La convocatoria de oposiciones a Notarios y Notarias se publicó por Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Si vas a preparar las oposiciones a Notarías los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
———————————————————————————————————————————————————————
info@aprendeaopositar.com
——————————————————————————————————————————————————————–
Tabla de contenidos
Plazas. Oposiciones Notarios y Notarias
Se convocan oposiciones a Notarías para cubrir 100 plazas por turno libre.
Se reservan 10 plazas para personas con discapacidad.
Titulación. Oposiciones Notarios y Notarias
Para participar en la convocatoria de oposiciones a Notarías se requiere el título de Doctor/a o Licenciado/a en Derecho o de Grado en Derecho.
Solicitud.
La presentación de la instancia de solicitud deberá realizarse por vía electrónica.
El plazo para presentarla es de 30 días hábiles.
Admitidos y excluidos.
En este enlace al BOE puedes ver la relación de personas excluidas.
Hay 15 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.
———————————————————————————————————————————————————–
Durante la preparación necesitarás cuidados especiales: vitaminas, luz adecuada, silla confortable, etc.
———————————————————————————————————————————————————–
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 30 y 36 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
Temario. Oposiciones Notarios y Notarias
El programa de la convocatoria de oposiciones a Notarías se encuentra publicado en el BOE 03.08.2015, con las modificaciones aprobadas por Resolución de 15 de diciembre de 2021.
Primer ejercicio:
- 1-51 temas de Derecho Civil (primera parte).
- 52-83 temas de Derecho Civil (segunda parte).
- 84-125 temas de Derecho Civil (tercera parte).
- 35 temas de Legislación Fiscal.
Segundo ejercicio:
- 1-30 temas de Derecho Mercantil (primera parte).
- 31-51 temas de Derecho Mercantil (segunda parte).
- 1-33 temas de Legislación Hipotecaria (primera parte).
- 34-65 temas de Legislación Hipotecaria (segunda parte).
- 34 temas de Legislación Notarial.
- 1-22 temas de Derecho Procesal.
- 23-38 temas de Derecho Administrativo.
Anexo Cuarto ejercicio (Matemáticas financieras):
- Tipo de interés. Capitalización simple y compuesta. Tanto nominal y efectivo (TAE).
- Rentas: Constantes. Variables. Fraccionadas.
- Préstamos: Amortización constante. Pago periódico constante comprensivo de capital e intereses (método francés). Pagos periódicos variables. TAE (Tasa Anual Equivalente).
- Operaciones bancarias: Descuento comercial. Liquidación de cuentas corrientes y de crédito (método hamburgués).
- Activos financieros:
- Pagarés. Pactos de recompra.
- Conceptos básicos de FRAS y SWAPS de tipo de interés.
————————————————————————————————————————————————————————
———————————————————————————————————————————————————————–
Pruebas. Oposiciones Notarios y Notarias
El proceso selectivo en las oposiciones a Notarías se llevará a cabo a través del sistema de oposición.
Fase de oposición.
Los ejercicios de la oposición y la forma de calificación se ajustarán a lo dispuesto en los artículos 16 y siguientes del Reglamento de la Organización y Régimen del Notariado.
La oposición constará de 4 ejercicios eliminatorios: los dos primeros, orales, y el tercero y el cuarto, escritos.
Tanto los dos primeros ejercicios como la lectura del tercero y de la primera parte del cuarto serán públicos.
Primer ejercicio oral.
Este ejercicio consistirá en contestar, en el plazo máximo de 60 minutos, a 4 temas de:
- 1 tema de Derecho Civil (Parte general o introducción, propiedad y derechos reales).
- Un tema de Derecho Civil (Obligaciones y contratos).
- 1 tema de Derecho Civil (Derecho de familia y sucesiones).
- 1 tema de Legislación fiscal.
Segundo ejercicio oral.
Este ejercicio consistirá en contestar, en el tiempo máximo de 60 minutos, y por el siguiente orden, a 6 temas:
- 2 temas de Derecho Mercantil, uno de cada parte.
- 2 temas de Derecho Hipotecario, uno de cada parte.
- 1 tema de Derecho Notarial.
- 1 tema de Derecho Procesal o Administrativo.
Tercer ejercicio práctico.
Este ejercicio consistirá en redactar, en el tiempo máximo de 6 horas, un dictamen sobre un tema de Derecho Civil Español, Común y Foral, Derecho Mercantil, Derecho Hipotecario o Notarial, de entre los formulados por el tribunal reservadamente. Las cuestiones que se propongan en este ejercicio versarán sobre casos de derecho positivo.
Los opositores deberán leer personalmente el tercer ejercicio ante el tribunal.
Cuarto ejercicio práctico:
Este ejercicio se dividirá en dos partes, cada una de ellas con la duración que fije el tribunal:
Primera: redactar una escritura o documento notarial, debiendo el opositor justificar en pliego aparte los problemas jurídicos que plantee o resuelva en su trabajo, realizando la liquidación del impuesto que en su caso corresponda a la escritura redactada.
Segunda: resolver un supuesto de contabilidad y matemática financiera que recaerá sobre las materias contenidas en el anexo del programa de la oposición. Debe llevarse al examen máquina calculadora financiera.
La duración máxima de este ejercicio será de 6 horas.
Los opositores deberán leer personalmente la primera parte del Cuarto ejercicio ante el tribunal.
———————————————————————————————————————————————————————-
———————————————————————————————————————————————————————
Calificación de los ejercicios.
Para obtener la declaración de aptitud en cada ejercicio se requiere alcanzar mayoría de votos del Tribunal en sentido favorable. En caso de empate, decidirá el Presidente.
Obtenida la mayoría, se fijará la calificación dividiendo el total de puntos que alcance el opositor por el número de miembros del Tribunal.
En los dos primeros ejercicios, cada uno de los miembros del Tribunal podrá conceder de 1 a 10 puntos, y de 1 a 20 en el tercero y en el cuarto. En ningún caso al opositor que haya obtenido la declaración de aptitud en un ejercicio podrá asignársele una calificación inferior a 5 puntos.
Las calificaciones se harán, en los dos primeros ejercicios, al término de cada sesión, y en el tercero y cuarto ejercicios, el mismo día o el siguiente en que concluya la lectura por el último opositor.
Concluido el último ejercicio, el tribunal o, en su caso, cada tribunal formará, en el mismo día o en el siguiente, la lista de opositores aprobados por orden de calificación, teniendo en cuenta el número de puntos obtenidos por cada opositor en los cuatro ejercicios.
El número de opositores aprobados no podrá exceder, en ningún caso, del de plazas convocadas.
Otras oposiciones de Derecho.
A1. Cuerpo de Aspirantes a Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles
A1. Cuerpo de Abogados del Estado
A1. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
Comparativa de oposiciones de Derecho
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres conocer tus puntos débiles como opositor/a para mejorarlos? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios