Oposiciones Técnicos Facultativos Superiores de Fomento

Resumen de plazas, titulación, programa y pruebas de las oposiciones a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OOAA de Fomento.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 1 octubre 2020
"

Leer más

Las oposiciones a Técnicos Facultativos Superiores de Fomento se convocaron por Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Si has decidido preparar las oposiciones a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de organismos autónomos de Fomento hazlo con las máximas garantías de aprobar. Para ello, descárgate la Guía gratuita «Oposita con eficacia» y en 7 días aprenderás todo lo necesario para aprobar.

Además, este resumen forma parte de una serie titulada resúmenes de convocatorias. Y su finalidad es facilitar a los opositores la información necesaria para que puedan comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a sus capacidades.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana

Plazas.

Se convocan 11 plazas en las oposiciones para Técnicos Facultativos Superiores de organismos autónomos de Fomento para ser cubiertas por el sistema general de acceso libre. Una de esas plazas se reserva para personas con una discapacidad igual o superior al 33%.

La distribución de las plazas convocadas por áreas temáticas es la siguiente:

  • Estudios y Experimentación en Aguas Marinas y sus infraestructuras Naturales y Artificiales: 1 plaza.
  • Metrología: 5 plazas.
  • Estudios y Experimentación en Geotecnia: 1 plaza.
  • Seguridad e Interoperabilidad Ferroviaria: 3 plazas.
  • Estudios y Experimentación en Carreteras: 1 plaza.

Titulación.

Para participar en las oposiciones de Técnicos Facultativos Superiores de organismos autónomos de Fomento se requiere el título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado y equivalentes.

Programa.

El programa de las Oposiciones a Técnicos Facultativos Superiores de organismos autónomos de Fomento, por el sistema general de acceso libre, figura en el anexo II de la convocatoria:

Materias comunes:

  • 16 temas de Organización y Funcionamiento de la Administración.

Área Temática: Estudios y Experimentación en Aguas Marinas y sus Infraestructuras Naturales y Artificiales:

  • 1-15 temas de A. Meteorología y Oceanografía Física.
  • 16-19 temas de B. Oceanografía Ambiental.
  • 20-30 temas de C. Procesos Litorales.
  • 31-66 temas de D. Puertos y Obras Marítimas.
  • 67-82 temas de E. Costas y Actuaciones en la Costa.
  • 83-106 temas de F. Medio Marino.
  • 107-110 temas de G. Medio Ambiente General.

Área temática: Estudios y Experimentación en Geotecnia:

  • 1-52 temas de Suelos y Rocas.
  • 53-110 temas de Cimentaciones y Obras Geotécnicas.

Área temática: Estudios y Experimentación en Carreteras

  • 1-36 temas de Materiales para carreteras.
  • 37-71 temas de Gestión de Firmes y Conservación.
  • 72-82 temas de Tráfico y Seguridad Vial.
  • 83-87 temas de Contaminación Acústica.
  • 88-93 temas de Puentes.
  • 94-100 temas de Geología y Geotecnia.
  • 101-110 temas de Materiales Secundarios y Procedentes de Residuos.

Área temática: Seguridad e Interoperabilidad Ferroviaria

  • 1-9 temas de A. Marco general ferroviario: actores del sistema.
  • 10-25 temas de B. Conceptos básicos de seguridad operacional e interoperabilidad.
  • 26-37 temas de C. Técnica ferroviaria. Explotación, personal y cargamentos.
  • 38-65 temas de D. Técnica ferroviaria. Instalaciones fijas.
  • 66-93 temas de E. Técnica ferroviaria. Material rodante.
  • 94-110 temas de F. Técnica ferroviaria. Interacción entre material rodante e instalaciones fijas.

Área temática: Metrología

  • 110 temas.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Pruebas.

El proceso selectivo de las oposiciones de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento, por el sistema general de acceso libre constará de:

  • Fase de oposición.
  • Curso selectivo.

Fase de oposición.

Esta fase constará de 4 ejercicios obligatorios y eliminatorios.

Primer ejercicio escrito.

Este ejercicio consistirá en contestar a un cuestionario de 100 preguntas, con 4 respuestas alternativas, de las que 25 preguntas serán de las materias comunes y el resto del área temática concreta que haya elegido cada aspirante.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 3 horas.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las respuestas erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una respuesta correcta.

La calificación mínima para acceder al siguiente ejercicio será de 10 puntos sobre 20.

El plazo máximo para realizar este ejercicio será de 4 meses, contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.

Segundo ejercicio idioma.

Este ejercicio constará de dos partes:

Parte A. Prueba escrita. Los aspirantes efectuarán dos traducciones, sin diccionario, una de ellas directa y la otra inversa, sobre dos textos redactados en lengua inglesa y española respectivamente. La duración máxima de esta parte del ejercicio será de 2 horas.

Parte B. Prueba oral. En sesión pública, cada aspirante procederá a la lectura de las traducciones realizadas en la prueba anterior. A continuación, el tribunal dispondrá de 10 minutos para dialogar en la lengua inglesa con el aspirante.

La calificación mínima para tener acceso al ejercicio siguiente será de 5 puntos sobre 10 y no haber sido calificado con 0 puntos en alguna de las dos partes.

En la parte A se valorará el conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y la calidad de la versión en castellano e inglés. En la parte B se valorará la capacidad de expresión oral en inglés del aspirante durante la conversación mantenida en la sesión pública.

Tercer ejercicio oral.

Este ejercicio consistirá en desarrollar 3 temas del programa, dos de ellos de entre cuatro elegidos por sorteo de las materias del área temática elegida por los aspirantes y otro de entre dos elegidos por sorteo de las materias comunes.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 30 minutos.

Finalizada la exposición, el tribunal, podrá formular preguntas relacionadas con los temas expuestos u otros que tengan relación con los mismos durante un tiempo máximo de 15 minutos.

En este ejercicio se valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión oral. Asimismo, se tendrá en cuenta la distribución del tiempo que dura el ejercicio entre los temas expuestos.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 20 puntos sobre 40 y no haber sido calificado con 0 puntos en alguno de los temas.

Cuarto ejercicio práctico.

Este ejercicio consistirá en la resolución de un supuesto práctico, que deberá comprender diversos apartados o preguntas sobre las materias del área temática del programa elegida por los aspirantes.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 4 horas.

El tribunal valorará los conocimientos, la claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la expresión escrita, demostrados por el aspirante.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 20 puntos sobre 40.

La calificación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Curso selectivo.

Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro desempeño profesional y su asistencia será obligatoria.

La calificación mínima para superar este curso será de 25 sobre 50 puntos. Y quienes no lo superen perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera

La calificación final del proceso selectivo para el sistema general de acceso libre será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo.

Cupo de reserva para personas con discapacidad.

Las personas que superasen los ejercicios y no obtuviesen plaza en el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluidos por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.

A las personas que aprueben algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima del mismo, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria inmediata siguiente. La única condición es que el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se ha conservado la nota sean análogos.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí

————————————————————————————————————————————————————————

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un abrazo.

———————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies