Las oposiciones de Ingenieros Industriales del Estado se convocaron por Resolución de 7 de julio de 2022, de la Subsecretaría del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
¿No avanzas al ritmo adecuado?
¿Te han suspendido varias veces?
CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO
Consigue las mejores calificaciones y asegura tu plaza.
info@aprendeaopositar.com
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
- Plazas Oposiciones Ingenieros Industriales
- Requisitos Oposiciones Ingenieros Industriales
- Plazo de Solicitud.
- Aspirantes excluidos.
- Cuidados para personas opositoras.
- Tiempo de preparación.
- Temario Oposiciones Ingenieros Industriales
- Academias de preparación.
- Pruebas.
- Oposiciones Reclamaciones y Recursos.
- Compara oposiciones.
- Convocatoria Ingenieros Industriales BOE.
Plazas Oposiciones Ingenieros Industriales
Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, son:
- Sistema de acceso libre: 204 plazas. Se reservan 11 plazas para personas con discapacidad.
Requisitos Oposiciones Ingenieros Industriales
La titulación requerida en las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado es:
- Título de Ingeniero Industrial o aquel que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial.
Plazo de Solicitud.
Las solicitudes deberán cumplimentarse y presentarse electrónicamente:
El plazo es de 20 días hábiles.
Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:
(https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias) (Inscripción de pruebas selectivas)
Aspirantes excluidos.
En este enlace puedes ver la relación de aspirantes excluidos y la fecha del primer ejercicio.
Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.
Cuidados para personas opositoras.
Durante la preparación de oposiciones vas a necesitar cuidados y atenciones para obtener el máximo rendimiento de estudio.
Estas son algunas de las atenciones y cuidados que te conviene realizar:
- Revisión de las vista. Se recomienda hacer una revisión al empezar a opositar y una vez al año.
- Luz adecuada. Estudiar tus oposiciones con la luz adecuada mejorará tu rendimiento.
- Silla Cómoda. Sillas cómodas para estudiar oposiciones.
- Alimentación adecuada. Vitaminas para aumentar el rendimiento intelectual.
- Descanso. El sueño reparador ayuda a eliminar la fatiga intelectual y a asentar los conocimientos.
- Deporte. Hay que oxigenar la mente y el cuerpo con actividad física y activar las articulaciones.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 22 y 28 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
Temario Oposiciones Ingenieros Industriales
El programa de las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado consta de (Anexo II):
- 30 temas del Grupo I Tecnología y Estructura industrial y energética española.
- 30 temas del Grupo II Organización del Estado y Derecho Administrativo. Unión Europea.
- 30 temas del Grupo III. Teoría económica y políticas públicas.
- 30 temas del Grupo IV. Economía de la empresa y gestión pública.
- 30 temas del Grupo V. Políticas y legislación de tecnología, industria y energía.
Academias de preparación.
Un buen sistema de calidad en las Academias de oposiciones debe basarse en el cumplimiento de unos requisitos básicos en los materiales y servicios que ofrecen para garantizar unos resultados adecuados.
Algunos de esos requisitos básicos son los siguientes:
- Experiencia como centro de formación.
- Información sobre resultados: El mejor indicador es el % entre quienes preparan y aprueban en la misma Academia.
- Transparencia en la contratación. Sin matrícula ni cuotas anuales.
- Metodología.
- Materiales de calidad (temas, casos prácticos, test, etc)
- Profesores con experiencia acreditada.
- Evaluación contínua individualizada.
- Resolución de dudas.
- Aulas no masificadas con mobiliario adecuado.
Pruebas.
El proceso selectivo para ingresar en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado consta de las fases siguientes:
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La fase de oposición constará de 4 ejercicios eliminatorios.
Quienes alcanzasen el 70% de la puntuación máxima del primer y/o segundo ejercicio obligatorio y no superasen la oposición conservarán dicha puntuación y estarán exentos de realizar tales ejercicios en la convocatoria inmediata siguiente. Para ello el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se haya conservado la nota deberán ser análogos.
Primer ejercicio.
Este ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito de 2 temas:
- 1 tema del grupo I, elegidos por cada aspirante entre dos temas sacados por sorteo.
- 1 tema del grupo II, elegido por cada aspirante entre dos temas sacados por sorteo.
El período máximo para realizar este ejercicio será de 3 horas.
Los opositores deberán leer su ejercicio ante el Tribunal en sesión pública.
La calificación mínima para acceder al siguiente ejercicio será de 15 puntos sobre 30 y no ser calificado con cero en ningún tema.
Segundo ejercicio.
Este ejercicio de idioma constará de dos partes: una obligatoria y otra optativa.
Parte obligatoria. Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación de la parte obligatoria:
- Modalidad de acreditación del nivel de inglés mediante titulación (Ver Anexo IV).
- Modalidad presencial. Consistirá en resumir en inglés un texto que será leído a los opositores en dicho idioma y en traducir al inglés un texto que será facilitado en castellano.
El tiempo máximo para realizar el resumen y la traducción será de 2 horas.
Los opositores deberán leer el resumen y la traducción ante el Tribunal en sesión pública, el cuál
conversará con el aspirante en inglés durante 10 minutos.
La calificación mínima para acceder al ejercicio siguiente será de 5 puntos sobre 10.
Parte optativa. La parte optativa consistirá en una conversación con el Tribunal en francés o en alemán durante un período máximo de 10 minutos, siempre que se haya superado la parte obligatoria. El opositor que lo solicite podrá examinarse de ambos idiomas.
Cada uno de los idiomas elegidos se puntuará de 0 a 5 puntos, siempre que el opositor demuestre poseer unos conocimientos mínimos en el idioma elegido que el Tribunal considere suficientes.
Tercer ejercicio.
Este ejercicio consistirá en exponer oralmente 3 temas, uno de cada uno de los grupos III, IV, y V del programa, extraídos al azar por cada opositor.
El plazo máximo para realizar la exposición será de 1 hora.
El Tribunal podrá dialogar con el aspirante durante un máximo de 10 minutos sobre cuestiones relacionadas con los temas que haya expuesto.
Cada tema se puntuará entre 0 y 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos y no haber sido calificado con cero en ningún tema para acceder al ejercicio siguiente.
Cuarto ejercicio.
Este ejercicio práctico, consistirá en realizar, por escrito, un informe o dictamen sobre un supuesto en formato electrónico, relacionado con el contenido y funciones que desempeñan los funcionarios de carrera del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 5 puntos sobre 10.
La calificación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Curso selectivo.
Todos los aspirantes que hayan superado la fase de oposición realizarán un curso selectivo de carácter teórico-práctico, que deberán superar con aprovechamiento.
La finalidad primordial de este curso será la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de las funciones propias en la Administración del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
El curso se calificará como «apto» o «no apto», siendo necesario obtener «apto» para superarlo. Quienes no lo superen perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
Cupo de personas con discapacidad.
Las personas que superasen los ejercicios y no obtuviesen plaza en el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluidas por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.
A las personas que aprueben algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima del mismo, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria inmediata siguiente. La condición es que el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se ha conservado la nota sean análogos.
————————————————————————————————————————————————————————
¿Das el perfil para aprobar? Es gratis.
————————————————————————————————————————————————————————
Oposiciones Reclamaciones y Recursos.
Durante el desarrollo del proceso de selección es posible que necesites un ABOGADO para hacer alguna reclamación o interponer un recurso administrativo o contencioso-administrativo en defensa de tus intereses.
Si necesitas ayuda, puedes enviar un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Compara oposiciones.
Antes de empezar a opositar es conveniente comparar oposiciones para que selecciones las que más te gusten y entre éstas elijas la que más te convenga.
Si ya has empezado a preparar pero ves que no te adaptas bien o no te acaba de gustar, lo mejor es parar, comparar y elegir la que mejor se adapte a tus circunstancias.
A través de este enlace puedes comparar varias oposiciones:
A1. Comparativa de oposiciones A1 del Estado
Convocatoria Ingenieros Industriales BOE.
Por Resolución de 7 de julio de 2022, de la Subsecretaría del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se convocaron las oposiciones de Ingenieros Industriales del Estado.
El resumen que hemos hecho en este post incluye los aspectos más relevantes. Pero se recomienda leer la convocatoria con detenimiento para conocer las reglas aplicables a este proceso selectivo.
————————————————————————————————————————————————————————-
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios