Oposiciones Técnico de las Cortes Generales

Plazas, titulación, temario y pruebas de la convocatoria de oposiciones al Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 18 enero 2023
"

Leer más

La convocatoria de oposiciones de Técnico de las Cortes Generales se publicó por Resolución de 30 de diciembre de 2022, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado.

Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales, los consejos prácticos de  la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudará a aprobar.

También vas a necesitar cuidados especiales como vitaminas, luz adecuada, una silla confortable, etc.

————————————————————————————————————————————————————————

¿Te gustaría opositar sin arriesgar tiempo y dinero?

¿TIENES PROBLEMAS CON TU OPOSICIÓN?

Tu rendimiento es insuficiente.

No avanzas al ritmo adecuado.

Te han suspendido varias veces.

Cuéntanos tu problema: seguro que hay solución.

info@aprendeaopositar.com

————————————————————————————————————————————————————————

Plazas.

Se convocan oposiciones al Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales para cubrir 7 plazas. Se reservarán 2 plazas para el turno restringido y 1 plaza para el turno de personas con discapacidad.

Las plazas no cubiertas en el turno restringido y en el de personas con discapacidad incrementarán las del turno libre.

Titulación.

La titulación requerida en las oposiciones al Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales es:

  • Título de Diplomado Universitario u otro equivalente.

Solicitud.

La solicitud deberá presentarse por vía electrónica, a través de las páginas web del Congreso de los Diputados (www.congreso.es) o del Senado (www.senado.es).

El plazo de presentación es de 15 días hábiles.

Tiempo de preparación.

Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 16 y 22 meses.

Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.

Temario.

El programa de las Oposiciones al Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales, figura como anexo de la convocatoria:

  • 1-26 temas del Bloque I. Derecho Constitucional y Parlamentario.
  • 27-33 temas del bloque II. Unión Europea.
  • 34-67 temas del Bloque III. Derecho administrativo y gestión de recursos humanos.
  • 68-78 temas del Bloque IV. Gestión financiera y contabilidad.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Pruebas.

El proceso selectivo para acceso al Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes será por oposición.

Fase de oposición.

La oposición constará de los 4 ejercicios siguientes, siendo los tres primeros eliminatorios y el cuarto optativo.

Primer ejercicio.

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas con respuestas alternativas, sobre las materias del temario que se incluye en el Anexo.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 1 hora y media.

Cada respuesta correcta se valorará con 1 punto. Las respuestas erróneas se penalizarán con la mitad del valor de una respuesta. Las respuestas en blanco y las nulas no penalizarán.

La calificación mínima para aprobar este ejercicio será de 50 puntos sobre 100.

Segundo ejercicio.

Consistirá en desarrollar por escrito un tema propuesto por el Tribunal de entre dos sacados a la suerte de los correspondientes a los bloques I (Derecho constitucional y parlamentario), II (Unión Europea) y III (Derecho administrativo y gestión de recursos humanos) del temario.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.

El ejercicio será posteriormente leído por cada aspirante ante el Tribunal en sesión pública.

Se valorará el rigor y conocimiento de los temas y en particular de las normas, conceptos e instituciones jurídicas. Asimismo, se valorará la claridad, coherencia, sistematización y fluidez de la exposición escrita y oral.

La calificación mínima para aprobar este ejercicio será de 50 puntos sobre 100.

Tercer ejercicio.

Consistirá en contestar en formato electrónico a las cuestiones que plantee el Tribunal en relación con el temario completo que figura como Anexo, relativas a dos supuestos de gestión, uno de carácter parlamentario y otro de carácter administrativo, financiero o contable.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.

El ejercicio será leído por cada aspirante, en sesión pública, ante el Tribunal.

Se valorará el rigor y conocimiento de los temas y en particular de las normas, conceptos e instituciones jurídicas. Asimismo, se valorará la claridad, coherencia, sistematización y fluidez de la exposición escrita y oral. También se valorará la capacidad para ordenar los procesos de gestión propuestos, la sistemática, la capacidad de análisis y razonamiento y la capacidad de expresión.

La calificación mínima para aprobar cada supuesto será de 25 puntos sobre 50.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Cuarto ejercicio.

Este ejercicio es optativo para los opositores que hayan superado los tres ejercicios anteriores. Los idiomas a elegir por los aspirantes en su solicitud serán Inglés, Francés y Alemán.

El ejercicio, igual para todos los idiomas, consistirá en las siguientes pruebas:

Traducción directa al castellano, con ayuda de diccionario, durante un tiempo de 45 minutos, de un texto de actualidad que se entregará en el idioma elegido.

Lectura pública ante el Tribunal de la traducción realizada por el opositor y breve conversación en el idioma elegido, relacionada con la materia sobre la que verse el texto de la traducción.

Se valorará el conocimiento y la precisión lingüística en la traducción y la fluidez y naturalidad de la comunicación en la breve conversación con el Tribunal.

La puntuación mínima para que el idioma o idiomas sean valorados será de 5 puntos sobre 10 en cada uno, con un máximo de 30 puntos.

La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios de la oposición más la obtenida en el ejercicio optativo de idiomas.

Turno de personas con discapacidad

Las personas que superasen los ejercicios correspondientes pero no obtuvieran plaza y sus puntuaciones fueran superiores a las obtenidas por aspirantes al turno libre, se incluirán por su orden de puntuación en dicho turno.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————————

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

———————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un saludo.

———————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies