.
- 27 temas de Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo.
- 30 temas de Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social.
- 32 temas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
- 27 temas de Economía Pública, Sistema Financiero Español y Derecho Tributario.
———————————————————————————————————————————————————————-
Beneficios de una silla cómoda para estudiar oposiciones
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas.
El proceso de selección para ingresar en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social, por el sistema general de acceso libre, consta de (anexo I):
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La fase de oposición para acceso libre consta de 5 ejercicios obligatorios y eliminatorios.
Primer ejercicio.
Consistirá en la resolución por escrito de un cuestionario de 25 preguntas sobre el temario de Derecho Civil y Mercantil y Economía General y de la Empresa (anexo II de la convocatoria).
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.
Las preguntas serán corregidas por el Tribunal y se valorará la formación y los conocimientos generales, la claridad y orden de ideas y la capacidad de expresión.
La calificación mínima para no ser eliminado será de 10 puntos sobre 20.
Quienes superen este ejercicio con una puntuación igual o superior a 12 puntos quedarán exentos de realizarlo en la convocatoria siguiente, que contemple el acceso por turno libre.
Segundo ejercicio.
Consistirá en la resolución por escrito de un máximo de 3 casos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera según el temario que figura en el anexo II.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.
Este ejercicio será corregido por el Tribunal y se valorará la calidad técnica de la solución propuesta, la sistemática y la capacidad de análisis.
La calificación mínima para no ser eliminado será de 12,5 puntos sobre 25.
Quienes superen este ejercicio con una puntuación igual o superior a 15 puntos quedarán exentos de realizarlo en la convocatoria siguiente, que contemple el acceso por turno libre.
Tercer ejercicio.
Consistirá en la resolución por escrito de un máximo de 3 casos prácticos de Contabilidad Superior según el temario que figura en el anexo II.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.
Este ejercicio será corregido por el Tribunal y se valorará la calidad técnica de la solución propuesta, la sistemática y la capacidad de análisis.
La calificación mínima para no ser eliminado será de 12,5 puntos sobre 25.
Quienes superen este ejercicio con una puntuación igual o superior a 15 puntos quedarán exentos de realizarlo en la convocatoria siguiente, que contemple el acceso por turno libre.
Cuarto ejercicio.
Consistirá en una prueba de inglés o francés. Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación:
- Una presencial y,
- Otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los candidatos podrán acreditar su conocimiento de inglés o francés equivalente a B2 o superior, de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
La modalidad presencial consistirá en la traducción de un texto del idioma elegido al español, así como en la contestación, en el idioma elegido, a las preguntas que se formulen en dicho idioma.
Se realizará por escrito y sin diccionario y su duración no podrá exceder de 2 horas.
Se valorará el conocimiento de los idiomas extranjeros, la capacidad de comprensión y síntesis y la calidad de la traducción en castellano.
La calificación del cuarto ejercicio de idioma será de «apto» o «no apto»
Quinto ejercicio.
Este ejercicio consistirá en la exposición oral de 4 temas, elegidos por sorteo, uno por cada grupo de las siguientes materias contenidas en el «Programa de temas del quinto ejercicio»:
- «Derechos Comunitario, Constitucional y Administrativo»
- «Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social»
- «Derecho del Trabajo y Seguridad Social»
- «Economía Pública, Sistema Financiero Español y Derecho Tributario».
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 1 hora.
En este ejercicio se valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
La calificación mínima para no ser eliminado será de 25 puntos sobre 50.
No podrán ser aprobados quienes dejen de contestar alguno de los temas de este quinto ejercicio.
La puntuación final de la fase de oposición, por el sistema general de acceso libre, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada ejercicio.
————————————————————————————————————————————————————————
Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual
————————————————————————————————————————————————————————
Curso selectivo.
En el curso selectivo se impartirá un conjunto de materias relacionadas con las funciones y procedimientos de la Intervención General de la Seguridad Social.
El curso selectivo se calificará, para los aspirantes de acceso libre, de 0 a 100 puntos por el total de materias, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 50 puntos y no haber obtenido en ninguna materia una puntuación inferior a 5 sobre 10.
La calificación final del proceso selectivo por el sistema general de acceso libre será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo.
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Otras oposiciones.
A1. Comparativa de oposiciones subgrupo A1 del Estado.
A2. Comparativa de oposiciones subgrupo A2 del Estado.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí. Es gratis.
————————————————————————————————————————————————————————
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios