Oposiciones Actuarios Estadísticos Economistas Seguridad Social

Resumen de plazas, titulación, programa y pruebas de las oposiciones de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 15 enero 2021
"

Leer más

Las oposiciones de Actuarios, Estadísticos y Economistas  de la Seguridad Social se convocaron por Resolución de 23 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Si quieres preparar las oposiciones de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social con las máximas garantías de aprobar, en la Guía gratuita «Oposita con eficacia» encontrarás consejos muy prácticos y útiles.

OFERTAS DE HOY EN AMAZON

El resumen de esta convocatoria de oposiciones forma parte de una serie titulada resúmenes de convocatorias. Y su finalidad es facilitar a los opositores la información necesaria para que puedan comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a sus capacidades.

———————————————————————————————————————————————————————

——————————————————————————————————————————————————————–

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Tabla de contenidos

Plazas. Oposiciones Actuarios, Estadísticos y Economistas 

Se convocan oposiciones de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social, por el sistema general de acceso libre, para cubrir las plazas siguientes:

  • 8 plazas en la Escala de Actuarios.
  • 5 plazas en la Escala de Estadísticos y Economistas.

Titulación. Oposiciones Actuarios, Estadísticos, Economistas

Para participar en las oposiciones de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social se requiere el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.

Programa. Oposiciones Actuarios, Estadísticos, Economistas

El programa de oposiciones de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social figura en el Anexo II de la convocatoria:

Ejercicio primero:

  • Estadística y Demografía: 20 temas.
  • Economía: 20 temas.
  • Valoración Financiero-Actuarial: 20 temas.

Ejercicio tercero:

  • Escala de Actuarios: 55 temas.
  • 55 temas, Escala de Estadísticos y Economistas (Especialidad Estadística).
  • 55 temas, Escala de Estadísticos y Economistas (Especialidad Economía).

Ejercicio quinto:

  • 23 temas de Seguridad Social.
  • 23 temas de Economía de la Seguridad Social y Derecho Constitucional y Administrativo.

————————————————————————————————————————————————————————

———————————————————————————————————————————————————————–

Pruebas. Oposiciones Actuarios, Estadísticos y Economistas

El proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social constará de dos fases (Anexo I):

  • Fase de oposición.
  • Curso selectivo.

Fase de oposición.

La fase de oposición constará de 5 ejercicios de carácter eliminatorio.

Primer ejercicio escrito.

Este ejercicio consistirá en contestar a un cuestionario de 30 preguntas, de las materias del programa, anexo II «ejercicio primero»,

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 5 horas.

Este ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el Tribunal, valorándose la formación general, la claridad y orden de ideas, así como la facilidad de expresión escrita.

Segundo ejercicio idioma.

Este ejercicio consistirá en realizar por escrito una traducción directa del idioma inglés al castellano, sin diccionario, de un texto propuesto por el Tribunal. Después cada opositor leerá el texto traducido, ante el Tribunal, en sesión pública.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio de 1 hora.

Tercer ejercicio oral.

Este ejercicio consistirá en el desarrollo de 3 temas del anexo II «ejercicio tercero», correspondientes al temario de la Escala y especialidad elegida. Para ello se extraerán al azar 4 temas de los que el opositor elegirá tres.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 1 hora.

Las Escalas o especialidades a las que podrá optar el opositor en su solicitud de participación son las siguientes y le vincularán para los ejercicios tercero y cuarto:

  1. Escala de Actuarios.
  2. Especialidad de Estadística de la Escala de Estadísticos y Economistas.
  3. Especialidad de Economía de la Escala de Estadísticos y Economistas.

Finalizada la intervención, el Tribunal podrá dialogar con el opositor durante un período máximo de 20 minutos, sobre los aspectos expuestos o relacionados con los temas desarrollados.

Cuarto ejercicio práctico.

Este ejercicio consistirá en el desarrollo de una serie de cuestiones, ejercicios y/o problemas propuestos por el Tribunal, sobre los programas que correspondan a la Escala y especialidad elegida por cada opositor.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 3 horas.

Este ejercicio deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal, el cuál podrá dialogar con el opositor durante un periodo máximo de 20 minutos, sobre los aspectos expuestos o relacionados con los ejercicios desarrollados.

Se valorará el rigor analítico, el conocimiento teórico y práctico de las materias expuestas, la capacidad de síntesis y exposición escrita, así como las conclusiones expuestas.

Quinto ejercicio escrito.

Este ejercicio consistirá en una exposición de 3 temas del anexo II, «ejercicio quinto»:

  • 2 temas, elegidos entre tres extraídos al azar, del programa de «Seguridad Social»
  • 1 tema, elegidos entre dos extraídos al azar,  de «Economía de la Seguridad Social y Derecho Constitucional y Administrativo».

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 3 horas.

Este ejercicio deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal.

Se valorará el rigor analítico, el conocimiento teórico y práctico de las materias expuestas, la capacidad de síntesis y exposición escrita, así como las conclusiones expuestas.

———————————————————————————————————————————————————————-

———————————————————————————————————————————————————————

Calificación de los ejercicios.

No podrán ser aprobados los opositores que dejen de contestar alguno de los temas en el tercer y quinto ejercicios.

La calificación mínima para no ser eliminado en el primer y tercer ejercicios será de 15 puntos sobre 30.

El aspirante que alcance el 70% de la puntuación máxima del primer ejercicio y no apruebe la fase de oposición, conservará dicha puntuación y estará exento de realizar tal ejercicio en el proceso selectivo inmediato siguiente, siempre que  fuese análogo en contenido y puntuación y se presentase por el mismo sistema de encuadramiento.

La calificación mínima para no ser eliminado en el segundo, cuarto y quinto ejercicios será de 5 puntos sobre 10.

La puntuación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

Curso selectivo.

Los aspirantes que superen la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas, debiendo realizar el correspondiente curso selectivo.

El sistema de calificación del curso selectivo será de APTO o NO APTO, siendo necesario para superarlo obtener la calificación de APTO.

La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición.

Otras oposiciones de interés.

A1. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Seguridad Social.

A1. Cuerpo Superior de Letrados de la Seguridad Social.

A1. Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.

————————————————————————————————————————————————————————

  • Si quieres conocer tus puntos débiles como opositor/a para mejorarlos, haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————————

Nota: 

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

Resolución de 23 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se  convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de  Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies