Las oposiciones de Técnico de Auditoría y Control Externo se convocaron por Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas.
Las oposiciones al Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas no son fáciles. En la Guía gratuita Oposita con eficacia encontrarás consejos prácticos que te ayudarán en tu preparación.
También vas a necesitar cuidados especiales, como vitaminas, luz adecuada, una silla confortable, etc.
———————————————————————————————————————————————————————
¿TIENES PROBLEMAS CON TU OPOSICIÓN?
Tu rendimiento es insuficiente.
No avanzas al ritmo adecuado.
Te han suspendido varias veces.
Cuéntanos tu problema: seguro que hay solución.
info@aprendeaopositar.com
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
Plazas:
Las plazas convocadas en las oposiciones de Técnico de Auditoría y Control Externo son:
- 26 plazas por el sistema de acceso libre. Se reservan 3 plazas para personas con discapacidad.
Titulación:
La titulación requerida en las oposiciones de Técnico de Auditoría y Control Externo es:
- Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Grado o equivalente.
Solicitudes.
La presentación de solicitudes se hará preferentemente por vía telemática, a través de la sede electrónica del Tribunal de Cuentas (https://sede.tcu.es).
Asimismo, las solicitudes podrán presentarse, en soporte papel, en los Registros del Tribunal sitos en las sedes de las calles Fuencarral, número 81, y Torrelaguna, número 79, ambas de Madrid, así como en los registros previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del PACAP.
El plazo es de 20 días hábiles.
Admitidos y excluidos.
En este enlace puedes ver la relación de aspirantes excluidos y la fecha del primer ejercicio.
Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.
Tiempo de preparación.
Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 16 y 22 meses.
Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que eso depende de otros factores como son la calidad del contenido, el rendimiento propio y el del resto de aspirantes en los exámenes.
Temario.
El programa de las oposiciones de Técnico de Auditoría y Control Externo consta de (Anexo VI del Acuerdo de 26 de marzo de 2019, de la Comisión de Gobierno):
Temario primer ejercicio:
- 1-6 temas de Derecho Civil.
- 7-18 temas de Derecho Mercantil.
- 19-31 temas de Economía General y de Empresa.
Temario cuarto ejercicio:
- 1-15 temas de Derecho Constitucional, Administrativo y Comunitario.
- 16-26 temas de Control interno y contabilidad.
- 1-17 temas de Derecho Presupuestario, Actividad económico-financiera del Sector Público.
- 18-38 temas de Organización, Funciones y Procedimientos del Tribunal de Cuentas y de otros Órganos de Control Externo.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Pruebas.
El proceso selectivo de las oposiciones de Técnico de Auditoría y Control Externo constará de (Anexo V del Acuerdo de 26 de marzo de 2019, de la Comisión de Gobierno):
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La fase de oposición constará de 4 ejercicios obligatorios y eliminatorios y uno voluntario:
Primer ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 15 preguntas relacionadas con las siguientes materias del programa de las oposiciones: «Derecho Civil y Mercantil» y «Economía General y de Empresa».
El tiempo máximo para este ejercicio será de 3 horas.
La calificación mínima para aprobarlo será de 10 puntos sobre 20.
Segundo ejercicio.
Consistirá en la resolución de un supuesto o caso práctico de contabilidad, auditoría y matemática financiera, que versará sobre las siguientes materias:
- Contabilidad:
- Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad. Operaciones del ejercicio y cálculo contable del resultado. Marco Conceptual. Normas de registro y valoración. Cuentas anuales.
- Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, combinaciones de negocios, negocios conjuntos y operaciones entre empresas del grupo. Fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociales.
- Auditoría de estados financieros.
- Matemáticas financieras: Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos.
Podrán utilizarse los correspondientes Planes de Contabilidad, las Instrucciones de Contabilidad y sus disposiciones de desarrollo y calculadoras no programables.
El tiempo máximo para este ejercicio será de 4 horas.
La calificación mínima para aprobarlo será de 15 puntos sobre 30.
Tercer ejercicio.
Consistirá en resolver uno o varios supuestos de contabilidad pública, de acuerdo con el Plan General de Contabilidad Pública, aprobado por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda 1037/2010, de 13 de abril. Sólo podrán utilizarse calculadoras no programables.
El tiempo máximo para este ejercicio será de 4 horas.
La calificación mínima para aprobarlo será de 10 puntos sobre 20.
Cuarto ejercicio.
Constará de dos partes:
Primera parte. Consistirá en responder, en un tiempo máximo de 2 horas, un cuestionario de 10 preguntas relativo a las siguientes materias del programa de las oposiciones:
- «Derecho Constitucional, Administrativo y Comunitario» y
- «Control interno y contabilidad del Sector Público».
Segunda parte. Consistirá en desarrollar 2 temas, elegidos al azar, en un tiempo máximo de 3 horas:
- 1 tema del bloque de «Derecho Presupuestario, Actividad económico-financiera del Sector Público», y
- 1 tema del de «Organización, Funciones y Procedimientos del Tribunal de Cuentas y de otros Órganos de Control Externo.»
El ejercicio será leído por los opositores en sesión pública ante el Tribunal calificador.
Para aprobarlo será necesario obtener una calificación mínima de 20 puntos sobre 40.
Cada una de las dos partes se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 8 puntos en cada una de ellas.
En la segunda parte, cada uno de los temas se calificará entre 0 y 10 puntos, siendo necesario no haber sido calificado con 0 puntos en ninguno de ellos.
Quinto ejercicio optativo.
Consistirá en la traducción directa, sin ayuda de diccionario, de un texto de los idiomas inglés o francés, elegido por el opositor en la solicitud.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 1 hora y se calificará entre 0 y 5 puntos.
La calificación final de la fase de oposición será el resultado de la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Curso selectivo.
En este curso se impartirán las siguientes materias:
- Procedimientos de fiscalización.
- Técnicas de auditoría: documentación de papeles de trabajo, técnicas de muestreo, herramientas de auditoría y especialidades de la auditoría operativa y de sistemas.
- Materias instrumentales: Tecnologías de la información.
La calificación mínima para superarlo será de 15 puntos sobre 30 y no haber obtenido en ninguna materia una puntuación inferior a 5 puntos sobre 10.
Quienes no superen el curso selectivo perderán todos sus derechos al nombramiento como funcionarios de carrera.
Cupo de personas con discapacidad.
Las personas que hayan superado el proceso selectivo, sin obtener plaza por el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluidos por su orden de puntuación en este último.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo, envía un correo a info@aprendeaopositar.com. Te podemos asesorar.
Otras oposiciones.
A1. Comparativa de oposiciones subgrupo A1 del Estado.
A2. Comparativa de oposiciones subgrupo A2 del Estado.
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un saludo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios