Oposiciones Investigadores de OPI

Proceso selectivo para acceso a la Escala de Investigadores Científicos de Organismos Públicos de Investigación: plazas, titulación y méritos.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 10 julio 2023
"

Leer más

Las oposiciones Investigadores de OPI, Organismos Públicos de Investigación, se publicó por Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Por Resolución de 30 de junio de 2023 se modifica la composición de uno de los tribunales calificadores.

Si vas a presentarte al concurso para Escala de Investigadores Científicos de Organismos Públicos de Investigación, vas a necesitar cuidados especiales como vitaminas, luz adecuada, una silla confortable, etc.

————————————————————————————————————————————————————————

CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO

¿No avanzas al ritmo adecuado?

¿Te han suspendido varias veces?

ASEGURA EL REPASO FINAL.

info@aprendeaopositar.com

————————————————————————————————————————————————————————

Plazas. Oposiciones Investigadores OPI

Las plazas convocadas para la Escala de Investigadores Científicos de Organismos Públicos de Investigación son:

  • Acceso libre: 53 plazas. Se reservarán 3 plazas para personas con discapacidad.

 La distribución por perfiles científicos está recogida en el apartado 1.1 de la convocatoria.

Titulación. Oposiciones Investigadores OPI

La titulación requerida en la convocatoria de Investigadores Científicos de Organismos Públicos de Investigación es:

  • Título de Doctor o equivalente.

Solicitud. Oposiciones Investigadores OPI

La solicitud se cumplimentará y presentará únicamente por vía electrónica.

El plazo es de 20 días hábiles.

Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:

http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas).

Desde esa página también puedes realizar la inscripción:

Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»

A continuación, en la opción «Realice su inscripción on line» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

———————————————————————————————————————————————————————-

Beneficios de una silla cómoda para estudiar oposiciones

————————————————————————————————————————————————————————

Proceso selectivo. Oposiciones Investigadores OPI

El proceso selectivo en la convocatoria de Investigadores Científicos de Organismos Públicos de Investigación consistirá en un concurso de méritos (Anexo I).

Concurso de méritos.

Se desarrollará en dos fases:

Primera fase.

Tiene por objeto la comprobación y calificación de los méritos expuestos por los aspirantes en su currículum vitae, así como en la documentación aportada.

Consistirá en la exposición oral y pública por el aspirante, de los méritos alegados y de la labor científica desarrollada descrita en el currículum vitae.

El tiempo máximo para realizar la exposición será de 1 hora.

Seguidamente, el tribunal debatirá con el aspirante, sin límite de tiempo, sobre el contenido de la exposición oral del mismo.

En esta fase, los Tribunales valorarán, hasta un máximo de 40 puntos, los siguientes méritos de acuerdo con el baremo que se recoge a continuación:

  • Objetivos científicos y/o tecnológicos perseguidos: hasta 8 puntos.
  • Contribuciones científicas y/o tecnológicas realizadas: hasta 18 puntos.
  • Redacción y publicación de trabajos científicos no valorados en el apartado anterior: hasta 14 puntos.

La puntuación mínima para pasar a la segunda fase será de 20 puntos sobre 40.

Segunda fase.

Tiene por objeto comprobar la adecuación de los méritos, competencias y capacidades de los aspirantes con las características y funciones de la plaza por la que participa.

Consistirá en la exposición oral y pública por el aspirante, de:

  • Su visión acerca del estado actual del perfil científico objeto de la convocatoria;
  • Sus posibles líneas de evolución;
  • Actividad que prevé desarrollar el candidato en relación con ellas.

El tiempo máximo de la exposición será de 1 hora.

Seguidamente, el tribunal debatirá con el aspirante durante un tiempo máximo de 30 minutos, acerca de los conocimientos científicos expuestos y de todos aquellos aspectos que considere relevantes en relación con el tema.

Se valorará su conocimiento del perfil científico y de las innovaciones y avances científicos que haya experimentado, así como su visión de la evolución del área en el futuro y de las líneas de investigación posibles, según el siguiente baremo:

  • Su conocimiento y visión de la evolución del perfil científico o tecnológico (máximo 4 puntos).
  • La contribución del aspirante al avance del conocimiento. El grado de innovación, originalidad y viabilidad de las líneas de investigación a desarrollar (máximo 6 puntos).

La puntuación mínima para superar esta fase será de 5 puntos sobre 10.

La puntuación final del concurso será la suma de las puntuaciones parciales obtenidas en cada fase.

————————————————————————————————————————————————————————

Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual

————————————————————————————————————————————————————————

Reclamaciones y recursos.

Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.

Otras oposiciones.

A1. Comparativa de oposiciones subgrupo A1 del Estado.

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un saludo.

————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies