Las oposiciones de Técnicos Facultativos Superiores de Agricultura se convocaron por Resolución de 16 de marzo de 2023 , de la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Si vas a preparar las oposiciones a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
Curso de Alto Rendimiento de Estudio
————————————————————————————————————————————————————————
Aquí encontrarás un resumen de la convocatoria pero es conveniente que la lees entera.
Tabla de contenidos
Plazas.
Las plazas convocadas en las oposiciones de Técnicos Facultativos Superiores de Agricultura son:
Acceso libre: 10 plazas. Se reservará 1 plaza para personas con discapacidad.
La distribución de estas plazas por programas específicos es la siguiente:
- 3 Laboratorios Agroalimentarios.
- 3 Laboratorios de Sanidad y Genética Animal.
- 2 Laboratorio de Sanidad e Higiene Vegetal.
- 2 Agroalimentario y Pesquero.
Promoción interna: 5 plazas. La distribución de estas plazas por programas específicos es la siguiente:
- 1 Laboratorios Agroalimentarios.
- 1 Laboratorios de Sanidad y Genética Animal.
- 3 Agroalimentaria y Pesquera.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Técnicos Facultativos Superiores de Agricultura es:
- Título Universitario de Grado o los actualmente vigentes de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalentes.
Solicitud.
La presentación de la solicitud se realizará exclusivamente a través de medios electrónicos.
El plazo es de 20 días hábiles.
Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:
http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas).
Desde esa página también puedes realizar la inscripción:
Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»
A continuación, en la opción «Realice su inscripción on line» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 20 y 26 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
Temario.
El temario de oposiciones de Técnicos Facultativos Superiores de Agricultura, por el sistema de acceso libre, para cada programa específico, consta de (Anexo II):
Grupo de temas generales: 40 temas
Programas específicos:
- Laboratorios Agroalimentarios: 80 temas.
- Laboratorios de Sanidad y Genética Animal: 80 temas.
- Agroalimentario y Pesquero: 80 temas
- Laboratorios de sanidad e higiene vegetal: 80 temas.
———————————————————————————————————————————————————————-
Durante la oposición vas a necesitar cuidados especiales: vitaminas, luz adecuada, silla confortable, etc.
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas.
El proceso selectivo en las oposiciones de Técnicos Facultativos Superiores de Agricultura, por el sistema de acceso libre, constará de 2 fases:
- Fase de oposición
- Curso selectivo.
Fase de Oposición.
La fase de oposición por el sistema de acceso libre constará de 4 ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio:
Primer ejercicio.
Consistirá en desarrollar por escrito 2 temas de carácter general, sobre materias relacionadas con el contenido del programa, elegidos por el opositor de entre tres temas propuestos por el Tribunal.
Las personas opositoras procederán a la lectura de su ejercicio en sesión pública ante el Tribunal.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.
Se valorarán los conocimientos, la capacidad de redacción, la originalidad en el planteamiento del tema y el orden lógico en la exposición del mismo, así como la utilización adecuada del lenguaje.
La calificación mínima para acceder al ejercicio siguiente será de 5 puntos sobre 10.
Segundo ejercicio.
Constará de una prueba de idiomas de carácter obligatorio y eliminatorio, en el idioma inglés.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación:
- Una presencial y,
- Otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual se podrá acreditar el conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo IV, siguiendo el procedimiento establecido.
Modalidad presencial.
Esta prueba consta de dos partes que se realizarán en la misma sesión.
Parte A) Consistirá en una traducción directa, por escrito, de un documento redactado en inglés, sin diccionario, en un tiempo máximo de 30 minutos.
Parte B) Consistirá en un resumen en inglés de un texto que les será leído a los aspirantes en inglés, en un tiempo máximo de 30 minutos.
Estos ejercicios deberán ser leídos en sesión pública ante el Tribunal, el cuál dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos para dialogar con el aspirante en inglés.
Se valorará el nivel de conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y síntesis y la calidad de la versión en castellano, así como el nivel de conversación.
Tercer ejercicio.
Consistirá en la exposición oral de 3 temas:
- 1 tema a elegir por el aspirante entre dos sacados al azar del grupo de temas generales.
- 2 temas a elegir por el aspirante entre tres sacados al azar del grupo de temas del programa específico seleccionado.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
El opositor dispondrá de un máximo de 15 minutos para la exposición de cada tema. Al finalizar la misma el Tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de los temas expuestos.
La calificación mínima para acceder al ejercicio siguiente será de 15 puntos sobre 30.
Cuarto ejercicio.
Consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico a elegir entre dos propuestos por el Tribunal.
Versará sobre cualquier materia incluida en el programa específico concreto elegido por el aspirante, pudiendo contener, además, conocimientos del programa general, del Anexo II.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.
El ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal, el cual podrá realizar cuantas preguntas considere conveniente sobre su contenido, durante un máximo de 15 minutos.
Se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos, relacionar y resolver los supuestos prácticos que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis y la capacidad de expresión escrita y oral del aspirante.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 15 puntos sobre 30.
Quienes superen este cuarto ejercicio, habrán superado la fase de oposición y su calificación final será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
————————————————————————————————————————————————————————
Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual
————————————————————————————————————————————————————————
Curso selectivo.
Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro desempeño profesional.
La asistencia al curso selectivo es obligatoria y la puntuación mínima necesaria para superarlo será de 10 puntos sobre 20.
Quienes no superasen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo para los aspirantes por acceso libre.
Funcionarios interinos.
El Tribunal elaborará una lista de personas candidatas con las personas aspirantes que hayan superado al menos un ejercicio de la fase de oposición, ordenadas por la suma total de la puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios aprobados, para agilizar la selección de personal funcionario interino.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí. Es gratis.
————————————————————————————————————————————————————————
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Otras oposiciones.
A1. Comparativa de oposiciones subgrupo A1 del Estado.
A2. Comparativa de oposiciones subgrupo A2 del Estado.
C1. Comparativa de oposiciones subgrupo C1 del Estado.
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios