Oposiciones Cuerpo Administrativo del Estado Estadística

Resumen de plazas, titulación, programa y pruebas de las oposiciones al Cuerpo General Administrativo del Estado, especialidad Estadística.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 1 octubre 2022
"

Leer más

La convocatoria de oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado, especialidad Estadística se aprobó por Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Función Pública.

Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado, especialidad Estadística los consejos prácticos dela Guía gratuita «Oposita con eficacia» pueden ser de gran ayuda.

————————————————————————————————————————————————————————

¿Quieres opositar pero te asusta perder tiempo y dinero?

Más del 80% de opositores fracasa.

Con la Prueba de Rendimiento para Opositar,

comprobarás si puedes estar entre los mejores.

info@aprendeaopositar.com

————————————————————————————————————————————————————————

Plazas.

Se convocan oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado, especialidad Estadística para cubrir las plazas siguientes:

  • 150 plazas por el sistema de acceso libre. Se reservan 7 plazas para personas con discapacidad.

Titulación.

La titulación requerida en las oposiciones al  Cuerpo Administrativo del Estado Estadística es:

  • Título de Bachiller o Técnico y equivalentes.

Solicitud.

La solicitud de participación en las pruebas selectivas deberá realizarse electrónicamente.

El plazo es de 20 días hábiles.

Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:

http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas)

Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»

A continuación, en la opción «Realice su inscripción on line» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

Admitidos y excluidos.

En este enlace puedes ver la relación de aspirantes excluidos.

Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.

La fecha del primer ejercicio es: 25 de febrero de 2023, a las 11:00 horas, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, ciudad Universitaria de Cantoblanco, calle Kelsen, 1, 28049 Madrid.

Tiempo de preparación.

Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 10 y 16 meses.

Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.

Temario.

El programa de las oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado, especialidad Estadística figura en el anexo II de la convocatoria:

  • 1-7 temas de Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado.
  • 8-12 temas de Derecho Administrativo General.
  • 13-15 temas de Sistema Estadístico.
  • 16-20 temas de Estadística básica.
  • 21-25 temas de Probabilidad y Muestreo.
  • 26-32 temas de El proceso de producción estadístico. La Recogida de datos y principales operaciones estadísticas.
  • 33-35 temas de Tecnologías de la información y de las comunicaciones.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Pruebas.

El proceso selectivo de oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado, especialidad Estadística, por el sistema de acceso libre, se llevará a cabo mediante oposición.

Fase de Oposición.

La fase de oposición estará formada por un ejercicio único que constará de dos partes obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

El tiempo máximo para la realización de las dos partes de este ejercicio es de 180 minutos.

Primera parte.

Esta parte consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 50 preguntas, con respuestas alternativas, sobre las materias del programa.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las respuestas erróneas se penalizarán con 1/4 del valor de una respuesta correcta.

La calificación mínima para superar la primera parte será de 25 puntos sobre 50.

Segunda parte.

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas basadas en la resolución de supuestos prácticos correspondientes a las materias del programa.

Su finalidad es apreciar la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo las tareas relacionadas con los estudios de investigación sociológica y estudios estadísticos.

El cuestionario se desglosará en 10 preguntas, con respuestas alternativas.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las respuestas erróneas se penalizarán con 1/4 del valor de una respuesta correcta.

La calificación mínima para superar la segunda parte será de 35 puntos sobre 70.

La calificación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas partes del ejercicio único y determinará las prioridades para la elección de destino.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Cupo de reserva para personas con discapacidad.

Las personas que no obtuviesen plaza en el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por los aspirantes del sistema general, serán incluidas por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.

A las personas que aprueben algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima del mismo, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando ésta sea idéntica en el contenido y forma de calificación.

Lista de candidatos a funcionarios interinos

El Tribunal elaborará una lista de candidatos para los opositores del turno libre, con todos los que hayan superado la primera parte del ejercicio único de la oposición, ordenados por la puntuación obtenida, para realizar la selección de funcionarios interinos.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————————

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

———————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies