Las oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de Hacienda se convocaron por Resolución de 8 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales de Hacienda, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» pueden ser de gran ayuda.
La finalidad de este post es facilitarte información para comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a tus capacidades.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Ministerio de Hacienda
Tabla de contenidos
Plazas.
Las plazas convocadas en las Oposiciones de Ingenieros Técnicos Forestales de Hacienda son:
- 5 plazas de acceso libre.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Ingenieros Técnicos Forestales de Hacienda es:
- Título de Ingeniero Técnico Forestal o el que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada.
Programa.
El programa de oposiciones de Ingenieros Técnicos Forestales de Hacienda consta de (anexo II de la convocatoria):
- 22 temas del grupo I. Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo.
- 21 temas del grupo II. Derecho Civil y Mercantil.
- 20 temas del grupo III. Instrumentos y sistemas de valoración. Catastro.
- 15 temas del grupo IV. Legislación Agraria. Estructura económica y productividad agraria.
- 15 temas del grupo V. Hacienda Pública y Derecho Financiero y Tributario.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas.
El proceso selectivo en las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales al servicio de la Hacienda Pública constará de las fases siguientes (anexo I)
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La fase de oposición constará de los 3 ejercicios eliminatorios siguientes.
Todos los ejercicios serán leídos por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, el cuál podrá formular cuestiones sobre los contenidos expuestos.
Primer ejercicio escrito.
Consistirá en contestar a un cuestionario de 30 preguntas sobre el temario de:
- I. Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo (22 temas).
- II. Derecho Civil y Mercantil (21 temas).
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 3 horas.
Y se valorará la formación y los conocimientos generales, la claridad y orden de ideas y la capacidad de expresión.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 15 puntos sobre 30 y que no se haya obtenido la mínima valoración posible en más del 25% de las preguntas.
Segundo ejercicio práctico.
Consistirá en la resolución de 4 supuestos prácticos, propuestos por el Tribunal, relacionados con las materias del programa.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 4 horas.
Y se valorará la calidad técnica de la solución propuesta, la sistemática, la capacidad de análisis y la capacidad de expresión del aspirante.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 20 puntos sobre 40 y que ningún supuesto tenga una puntuación inferior a 3 puntos sobre 10.
Tercer ejercicio escrito.
Se compondrá de dos partes:
Parte primera. Consistirá en contestar a un cuestionario de 15 preguntas, durante 2 horas, sobre el temario de:
- III. Instrumentos y sistemas de valoración. Catastro (20 temas).
- IV. Legislación agraria. Estructura económica y productividad agraria (15 temas).
- V. Hacienda Pública y Derecho Financiero y Tributario (15 temas).
Parte segunda. Consistirá en desarrollar 1 tema, durante 2 horas, sobre el temario de:
- III. Instrumentos y sistemas de valoración. Catastro (20 temas).
- IV. Legislación agraria. Estructura económica y productividad agraria (15 temas).
- V. Hacienda Pública y Derecho Financiero y Tributario (15 temas).
En este ejercicio se valorará la formación y los conocimientos generales, la claridad y orden de ideas y la capacidad de expresión escrita.
La calificación mínima para superar este ejercicio será de 15 puntos sobre 30 y además, que ninguna de las partes tenga una puntuación inferior a 6 puntos sobre 15 y que no se haya obtenido la mínima valoración posible en más del 25% de las preguntas.
La calificación final de la fase de oposición será la suma total de las puntuaciones alcanzadas en cada uno de los ejercicios.
El Tribunal no podrá declarar aprobados en el último ejercicio a un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Curso selectivo.
En el curso se desarrollarán materias relacionadas con el desempeño de las funciones encomendadas a dicho Cuerpo y la asistencia a las clases y actividades será obligatoria.
La calificación mínima para aprobar este curso será de 15 puntos sobre 30. Y quienes no lo superen perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
La calificación final del proceso selectivo para acceso libre será la suma de las puntuaciones de las fases de oposición y del curso selectivo.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota.
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios