Oposiciones Registradores de la Propiedad Mercantiles y Bienes Muebles

Plazas, titulación, programa y pruebas de la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Aspirantes a Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 9 febrero 2022
"

Leer más

La convocatoria de oposiciones a Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles se aprobó por Resolución de 3 de febrero de 2022 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

Para aprobar las oposiciones al Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia pueden ser de gran ayuda.

También vas a necesitar cuidados especiales durante la preparación de estas oposiciones: vitaminas, luz adecuada, una silla confortable, etc.

————————————————————————————————————————————————————————

¿Estás pensando opositar pero tienes dudas?

Envía un correo, exponiéndolasa info@aprendeaopositar.com

Podemos ayudarte a resolverlas.

————————————————————————————————————————————————————————

¿Sabes cuál es la mejor luz para estudiar oposiciones?

————————————————————————————————————————————————————————

Ministerio de Justicia

Plazas. Registradores

Las plazas de la convocatoria de oposiciones de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles son:

  • Acceso libre: 50 plazas. Se reservarán 5 plazas para personas con discapacidad.

Las plazas reservadas para personas con discapacidad no podrán ser cubiertas por otros opositores declarados aptos.

Titulación. Registradores

La titulación requerida en la convocatoria de oposiciones de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles es:

  • Título de Licenciado en Derecho o Graduado en Derecho.

Tiempo de preparación.

Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 36 y 45 meses.

Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como por ejemplo: calidad de los temas, rendimiento propio y del resto de aspirantes en los exámenes.

Solicitud.

La solicitud de participación en las pruebas selectivas deberá realizarse electrónicamente y el plazo para presentarla es de 30 días hábiles.

Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:

https://administracion.gob.es/PAG/ips. Inscripción en Pruebas Selectivas.

Desde esa página también puedes realizar la inscripción:

Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»

A continuación, en la opción «Realice su inscripción on line» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

Aspirantes excluidos.

En este enlace puedes ver la relación definitiva de aspirantes excluidos.

Programa.

El programa que regirá los dos primeros ejercicios de la oposición de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles será el aprobado por Resolución de 19 de julio de 2015 (BOE 03.08.2015), de la Dirección General de los Registros y del Notariado, con las modificaciones que se introducen en el Anexo I de la convocatoria.

Primer ejercicio:

  • 1-51 temas de Derecho Civil (primera parte).
  • 52-83 temas de Derecho Civil (segunda parte).
  • 84-125 temas de Derecho Civil (tercera parte).
  • 57 temas de Derecho Mercantil.
  • 1-16 temas de Derecho Administrativo.
  • 17-38 temas de Derecho Procesal.

Segundo ejercicio:

  • 1-28 temas de Derecho Hipotecario (primera parte).
  • 29-52 temas de Derecho Hipotecario (segunda parte).
  • 53-73 temas de Derecho Hipotecario (tercera parte).
  • 39 temas de Derecho Fiscal.
  • 18 temas de Derecho Notarial.

———————————————————————————————————————————————————————-

Beneficios de una silla cómoda para estudiar oposiciones

———————————————————————————————————————————————————————

Pruebas.

El proceso de selección se realizará por el sistema de oposición, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 506 del Reglamento Hipotecario.

La oposición constará de 4 ejercicios eliminatorios:

Primer ejercicio oral.

Consistirá en exponer 5 temas, durante un plazo máximo de 1 hora, de:

  • 1 tema de Derecho Civil (primera parte)
  • 1 tema de Derecho Civil (segunda parte)
  • Un (1) tema de Derecho Civil (tercera parte)
  • 1 tema de Derecho Mercantil
  • 1 tema de Derecho Administrativo o Procesal

Segundo ejercicio oral.

Consistirá en exponer 5 temas, durante un plazo máximo de 1 hora, de:

  • 1 tema de Derecho Hipotecario (primera parte).
  • 1 tema de Derecho Hipotecario (segunda parte).
  • Un (1) tema de Derecho Hipotecario (tercera parte).
  • 1 tema de Derecho Fiscal.
  • 1 tema de Derecho Notarial.

Tercer ejercicio práctico.

Consistirá en calificar un documento y en la redacción del informe en defensa de la nota, en el tiempo máximo de 6 horas.

Los opositores deberán leer personalmente sus trabajos, previa apertura del sobre en presencia del tribunal.

Cuarto ejercicio práctico.

Consistirá en practicar, en el tiempo máximo de 6 horas, las operaciones procedentes de liquidación y registro, hasta dejar inscrito o anotado un documento, o denegada o suspendida la inscripción o anotación.

Los opositores deberán leer personalmente sus trabajos, previa apertura del sobre en presencia del tribunal.

Calificación de los ejercicios.

La declaración de aptitud para pasar de un ejercicio a otro y la aprobación del último requiere alcanzar mayoría de votos del tribunal en sentido favorable. En caso de empate decidirá el Presidente.

Obtenida la mayoría, se fijará la calificación excluyendo la puntuación mayor y menor y dividiendo el total de puntos que alcance el opositor por el número de miembros del tribunal cuyos votos no hubieran sido excluidos; el cociente será el resultado.

En los dos primeros ejercicios, cada uno de los miembros del tribunal podrá conceder de 1 a 6 puntos por tema, y en los ejercicios tercero y cuarto, 20 puntos por cada uno como máximo.

La calificación mínima del opositor aprobado en los dos primeros ejercicios será de 15 puntos, y en el tercero y cuarto, de 12 puntos.

Será excluido de la oposición el aspirante que en cualquiera de los dos primeros ejercicios dejare de contestar alguna de las preguntas, cualquiera que fuese la causa.

El número de opositores aprobados no podrá exceder, en ningún caso, del de plazas convocadas.

————————————————————————————————————————————————————————

Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual

———————————————————————————————————————————————————————–

Reclamaciones y recursos.

Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.

Otras oposiciones.

Comparativa de oposiciones de Derecho.

Oposiciones del Ministerio de Justicia.

Comparativa de oposiciones A1 del Estado.

Comparativa de oposiciones A2 del Estado.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————————

Nota: 

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies