Datos de Oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal

Los datos de oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal indican que aprobar esta oposición es difícil. ¿Quieres conocerlos?

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 3 mayo 2020
"

Leer más

Los datos de oposiciones a la Carrera Judicial Y Fiscal ponen de manifiesto que alrededor del 65% de los opositores que las preparan nunca llegará a conseguir una plaza porque no hay suficientes plazas para todos.

Los datos de oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal contenidos en este post te van a ser de gran ayuda si ya preparas o vas a empezar a preparar estas oposiciones.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

1. Datos comparativos de varias convocatorias.

Los datos que se van a comparar son los de plazas convocadas para el turno libre por el sistema general y aspirantes admitidos en las convocatorias de 2018 y 2019.

Cuadro nº 1:

Oposiciones  Turno/ SistemaPlazasAspirantes AdmitidosAdmitid/ PlazasPlazas /Admitid
CJ Jueces-Fiscales/2019Libre/General3004.194147,15%
CJ Jueces-Fiscales /2018Libre/General3004.530156,62%
Fuente: Web del Ministerio de Justicia

La columna Admitidos/Plazas nos indica el número de opositores que compiten por cada plaza y a la vez el número de años que tendrían que pasar, convocándose las mismas plazas, para que todos pudieran aprobar.

Igualmente, la columna Plazas/Admitidos refleja el porcentaje máximo de aspirantes admitidos que podrían ingresar si se cubrieran todas las plazas convocadas. Como ves este porcentaje es muy pequeño.

Otro dato importante a tener en cuenta es el número de aspirantes que aprobaron el primer ejercicio. En la convocatoria de 2019 los aspirantes que aprobaron el primer ejercicio fueron 1.501, que representan el 35,8% del total de opositores admitidos.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

2. Análisis de esos datos.

  • En primer lugar, hay que señalar que en ambas convocatorias se han ofertado 300 plazas, sin embargo el número de aspirantes admitidos ha descendido un 7,42%, pasando de 4.530 en 2018 a 4.194 en 2019.

Puede haber varias causas de abandono pero, con la tasa de paro juvenil tan alta, una de esas causas puede ser la impotencia del opositor al ver que, una convocatoria tras otra, se queda sin plaza, a pesar de haberse preparado bien. Con tantos aspirantes hay que hacer un esfuerzo enorme para aprobar y ya no quedan fuerzas ni ilusión.

  • En segundo lugar, aunque se cubrieran todas las plazas convocadas la gran mayoría de aspirantes se quedaría sin plaza, como puede verse en el cuadro siguiente:

Cuadro nº 2

OposicionesTurno/ SistemaPlazasAspirantes AdmitidosAspirantes S/Plaza% S/Plaza
CJ Jueces-Fiscales/2019Libre/General3004.1943.89492,85%
CJ Jueces-Fiscales/2018Libre/General3004.5304.23093,38%

Pero la cosa no queda ahí, porque cada año se incorporarán nuevos opositores llenos de ilusión que competirán con los de años anteriores y algunos de ellos aprobarán.

Es evidente que hay una desproporción importante entre el número de plazas convocadas y el de aspirantes, pero el problema no va a resolverse aumentando el número de plazas porque la Administración tiene unas necesidades determinadas y su plantilla debe ser acorde a las mismas.

Por mi experiencia como preparador en otras oposiciones, alrededor del 10% de todos los aspirantes pueden estar bien preparados y no todos aprobarán en la convocatoria de 2019, porque solo hay plazas para un 7,15% de los aspirantes admitidos. Este porcentaje tan bajo, unido a la dificultad de la oposición, ponen de manifiesto que una gran mayoría de dichos aspirantes (el 65% aproximadamente) no aprobará nunca.

  • En tercer lugar, me gustaría hacer una reflexión con los que lleváis varios años preparando esta oposición y no habéis aprobado el primer ejercicio de esta última convocatoria: así no vais a ninguna parte. Conviene ponerse un límite máximo de años y convocatorias para no estar opositando eternamente.

No olvides que la vida está llena de ilusiones y oportunidades, y ser funcionario sólo es una de ellas. Hay otro mundo laboral, más allá de la oposición, que deberías explorar con los conocimientos que has adquirido opositando y los que adquieras con algún curso de especialización.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

3. Conclusiones y recomendaciones.

  • En ambas convocatorias de 2018 y 2019 se han ofertado 300 plazas, sin embargo el número de aspirantes admitidos ha descendido un 7,42%.
  • Con una proporción tan baja entre el número de plazas convocadas y el de aspirantes admitidos (7,15%) y con los nuevos opositores que empezarán llenos de ilusión, alrededor del 65% de esos aspirantes no aprobará nunca estas oposiciones.
  • A los aspirantes que lleváis varios años preparando esta oposición y no habéis aprobado el primer ejercicio de la última convocatoria, os recomiendo poner un límite máximo de años y convocatorias para seguir opositando. Pasado ese tiempo, sin aprobar, os recomiendo abandonar la oposición y buscar empleo por otras vías aprovechando los conocimientos adquiridos.

—————————————————————————————————————————————————————————-

Nota: Este post forma parte de una serie en la que se analizan las plazas convocadas y los aspirantes admitidos en una misma oposición o en distintas oposiciones, siguiendo una misma estructura. Si quieres ver otras, haz clic aquí

—————————————————————————————————————————————————————————-

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí

—————————————————————————————————————————————————————————-

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

—————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies