Oposiciones Técnicos Comerciales del Estado

Resumen de plazas, titulación, programa y pruebas de oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 12 noviembre 2023
"

Leer más

Las oposiciones de Técnicos Comerciales del Estado se convocaron por Resolución de 11 de abril de 2023, de la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.

————————————————————————————————————————————————————————

Consigue las mejores calificaciones y asegura tu plaza.

CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO

Infórmate sobre las modalidades del curso

info@aprendeaopositar.com

————————————————————————————————————————————————————————

Aquí encontrarás un resumen de la convocatoria pero es conveniente que la leas entera.

Plazas. Oposiciones Técnicos Comerciales del Estado

Las plazas convocadas en las oposiciones de Técnicos Comerciales del Estado son:

  • 27 plazas por el sistema de  acceso libre. Se reservará 1 plaza para personas con discapacidad.
  • 4 plazas por el sistema promoción interna.

Requisitos. Oposiciones Técnicos Comerciales

La titulación requerida en las oposiciones de Técnicos Comerciales del Estado es:

  • Título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado o equivalentes.

Solicitud.

La solicitud de participación en las pruebas selectivas deberá cumplimentarse y presentarse electrónicamente. El plazo es de 20 días hábiles.

Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:

https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias (Inscripción de pruebas selectivas)

Admitidos y excluidos.

En este enlace al BOE puedes ver la relación de personas excluidas y la fecha del primer ejercicio.

Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.

Tiempo de preparación.

Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 24 y 30 meses.

Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.

Cuidados para personas opositoras.

Durante la preparación de oposiciones vas a necesitar cuidados y atenciones para obtener el máximo rendimiento de estudio.

Estas son algunas de las atenciones y cuidados que te conviene realizar:

Temario.

El programa de oposiciones de Técnicos Comerciales del Estado consta de (Anexo II convocatoria):

Tercer ejercicio:

  • 44 temas de Parte la A) Economía general.
  • 46 temas de Parte la B) Economía Financiera, Economía Internacional y Relaciones Económicas Internacionales.

Cuarto ejercicio:

  • 30 temas de la Parte A) Economía española.
  • 28 temas de la Parte B) Economía del sector público.

Quinto ejercicio:

  • 10 temas de la Parte A) Marketing internacional y técnicas comerciales.
  • 8 temas de la Parte B) Economía cuantitativa.
  • 15 temas de la Parte C) Derecho Administrativo y organización del Estado.

Academias y preparadores.

Un adecuado sistema de calidad en las Academias de oposiciones debe basarse en el cumplimiento de unos requisitos básicos en los materiales y servicios que ofrecen para garantizar unos resultados adecuados.

Algunos de esos requisitos básicos son los siguientes:

  • Experiencia como centro de formación.
  • Información sobre resultados: El mejor indicador es el % entre quienes preparan y aprueban en la misma Academia.
  • Transparencia en la contratación. Sin matrícula ni cuotas anuales.
  • Metodología.
  • Materiales de calidad (temas, casos prácticos, test, etc)
  • Profesores con experiencia acreditada.
  • Evaluación contínua individualizada.
  • Resolución de dudas.
  • Aulas no masificadas con mobiliario adecuado.

Pruebas.

El proceso selectivo de las oposiciones de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, por el sistema de acceso libre, consta de dos fases (Anexo I):

  • Fase de oposición.
  • Curso selectivo.

Fase de oposición.

Esta fase consta de 5 ejercicios obligatorios y eliminatorios, excepto el voluntario de idiomas.

Primer ejercicio.

Constará de 2 partes:

  • Primera parte. Consistirá en un test escrito de hasta un máximo de 75 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, sobre las materias que componen el temario del tercer ejercicio de la oposición.

El tiempo máximo para realizar esta prueba será de 2 horas y 15 minutos.

El tribunal fijará el número de aciertos que se correspondan con la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio.

La calificación mínima para superar el test será de 10 puntos sobre 20.

  • Segunda parte. Consistirá en la elaboración por escrito de un dictamen sobre un escenario macroeconómico con las informaciones o datos que, hayan sido suministrados por el Tribunal.

La duración máxima de esta segunda parte será de 1 hora y 45 minutos.

Se convocará a la lectura del dictamen a aquellos aspirantes que hayan superado la primera parte.

El dictamen se calificará como apto o no apto.

Pasarán al segundo ejercicio los candidatos que, habiendo superado el test, superen también el dictamen.

Segundo ejercicio.

Consistirá en una prueba sobre dos lenguas vivas extranjeras, como mínimo: una de ellas la inglesa y otra a escoger entre las siguientes: francesa, alemana, italiana, rusa, china, árabe, portuguesa y japonesa.

