Las oposiciones de Veterinarios Titulares se convocaron por Resolución de 30 de enero de 2020, de la Subsecretaría del Ministerio de Sanidad.
Si vas a preparar las oposiciones al Cuerpo de Veterinarios Titulares, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia pueden ser de gran ayuda.
Este artículo forma parte de una serie titulada resúmenes de convocatorias. Su finalidad es facilitarte información para comparar temarios y pruebas de distintas oposiciones y elegir la que mejor se adapte a tus capacidades.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudiar oposiciones con la luz adecuada mejorará tu rendimiento.
————————————————————————————————————————————————————————
Ministerio de Sanidad
Tabla de contenidos
Plazas.
Las plazas convocadas en las oposiciones de Veterinarios Titulares son:
- Ingreso libre: 7 plazas.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Veterinarios Titulares es:
- Título de Licenciado o Grado en Veterinaria o equivalentes.
Programa.
El programa de oposiciones de Veterinarios Titulares (Anexo II de la convocatoria) consta de:
Primera parte: 26 temas.
Segunda parte: 73 temas.
Tercera parte: 38 temas.
———————————————————————————————————————-
¿Necesitas mayor rendimiento intelectual en tus oposiciones?
———————————————————————————————————————-
Pruebas.
El proceso selectivo en las oposiciones de Veterinarios Titulares constará de (Anexo I):
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La oposición estará formada por 4 ejercicios, todos eliminatorios:
Primer ejercicio escrito.
Consistirá en la contestación de un cuestionario de 120 preguntas, con 4 respuestas alternativas, que versará sobre el contenido de todo el temario de la oposición. Como mínimo el 25% de las preguntas deberán referirse a temas de la parte primera del programa.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.
Cada respuesta correcta se valorará con 1 punto y cada respuesta incorrecta descontará 0,25 puntos. Las preguntas sin respuesta no se valorarán.
Superarán el ejercicio quienes alcancen al menos la mitad de la puntuación máxima de 120 puntos, que equivaldrá a una calificación mínima adaptada de 5 puntos sobre 10.
Quienes obtengan una puntuación superior al 60% de la calificación máxima prevista, podrán conservar la nota para la convocatoria inmediatamente siguiente, siempre que el contenido del temario y la forma de calificación del ejercicio sea idéntico, salvo actualización normativa.
Segundo ejercicio idioma.
Consistirá en la traducción directa, sin diccionario, de un texto en inglés.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 45 minutos.
La calificación mínima para superarlo será de 5 puntos sobre 10.
Tercer ejercicio oral.
Consistirá en exponer 2 temas: uno a elegir entre dos de la parte segunda y otro a elegir entre dos de la parte tercera del programa.
El tiempo máximo para exponer cada tema será de 20 minutos.
Finalizada la exposición, el Tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de los temas durante 15 minutos.
Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como la forma de presentación y exposición.
La calificación mínima para superarlo será de 10 puntos sobre 20.
Cuarto ejercicio práctico.
Resolución de un supuesto práctico sobre las materias contenidas en el programa.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.
El ejercicio será objeto de lectura pública ante el Tribunal, el cual podrá formular preguntas sobre el contenido durante 15 minutos.
Se valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada.
La calificación mínima para superarlo será de 10 puntos sobre 20.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los 4 ejercicios, sin que puedan superar esta fase un número mayor de aspirantes que el de plazas convocadas.
———————————————————————————————————————-
Con una silla cómoda mantendrás tu rendimiento de estudio más tiempo
———————————————————————————————————————-
Curso selectivo.
Tendrá un carácter teórico-práctico destinado a adquirir conocimientos y habilidades en materia de sanidad ambiental y sanidad exterior, promoción de la salud y vigilancia en salud pública.
Los aspirantes que no obtengan la calificación de «aptos» perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición por aquellos aspirantes calificados «aptos» en el curso selectivo.
Selección de personal funcionario interino.
El órgano calificador de este proceso selectivo, a la finalización del mismo, podrá elaborar una relación de posibles candidatos para el nombramiento como funcionarios interinos, con la duración, características y funcionamiento que establezca el órgano convocante.
Reclamaciones y recursos.
Si durante el proceso de selección necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo te podemos asesorar. Puedes solicitar las condiciones a través del correo info@aprendeaopositar.com.
Otras oposiciones.
A1. Oposiciones Cuerpo Nacional Veterinario.
A1. Oposiciones Veterinarios Militares.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres conocer tu perfil de opositor/a? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios