La convocatoria de oposiciones de Abogados del Estado se publicó por Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
Consigue las mejores calificaciones y asegura tu plaza.
CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO
Infórmate sobre las modalidades del curso
info@aprendeaopositar.com
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
- Plazas Oposiciones Abogados del Estado
- Requisitos Oposiciones Abogados del Estado
- Plazo de Solicitud.
- Admitidos y excluidos.
- Tiempo de preparación.
- Cuidados para personas opositoras.
- Temario Oposiciones Abogados del Estado
- Academias de oposiciones de calidad.
- Pruebas Oposiciones Abogados del Estado
- Oposiciones Reclamaciones y Recursos.
- Comparativa de oposiciones.
- BOE Oposiciones Abogados del Estado
Plazas Oposiciones Abogados del Estado
La plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado son:
- Acceso libre: 44 plazas. Se reservarán 2 plazas para personas con discapacidad.
Requisitos Oposiciones Abogados del Estado
La titulación requerida en las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado es:
- Título de Licenciado en Derecho o Graduado en Derecho.
Plazo de Solicitud.
La solicitud de participación en las pruebas selectivas deberá realizarse electrónicamente.
El plazo es de 20 días hábiles.
Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:
http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas)
Admitidos y excluidos.
En este enlace al BOE puedes ver la relación de personas excluidas.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 36 y 42 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que depende de otros factores como por ejemplo: calidad de los temas, rendimiento propio y del resto de aspirantes en los exámenes.
Cuidados para personas opositoras.
Durante la preparación de oposiciones vas a necesitar cuidados y atenciones especiales para obtener el máximo rendimiento de estudio.
Estas son algunas de las atenciones y cuidados que te conviene realizar:
- Revisión de las vista. Se recomienda hacer una revisión al empezar a opositar y una vez al año.
- Luz adecuada. Estudiar tus oposiciones con la luz adecuada mejorará tu rendimiento.
- Silla Cómoda. Sillas cómodas para estudiar oposiciones.
- Alimentación adecuada. Vitaminas para aumentar el rendimiento intelectual.
- Descanso. El sueño reparador ayuda a eliminar la fatiga intelectual y a asentar los conocimientos.
- Deporte. Hay que oxigenar la mente y el cuerpo con actividad física y activar las articulaciones.
Temario Oposiciones Abogados del Estado
El programa de oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado fue aprobado por Orden JUS/900/2016, de 6 de junio (BOE 09.06.2016).
- 1-96 temas de Derecho Civil.
- 1-28 temas de Derecho Hipotecario.
- 1-45 temas de Derecho Procesal (primera parte).
- 46-73 temas de Derecho Procesal (segunda parte).
- 1-40 temas de Derecho Mercantil.
- 1-18 temas de Derecho del Trabajo.
- 1-32 temas de Derecho Constitucional.
- 1-38 temas de Derecho Administrativo (parte primera).
- 39-76 temas de Derecho Administrativo (parte segunda).
- 1-28 temas de Derecho financiero y Tributario (parte primera).
- 29-48 temas de Derecho financiero y Tributario (parte segunda).
- 1-23 temas de Derecho Internacional Público y de la Unión Europea.
- 1-31 temas de Derecho Penal.
Academias de oposiciones de calidad.
Un buen sistema de calidad en las Academias de oposiciones debe basarse en el cumplimiento de unos requisitos básicos en los materiales y servicios que ofrecen para garantizar unos resultados adecuados.
Algunos de esos requisitos básicos son los siguientes:
- Experiencia como centro de formación.
- Información sobre resultados: El mejor indicador es el % entre quienes preparan y aprueban en la misma Academia.
- Transparencia en la contratación. Sin matrícula ni cuotas anuales.
- Metodología.
- Materiales de calidad (temas, casos prácticos, test, etc)
- Profesores con experiencia acreditada.
- Evaluación contínua individualizada.
- Resolución de dudas.
- Aulas no masificadas con mobiliario adecuado.
Pruebas Oposiciones Abogados del Estado
El proceso selectivo en las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado se realizará por el sistema de oposición, (Anexo I).
Fase de oposición.
La oposición constará de 5 ejercicios eliminatorios:
Primer ejercicio.
Este ejercicio consistirá en exponer oralmente 7 temas de las materias siguientes:
- 2 temas de Derecho Civil;
- 1 tema de Derecho Hipotecario;
- 2 temas de Derecho Procesal, uno de cada parte en que se divide el programa;
- 1 tema de Derecho Mercantil;
- 1 tema de Derecho del Trabajo;
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 65 minutos y el tiempo mínimo dedicado a la exposición de cada tema no podrá ser inferior a 5 minutos.
Segundo ejercicio.
Este ejercicio consistirá en exponer oralmente 7 temas de las materias siguientes:
- 1 tema de Derecho Constitucional.
- 2 temas de Derecho Administrativo, uno de cada parte en que se divide el programa.
- 2 temas de Hacienda Pública, uno de cada parte en que se divide el programa.
- 1 tema de Derecho Internacional Público y Comunitario Europeo.
- 1 tema de Derecho Penal.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 65 minutos y el tiempo mínimo dedicado a la exposición de cada tema no podrá ser inferior a 5 minutos.
Tercer ejercicio.
Este ejercicio consta de dos pruebas de idiomas:
- Primera prueba obligatoria y eliminatoria: inglés o francés.
- Segunda prueba voluntaria: cualquier idioma extranjero de los oficiales en la Unión Europea, distinto al elegido en la primera prueba.
Ambas pruebas consistirán en acreditar oralmente ante el Tribunal los conocimientos suficientes de lectura y traducción del idioma extranjero que la persona aspirante haya escogido en su solicitud.
Para verificar este ejercicio el Tribunal deberá dialogar con el aspirante en la lengua elegida por éste.
Cuarto ejercicio.
Consistirá en realizar alguna actuación escrita en un asunto judicial en que sean parte el Estado o las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 10 horas.
Quinto ejercicio.
Consistirá en informar por escrito sobre algún asunto jurídico en que esté interesada la Administración General del Estado o sus Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 10 horas.
Para el desarrollo de los ejercicios cuarto y quinto, los opositores podrán consultar únicamente los textos legales y jurisprudenciales en soporte papel y en soporte informático, puestos a disposición por la Abogacía General del Estado Dirección del Servicio Jurídico del Estado en el lugar de celebración del examen.
Calificación:
- Cada ejercicio teórico se calificará de 0 a 5 puntos por tema.
- Cada ejercicio práctico se calificará de 0 a 35 puntos por el conjunto.
- La primera prueba de idiomas obligatoria se calificará de 0 a 10 puntos. La segunda prueba voluntaria se calificará de 0 a 10 puntos y la puntuación por encima de 5 se acumulará a la puntuación final del ejercicio de idiomas.
La persona aspirante que en cualquier ejercicio no alcance una calificación superior a la mitad de la puntuación máxima posible que establece la convocatoria, quedará definitivamente eliminada de la oposición.
La calificación final de la oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios.
Cupo de personas con discapacidad.
Quienes superasen los ejercicios correspondientes pero no obtuvieran plaza en dicho cupo y su puntuación fuera superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general serán incluidos por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.
———————————————————————————————————————————————————————
- ¿Das el perfil para aprobar? Es gratis.
———————————————————————————————————————————————————————
Oposiciones Reclamaciones y Recursos.
Durante el desarrollo del proceso de selección es posible que necesites un ABOGADO especializado en Derecho administrativo para hacer alguna reclamación o interponer un recurso administrativo o contencioso-administrativo en defensa de tus intereses.
Si necesitas ayuda, puedes enviar un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Comparativa de oposiciones.
Antes de empezar a opositar es conveniente comparar oposiciones para que selecciones las que más te gusten y entre éstas elijas la que más te convenga.
Si ya has empezado a preparar pero ves que no te adaptas bien o no acaba de gustarte, lo mejor es parar, comparar y elegir la que mejor se adapte a tus circunstancias.
A través de estos enlaces puedes comparar estos dos grupos de oposiciones:
A1. Comparativa de oposiciones subgrupo A1 del Estado.
A1. Comparativa oposiciones de Derecho.
BOE Oposiciones Abogados del Estado
Por Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia se publicó la convocatoria de oposiciones de Abogados del Estado.
El resumen que hemos hecho en este post incluye los aspectos más relevantes. Pero se recomienda leer la convocatoria con detenimiento para conocer las reglas aplicables a este proceso selectivo.
————————————————————————————————————————————————————————
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
—————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
—————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios