Las oposiciones de Odontólogos Militares se convocaron por Resolución 452/38193/2023, de 5 de mayo, de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa (Ver Anexo III).
Si vas a preparar las oposiciones de Odontología Militar del Cuerpo Militar de Sanidad, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
Durante la preparación vas a necesitar cuidados especiales: vitaminas, luz adecuada, silla confortable, etc.
Tabla de contenidos
Plazas.
Las plazas convocadas en las oposiciones de Odontólogos Militares son:
- Ingreso directo: 2 plazas, (Anexo III de la convocatoria).
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Odontólogos Militares es:
- Título de Licenciado o Licenciada, o Graduado o Graduada en Odontología.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 24 y 30 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como la calidad de los contenidos, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
———————————————————————————————————————————————————————-
Beneficios de una silla cómoda para estudiar oposiciones
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas.
El proceso selectivo de la oposiciones de Odontólogos Militares se realizará por concurso-oposición.
Fase de oposición.
La oposición para la forma de ingreso directo, constará de las siguientes pruebas (Orden DEF/2454/2011):
- Prueba de Aptitud psicofísica.
- Lengua inglesa.
- Prueba de Conocimientos.
1. Prueba de aptitud psicofísica.
La aptitud psicofísica se verificará mediante:
- Pruebas físicas. Los aspirantes deberán finalizar y superar las pruebas físicas que figuran en el Apéndice 7.
- Pruebas psicológicas. Los resultados obtenidos serán tomados en consideración en el posterior reconocimiento médico.
- Reconocimiento médico. Se aplicará la Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones.
Las calificaciones que pueden obtenerse en las pruebas físicas y en el reconocimiento médico serán de «apto» o «no apto», Los calificados como «no apto» serán eliminados del proceso de selección.
2. Prueba de lengua inglesa (PI).
La prueba constará de los siguientes ejercicios:
Ejercicio de comprensión escrita: Consistirá en la lectura de 30 textos cortos. Cada uno de ellos tendrá una pregunta con 4 opciones de respuesta.
El tiempo para la realización del ejercicio será de 50 minutos.
Ejercicio de gramática y vocabulario: Consistirá en varios textos con espacios en blanco que se tendrán que completar. El número total de espacios en blanco será de 30 con 4 opciones de respuesta por cada uno.
El tiempo para la realización del ejercicio será de 50 minutos.
Esta prueba será puntuable y eliminatoria. La máxima puntuación posible a alcanzar será 100 puntos. No restan puntos las respuestas no contestadas o erróneas.
La calificación de la misma será de «apto» o «no apto». Los que resulten «no aptos» quedarán eliminados del proceso de selección.
Serán declarados «apto» aquellos aspirantes que hayan obtenido un mínimo de 30 respuestas correctas.
La puntuación final de la prueba se obtendrá aplicando la fórmula P= (A/N) x 100, donde:
- «A» es el número de respuestas correctas de todos los ejercicios y
- «N» es el número total de preguntas de todos los ejercicios.
3. Prueba de conocimientos.
Constará de los siguientes ejercicios eliminatorios:
Ejercicio de conocimientos (PECG):
Consistirá en contestar por escrito formularios tipo «test» de 250 preguntas teóricas, con 4 opciones, que versarán sobre los contenidos de las áreas de enseñanza comprendidas en la titulación universitaria de grado o licenciado en Odontología.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 5 horas.
La puntuación de la prueba se obtendrá mediante la siguiente fórmula: P=A-[E/(n-1)], aciertos menos errores divididos por el número de opciones de respuesta menos uno.
La máxima puntuación posible es de 250 puntos.
Para ser declarado «apto» en la prueba habrá que responder correctamente al menos a 125 preguntas. El declarado «no apto» quedará eliminado del proceso de selección.
Ejercicio práctico (PEP).
Consistirá en el desarrollo escrito del estudio de casos y la resolución práctica de determinadas situaciones clínicas propias de la práctica odontológica.
Constará de un único ejercicio en el que se realizará el estudio y valoración de diferentes casos o situaciones clínicas en las que se pedirá la realización de la anamnesis, exploración clínica, exploraciones complementarias, diagnóstico diferencial y tratamientos requeridos.
También se podrá pedir al opositor, contestación por escrito a diferentes preguntas sobre pruebas diagnósticas o complementarias así como el desarrollo de una prueba de habilidad práctica referida a cualquier área de aplicación de la odontología (prótesis, cirugía, odontología restauradora …).
El plazo máximo para el desarrollo escrito y de habilidades prácticas será de 2 horas.
Tras finalizar la prueba, y una vez leído en sesión pública el ejercicio el tribunal podrá solicitar del opositor las aclaraciones que estime oportunas sobre las pruebas realizadas.
La puntuación máxima del ejercicio práctico será de 100 puntos.
Quienes no alcancen una calificación de, al menos, 50 puntos sobre 100, serán declarados «no apto» y quedarán eliminados del proceso de selección.
————————————————————————————————————————————————————————
Vitaminas que aumentan el rendimiento intelectual
————————————————————————————————————————————————————————
Fase de concurso (PFC).
Consistirá en la comprobación y valoración de los méritos aportados por los aspirantes admitidos y el establecimiento de su orden de prelación.
Se realizará conforme al anexo I de la Orden DEF/2454/2011, de 6 de septiembre.
La calificación final y posterior ordenación de los aspirantes a ingresar en los centros docentes militares de formació se efectuará conforme a lo siguiente:
Ingreso directo: CF = PFC+ PECG + PEP + PI/2
En donde:
- CF = Calificación Final.
- PFC = Puntuación Final del Concurso aplicando lo dispuesto en el anexo I.
- PECG = Puntuación obtenida en el ejercicio de conocimientos generales propios de cada especialidad fundamental.
- PEP= Puntuación obtenida en el ejercicio práctico.
- PI = Puntuación obtenida en la prueba de lengua inglesa.
La máxima puntuación que se puede obtener es de 429 puntos. Corresponden 400 a las pruebas de la oposición y 29 a la de concurso.
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Otras oposiciones.
Comparativa de oposiciones del Ministerio de Defensa.
Comparativa de oposiciones de Medicina.
A1. Comparativa oposiciones subgrupo A1 del Estado.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios