Las oposiciones al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado se convocaron por Resolución de 20 de diciembre de 2019, de la Subsecretaría del Ministerio de Economía y Empresa.
Si vas a preparar las oposiciones de Estadísticos del Estado, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia pueden ayudarte a aprobar.
Tabla de contenidos
Plazas.
Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado son:
- Acceso libre: 31 plazas. Se reservan 2 plazas para personas discapacitadas.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado es:
- Título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
Programa.
El programa de oposiciones al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado consta de (anexo II):
- 35 temas de Estadística Teórica y Estadística Aplicada al Sector Público.
- 18 temas de Muestreo.
- 33 temas de Economía.
- 14 temas de Econometría.
- 11 temas de Demografía.
- 15 temas de Derecho.
Pruebas. Anexo I.
El proceso selectivo para ingreso al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado será por oposición (Anexo I).
Fase de oposición.
La oposición constará de 4 ejercicios obligatorios y eliminatorios:
Primer ejercicio (escrito).
Responder 25 preguntas cortas, a elegir entre 30, sobre los temas incluidos en los apartados de Estadística Teórica y Estadística Aplicada al Sector Público, Muestreo, Economía, Econometría, Demografía y Derecho del programa (anexo II).
El tiempo máximo par realizar este ejercicio será de 120 minutos.
La calificación mínima para superar este ejercicio y pasar al siguiente es de 5 puntos sobre 10.
La calificación de este ejercicio será el resultado de dividir la suma de la puntuación obtenida en cada una de las preguntas elegidas entre el número de preguntas a elegir.
Este primer ejercicio de la fase de oposición tendrá que celebrarse en un plazo máximo de cuatro meses contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el BOE.
Segundo ejercicio práctico (escrito).
Responder 7 cuestiones prácticas, a elegir entre 10, sobre los apartados de Estadística Teórica y Estadística Aplicada al Sector Público, Muestreo, Economía, Econometría y Demografía.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 180 minutos.
La calificación mínima para superar este ejercicio y pasar al siguiente es de 5 puntos sobre 10.
La calificación de este ejercicio será el resultado de dividir la suma de la puntuación obtenida en cada una de las cuestiones prácticas elegidas entre el número de cuestiones a elegir.
Tercer ejercicio idiomas.
Constará de dos pruebas obligatorias de idioma inglés y una voluntaria de francés o alemán:
- Primera escrita: Resumen de un texto en inglés, sin utilizar frases del texto y sin diccionario (45 minutos).
- Segunda oral. Lectura de un texto y diálogo con el Tribunal (10 minutos).
- Tercera escrita, voluntaria. Traducción francés/español o alemán/español, sin diccionario (30 minutos)
La calificación mínima para superar este ejercicio y pasar al siguiente es de 5 puntos sobre 10.
La calificación de este ejercicio será la media aritmética de la parte escrita y oral de la prueba de inglés más la prueba voluntaria. Esta prueba de francés o alemán se calificará de 0 a 2 puntos y se sumará a la nota anterior si fuera al menos de 7 puntos, sin que se puedan superar los 10 puntos entre las tres pruebas.
Cuarto ejercicio (oral):
Consistirá en desarrollar 3 temas seleccionados por el aspirante entre los apartados de Estadística Teórica y Estadística Aplicada al Sector Público, Muestreo, Economía y Econometría del programa del anexo II. La selección se realizará del modo siguiente:
- Se extraerán al azar dos temas de cada uno de los cuatro apartados citados.
- El aspirante elegirá tres de esos cuatro apartados y seleccionará un tema de cada uno de ellos.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 60 minutos.
Al término de cada exposición, el Tribunal podrá dialogar con los aspirantes durante un período máximo de 15 minutos sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados.
La calificación mínima para superar este ejercicio es de 5 puntos sobre 10.
En este ejercicio la calificación se obtendrá como media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los tres temas seleccionados.
La calificación final de la oposición se obtendrá sumando la calificación de cada ejercicio, ponderada con arreglo a los siguientes coeficientes: primer ejercicio (2); segundo ejercicio (3,5); tercer ejercicio (1); cuarto ejercicio (3,5).
Lista de candidatos.
El Tribunal elaborará una lista con los candidatos que hayan superado al menos un ejercicio de la oposición, ordenados por la suma total de la puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios aprobados, para la selección de funcionarios interinos del Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
————————————————————————————————————————————————————————
- Si necesitas consejos gratuitos o ayuda para opositar con eficacia, haz clic aquí
- Pero, si lo que quieres saber es si tienes un buen perfil para aprobar, haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota: Este resumen forma parte de una serie titulada resúmenes de convocatorias cuya finalidad es facilitar al opositor la información necesaria para que pueda comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a sus capacidades.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios