La convocatoria de oposiciones Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada se publicó por Resolución 400/38467/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
———————————————————————————————————————————————————————–
¿No avanzas al ritmo adecuado?
¿Te han suspendido varias veces?
CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO
Consigue las mejores calificaciones y asegura tu plaza.
info@aprendeaopositar.com
——————————————————————————————————————————————————————–
Tabla de contenidos
- Plazas Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
- Requisitos Oposiciones Ingeniero Técnico Arsenales
- Solicitud Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
- Admitidos y excluidos.
- Tiempo de preparación.
- Cuidados para personas opositoras.
- Temario Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
- Academias de calidad.
- Pruebas Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
- Oposiciones Reclamaciones y Recursos.
- Compara oposiciones.
- BOE Oposiciones Ingenieros Técnicos de Arsenales
Plazas Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada son:
Sistema de acceso libre: 32 plazas. Se reservarán 21 plazas para:
- Militares profesionales de tropa y marinería que hayan cumplido, como mínimo, 5 años de tiempo de servicios;
- Reservistas de especial disponibilidad que se encuentren percibiendo, hasta el momento de publicación de la convocatoria, la asignación por disponibilidad.
- Militares de complemento con más de 5 años de servicios en las Fuerzas Armadas.
- De estas 21 plazas se reservan 3 plazas para los militares profesionales de tropa y marinería que se encuentren en los últimos diez años de compromiso.
Asimismo, del total de plazas de acceso libre se reservarán 3 plazas para personas con discapacidad.
La distribución de plazas ofertadas por programas y localización geográfica figura en el apartado 1.4 de las Bases específicas de la convocatoria.
Requisitos Oposiciones Ingeniero Técnico Arsenales
La titulación requerida en las oposiciones de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada es:
- Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Grado o equivalente.
Solicitud Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
La solicitud de participación en las pruebas selectivas deberá realizarse electrónicamente.
El plazo para presentarla es de 20 días hábiles.
Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:
http://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias (Inscripción de pruebas selectivas)
Admitidos y excluidos.
En este enlace puedes ver la relación de aspirantes excluidos y la fecha del primer ejercicio.
Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 14 y 20 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que depende de otros factores como por ejemplo: calidad de los temas, rendimiento propio y del resto de aspirantes en los exámenes.
Cuidados para personas opositoras.
Durante la preparación de oposiciones vas a necesitar cuidados y atenciones para obtener el máximo rendimiento de estudio.
Estas son algunas de las atenciones y cuidados que te conviene realizar:
- Revisión de las vista. Se recomienda hacer una revisión al empezar a opositar y una vez al año.
- Luz adecuada. Estudiar tus oposiciones con la luz adecuada mejorará tu rendimiento.
- Silla Cómoda. Sillas cómodas para estudiar oposiciones.
- Alimentación adecuada. Vitaminas para aumentar el rendimiento intelectual.
- Descanso. El sueño reparador ayuda a eliminar la fatiga intelectual y a asentar los conocimientos.
- Deporte. Hay que oxigenar la mente y el cuerpo con actividad física y activar las articulaciones.
Temario Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
El programa de oposiciones de Ingeniero Técnico de Arsenales de la Armada consta de (Anexo II):
Temas comunes:
- 8 temas generales.
Temas específicos:
- Aeroespacial (48 temas).
- Industriales (48 temas).
- Informática (48 temas).
- Mecánica (48 temas).
- Química (48 temas).
- Telecomunicaciones (48 temas).
Academias de calidad.
Un buen sistema de calidad en las Academias de oposiciones debe basarse en el cumplimiento de unos requisitos básicos en los materiales y servicios que ofrecen para garantizar unos resultados adecuados.
Algunos de esos requisitos básicos son los siguientes:
- Experiencia como centro de formación.
- Información sobre resultados: El mejor indicador es el % entre quienes preparan y aprueban en la misma Academia.
- Transparencia en la contratación. Sin matrícula ni cuotas anuales.
- Metodología.
- Materiales de calidad (temas, casos prácticos, test, etc)
- Profesores con experiencia acreditada.
- Evaluación contínua individualizada.
- Resolución de dudas.
- Aulas no masificadas con mobiliario adecuado.
Pruebas Oposiciones Ingenieros Técnicos Arsenales
El proceso de selección en las oposiciones de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada constará de dos fases (anexo I):
- Fase de oposición.
- Concurso.
Fase de oposición.
Estará formada por 3 ejercicios, de los cuales el primero y el segundo son eliminatorios y el tercero puntuable pero no eliminatorio.
Primer ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 70 preguntas, con 4 respuestas alternativas, relacionadas con los temas comunes y el temario del programa por el que se oposite.
Este ejercicio tendrá una duración de 90 minutos.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor. Las respuestas erróneas se penalizarán con un 25% del valor de una respuesta acertada y las respuestas en blanco no penalizarán.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 17,5 puntos sobre 35.
Segundo ejercicio.
Consistirá en la resolución de 5 supuestos teórico-prácticos relacionados con el programa por el que se oposite.
Este ejercicio tendrá una duración de 90 minutos.
Cada supuesto práctico tendrá una calificación máxima de 9 puntos.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 22,5 puntos sobre 45.
Tercer ejercicio.
Prueba de conocimiento no eliminatoria del idioma inglés, que consistirá en contestar sin diccionario a un cuestionario de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas.
Este ejercicio tendrá una duración de 60 minutos.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor. Las respuestas erróneas se penalizarán con un 25% del valor de una respuesta acertada y las respuestas en blanco no penalizarán.
Este ejercicio se calificará de 0 a 5 puntos.
La puntuación final de la oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Fase de concurso.
Solo se aplicará a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición y se valorarán, hasta un máximo de 15 puntos, los siguientes méritos:
- Méritos profesionales (máximo 2 puntos).
- Cursos de formación y perfeccionamiento (máximo 3 puntos, a razón de 0,50 puntos por curso).
- Méritos académicos (10 puntos).
La calificación final del proceso de selección será la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de concurso y oposición.
Funcionarios interinos.
El Tribunal elaborará, a la finalización del proceso selectivo, una lista de personas con todas las que hayan superado, al menos, el primer ejercicio de la oposición, ordenados por la suma total de la puntuación obtenida, para agilizar la selección de funcionarios/funcionarias interinos.
Cupo de personas con discapacidad.
Quienes superasen los ejercicios correspondientes con una puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general y no obtuviesen plaza en su cupo, serán incluidos por su orden de puntuación en el cupo de acceso general.
Quienes alcancen el 60% de la puntuación máxima en el ejercicio de la fase de oposición y no superen el proceso selectivo, conservarán dicha puntuación y estarán exentos de realizar tal ejercicios durante la convocatoria inmediata siguiente. Para ello, el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se ha conservado la nota deberán ser análogos, salvo actualización normativa.
————————————————————————————————————————————————————————
¿Das el perfil para aprobar? Es gratis.
————————————————————————————————————————————————————————
Oposiciones Reclamaciones y Recursos.
Durante el proceso de selección es posible que necesites un ABOGADO especialista en Derecho Administrativo para hacer alguna reclamación o interponer un recurso administrativo o contencioso-administrativo en defensa de tus intereses.
Si necesitas ayuda, puedes enviar un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Compara oposiciones.
Antes de empezar a opositar es conveniente comparar oposiciones para que selecciones las que más te gusten y entre éstas elijas la que más te convenga.
Si ya has empezado a preparar pero ves que no te adaptas bien o no te acaba de gustar, lo mejor es parar, comparar y elegir la que mejor se adapte a tus circunstancias.
Oposiciones del Ministerio de Defensa
A1. Comparativa de oposiciones subgrupo A1 del Estado.
A2. Comparativa de oposiciones subgrupo A2 del Estado.
C1. Comparativa de oposiciones subgrupo C1 del Estado.
BOE Oposiciones Ingenieros Técnicos de Arsenales
Por Resolución 400/38467/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa se publicó la convocatoria de oposiciones Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada.
El resumen que hemos hecho en este post incluye los aspectos más relevantes. Pero se recomienda leer la convocatoria con detenimiento para conocer las reglas aplicables a este proceso selectivo.
———————————————————————————————————————————————————————
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
Buenos días Jaime,
Hoy mismo me he inscrito en tu blog, y simplemente con leerme los dos primeros artículos de la guía práctica, he sentido una motivación extra para la preparación de mi oposición. Concretamente me presento a la Ingeniero. Técnico de Arsenales. Seguiré cada semana los artículos de la guía.
Hola Carmen.
Me alegra mucho saber que los contenidos de este blog te están ayudando a preparar tu oposición.
Ahora estamos trabajando para crear una red social, organizada por oposiciones, en la que los usuarios podrán contactar con sus compañeros de oposición de toda España para intercambiar apuntes, temas, test, comentarios, etc. Creemos que esto puede ser de gran ayuda para conseguir información y apoyo entre todos.
Un cordial saludo.
Jaime
Muchas gracias, me parece una idea genial crear la red social. Estaré al tanto para poder participar en ella.
Saludos,
Carmen.