Para cada una de las lenguas, los aspirantes realizarán, en su caso, las siguientes pruebas:

  • Prueba escrita. Redacción por escrito en el mismo idioma sobre el contenido del texto leído y las preguntas que, en su caso, formule el Tribunal sobre el texto. Se permitirá el uso del diccionario.

El tiempo máximo para realizar esta prueba será de 90 minutos.

  • Prueba oral. Lectura de un texto en el idioma de que se trate durante 5 minutos, y exposición oral en el mismo idioma durante el plazo máximo de 10 minutos, sobre el tema del texto leído y las preguntas que el Tribunal formule. Asimismo, se  procederá a la lectura de la prueba escrita.

A la realización de las pruebas del segundo idioma obligatorio y de los exámenes voluntarios, sólo se convocará a quienes hayan superado la prueba de lengua inglesa, quedando el resto eliminados del proceso selectivo.

La calificación mínima para superar cada una de las lenguas obligatorias será de 5 puntos sobre 10. Las lenguas voluntarias se valorarán de 0 a 4 puntos.

Tercer ejercicio.

Consistirá en la exposición oral de 2 temas del anexo II:

  • 1 tema, elegido por el candidato entre dos extraídos al azar, parte A), Economía General.
  • 1 tema, elegido por el candidato entre dos extraídos al azar, de la parte B), Economía Financiera, Economía Internacional y Relaciones Económicas Internacionales.

El tiempo máximo para realizar la exposición será de 1 hora.

El Tribunal podrá dialogar con los aspirantes durante un período máximo de 30 minutos sobre cuestiones relacionadas con los temas expuestos.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos sobre 20 en cada uno de los temas.

Cuarto ejercicio.

Consistirá en la exposición oral de 2 temas del anexo II:

  • 1 tema elegido por el candidato entre dos extraídos al azar de la parte A) de Economía Española.
  • 1 tema elegido por el candidato entre dos extraídos al azar de la parte B) de Economía del Sector Público.

El tiempo máximo para realizar la exposición será de 1 hora.

El Tribunal podrá dialogar con los aspirantes durante un período máximo de 30 minutos sobre cuestiones relacionadas con los temas expuestos.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos sobre 20 en cada uno de los temas.

Quinto ejercicio.

Consistirá en desarrollar por escrito 2 temas elegidos cada uno de ellos entre tres temas extraídos al azar, uno por cada grupo de materias de:

  • Marketing internacional y técnicas comerciales,
  • Economía cuantitativa,
  • Derecho Administrativo y Organización del Estado.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.

Después se procederá a su lectura pública.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 5 puntos sobre 10 en cada uno de los temas.

La calificación final de la fase de oposición será la suma total de las puntuaciones alcanzadas en cada uno de los ejercicios.

Cupo para personas con discapacidad.

Las personas que superasen los ejercicios y no obtuviesen plaza en el citado cupo, con puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluidas por su orden de puntuación en este sistema.

A las personas que superen algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima obtenida en el mismo proceso, se les conservará para la convocatoria inmediata siguiente, siempre que el contenido del temario y la forma de calificación sean análogos.

Curso selectivo.

Tendrá como finalidad la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de las funciones
propias del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

El curso selectivo se calificará como «apto» o «no apto», siendo necesario obtener «apto» para superarlo.

Los aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.

La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Reclamaciones y recursos.

Durante el desarrollo del proceso de selección es posible que necesites un ABOGADO para hacer alguna reclamación o interponer un recurso administrativo o contencioso-administrativo en defensa de tus intereses.

Si necesitas ayuda, puedes enviar un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.

Comparativa de oposiciones.

Antes de empezar a opositar es conveniente comparar oposiciones para que selecciones las que más te gusten y entre éstas elijas la que más te convenga.

Si ya has empezado a preparar pero ves que no te adaptas bien o no acaba de gustarte, lo mejor es parar, comparar y elegir la que mejor se adapte a tus circunstancias.

A través de estos enlaces puedes comparar estos grupos de oposiciones:

A1. Comparativa de oposiciones A1 del Estado.

A2. Comparativa de oposiciones subgrupo A2 del Estado.

Convocatoria BOE.

Por Resolución de 11 de abril de 2023, de la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se convocaron las oposiciones de Técnicos Comerciales del Estado.

El resumen que hemos hecho en este post incluye los aspectos más relevantes. Pero se recomienda leer la convocatoria con detenimiento para conocer las reglas aplicables a este proceso selectivo.

————————————————————————————————————————————————————————

Nota: 

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un saludo.

————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies