Comparativa Oposiciones del Ministerio de Defensa

En este post encontrarás TODAS las oposiciones del Ministerio de Defensa para que puedas analizarlas y elegir la que más te interese.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 28 febrero 2021
"

Leer más

La comparativa de oposiciones del Ministerio de Defensa que se hace en este post te servirá para elegir la oposición que más te convenga.

Toda esta comparativa de oposiciones que convoca el Ministerio de Defensa a diversos Cuerpos y Escala de los subgrupos A1, A2, C1 y C2 se publican periódicamente en el BOE.

OFERTAS DE HOY EN AMAZON

Con el fin de que puedas hacerte una idea global, en este post se presenta una comparativa de oposiciones del Ministerio de Defensa con enlaces a cada una de las oposiciones para que compares temarios, ejercicios y titulaciones.

Pero antes de entrar a analizar la comparativa de oposiciones del Ministerio de Defensa es conveniente que conozcas su estructura orgánica y sus funciones.

———————————————————————————————————————————————————————

——————————————————————————————————————————————————————–

Estructura orgánica del Ministerio de Defensa.

La estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa se desarrolla por Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero.

De acuerdo con dicha norma el Ministerio de Defensa, bajo la dirección de la persona titular del Departamento, se estructura en:

  • Fuerzas Armadas.
  • Secretaría de Estado de Defensa.
  • Subsecretaría de Defensa.
  • Secretaría General de Política de Defensa.

Y está adscrito al Ministerio de Defensa, con dependencia directa de la persona titular del Departamento, el Centro Nacional de Inteligencia.

Asimismo, la Guardia Civil depende de la persona titular del Ministerio de Defensa en los términos previstos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional y en la Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del régimen disciplinario de la Guardia Civil.

Por último, depende directamente de la persona titular del Departamento, con rango de subdirección general, la Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa.

Fuerzas Armadas.

Dentro de las Fuerzas Armadas, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa tiene rango de Secretario de Estado y los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire tienen rango de Subsecretarios.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) depende orgánicamente de la persona titular del Ministerio de Defensa si bien el Jefe de Estado Mayor del la Defensa ejerce sobre ella las competencias que le atribuye la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional.

Secretaria de Estado de Defensa.

De la Secretaría de Estado de Defensa dependen las Direcciones Generales siguientes:

  • Armamento y Material.
  • Asuntos Económicos.
  • Infraestructura.

Y están adscritos a la Secretaría de Estado de Defensa los organismos autónomos siguientes:

  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas»
  • Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa

Subsecretaría de Defensa.

Dependen de la Subsecretaría de Defensa los siguientes órganos directivos, con nivel orgánico de dirección general:

  • Secretaría General Técnica.
  • Dirección General de Personal.
  • Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar.

Asimismo  dependen de la Subsecretaría de Defensa los siguientes órganos:

  • La Asesoría Jurídica General de la Defensa.
  • La Intervención General de la Defensa.
  • La Inspección General de Sanidad de la Defensa.

Y están adscritos a la Subsecretaría de la Defensa:

  • Instituto Social de las Fuerzas Armadas.
  • Arzobispado General Castrense.
  • Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas.
  • Observatorio Militar para la Igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas.
  • Consejo Superior del Deporte Militar.

Secretaría General de Política de Defensa.

Dependen de la Secretaría General de Política de Defensa:

  • Dirección General de Política de Defensa.
  • División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa.
  • Agregadurías de defensa en las misiones diplomáticas de España en el exterior.
  • Consejeros de defensa en las representaciones permanentes ante las organizaciones internacionales.

————————————————————————————————————————————————————————

———————————————————————————————————————————————————————–

Funciones del Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la preparación, el desarrollo y la ejecución de la política de Defensa determinada por el Gobierno y la gestión de la administración militar.

La Secretaría de Estado de Defensa es el órgano superior del Departamento al que le corresponden en el ámbito de la Defensa la dirección, impulso y gestión de las políticas de:

  • Armamento y material,
  • Investigación, desarrollo e innovación,
  • Industrial, económica, de infraestructura, medioambiental y de los sistemas.
  • Tecnologías y seguridad de la información.
  • Impulso del proceso de transformación digital del Departamento.

Asimismo, contribuirá a la elaboración y ejecución de la política de Defensa y ejercerá las competencias que le correspondan en el planeamiento de la Defensa.

La Subsecretaría de Defensa es el órgano directivo del Departamento al que le corresponde la dirección, impulso y gestión de las políticas de:

  • Patrimonio cultural,
  • Personal,
  • Reclutamiento, enseñanza, desarrollo profesional y sanitario.

Asimismo, le corresponde la planificación y gestión económica de estas políticas.

La Secretaría General de Política de Defensa es el órgano directivo del Ministerio al que le corresponde, bajo la dirección de la persona titular del Departamento, entre otras:

  • El desarrollo y ejecución de la política de Defensa
  • La promoción de la cultura de Defensa, 
  • Las relaciones bilaterales con las organizaciones internacionales de seguridad y defensa
  • El desarrollo de la diplomacia de Defensa.

———————————————————————————————————————————————————————-

———————————————————————————————————————————————————————

Comparativa oposiciones del Ministerio de Defensa.

El contenido de los temarios, ejercicios y titulaciones que se incluyen en esta comparativa de oposiciones del Ministerio de Defensa los puedes ver en los enlaces siguientes:

A1. Escalas de Oficiales de Cuerpos Generales, Infantería de Marina y Guardia Civil.

A1. Cuerpo Jurídico Militar.

A1. Cuerpo Militar de Intervención.

A1. Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina.

A1. Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina sin titulación universitaria previa).

A1. Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Farmacia.

A1. Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Veterinaria.

A1. Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Odontología.

A1. Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Psicología.

A1. Escalas de Oficiales de los Cuerpos de Intendencia.

A1. Escala de Oficiales de los Cuerpos de Ingenieros.

A1. Escala de Científicos Superiores de la Defensa.

A1. Cuerpo de Músicas Militares (Oficiales).

A2. Cuerpos de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada.

A2. Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Enfermería.

A2. Cuerpo de Músicas Militares (Suboficiales).

A2. Escalas Técnicas de los Cuerpos de Ingenieros.

A2. Escalas de Suboficiales de Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería de Marina.

C1. Cuerpo de Maestros de Arsenales de la Armada.

C2. Escalas de Tropa y Marinería.

C2. Cuerpo de Oficiales de Arsenales de la Armada.

C2. Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

Y por último, con toda la información que te ofrece esta comparativa de oposiciones del Ministerio de Defensa, podrás analizar y elegir la que mas te interese preparar.

—————————————————————————————————————————————————————-

  • Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Pues haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————–

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

————————————————————————————————————————————————————–

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies