Oposiciones Técnicos Superiores Especializados OPI

Plazas, titulación, temario y pruebas de las oposiciones a la Escala de Técnicos Superiores Especializados de OPI. Organismos Públicos de Investigación.

Escrito por Jaime Mateo Velasco

El 22 mayo 2023
"

Leer más

Las oposiciones de Técnicos Superiores Especializados de OPI se convocaron por Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría del Ministerio de Ciencia e Innovación. Dicha convocatoria se modificó por Resolución de 16 de mayo de 2023.

Si vas a preparar las oposiciones a la Escala de Técnicos Superiores Especializados de OPI, los consejos prácticos de la Guía gratuita «Oposita con eficacia» te ayudarán a aprobar.

————————————————————————————————————————————————————————

¿NECESITAS CLASES DE APOYO PARA TU OPOSICIÓN?

PROFESORES ESPECIALISTAS

Administrativo y Constitucional.

Gestión Financiera.

Contratos.

Subvenciones.

info@aprendeaopositar.com

————————————————————————————————————————————————————————

Plazas. Oposiciones Técnicos Superiores Especializados OPI

Las plazas convocadas en las oposiciones a la Escala de Técnicos Superiores Especializados de OPI son:

  • 336 plazas por sistema general de acceso libre.
  • Se reservan 17 plazas para personas con discapacidad: 12 CSIC, 1 CIEMAT, 4 ISCIII.

La distribución de las 319 plazas restantes figura en la Base específica 1.1 de la convocatoria.

Titulación. Oposiciones Técnicos Superiores OPI

La titulación requerida en las oposiciones a la Escala de Técnicos Superiores Especializados de OPI es:

  • Título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado o equivalente.

Solicitud.

La solicitud se cumplimentará y presentará únicamente por vía electrónica.

El plazo es de 20 días hábiles.

Si quieres saber cuando termina el plazo entra en:

http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas).

Desde esa página también puedes realizar la inscripción:

Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»

A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

Admitidos y excluidos.

En este enlace al BOE puedes ver la relación de personas excluidas y la fecha del primer ejercicio.

Hay 10 días hábiles para subsanar omisiones y exclusiones.

Tiempo de preparación.

Considerando la extensión del temario y la dificultad de los ejercicios se estima un tiempo de preparación adecuada entre 18 y 24 meses.

Esta estimación no sirve para la obtención de plaza, dado que depende de otros factores como por ejemplo: calidad de los temas, rendimiento propio y del resto de aspirantes en los exámenes.

Temario. Oposiciones Técnicos Superiores OPI

El programa de las oposiciones a la Escala de Técnicos Superiores Especializados de OPI figura en el Anexo II de la convocatoria:

Materias comunes a todos los opositores:

  • 20 temas.

Programas de Materias Específicas:

  • 20 temas del temario común del área global en el que se encuentre la especialidad.
  • 40 temas del temario específico de cada especialidad.

————————————————————————————————————————————————————————

Durante la preparación vas a necesitar cuidados especiales: vitaminas, luz adecuada, silla confortable, etc.

————————————————————————————————————————————————————————

Pruebas. Oposiciones Técnicos Superiores Especializados OPI

El proceso selectivo en las oposiciones a la Escala de Técnicos Superiores Especializados de OPI constará de (anexo I):

  • Fase de oposición.
  • Concurso.

Fase de oposición.

La fase de oposición constará de 4 ejercicios obligatorios y eliminatorios.

La calificación de los aspirantes, en cada uno de los ejercicios de la fase de oposición, será la media de las puntuaciones de cada uno de los miembros del Tribunal, excluidas la más alta y la más baja, y sin que pueda excluirse más de una máxima y de una mínima.

Primer ejercicio.

Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas:

  • 25 preguntas corresponderán al grupo de materias comunes
  • 25 preguntas corresponderán al área global al que corresponda la especialidad.
  • 50 preguntas corresponderán a los temas recogidos en la especialidad.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será 90 minutos.

Todas las preguntas tendrán la misma valoración y las respuestas erróneas se penalizarán con un 25% de su valoración.

La calificación mínima para superar este ejercicio y pasar al siguiente será de 15 puntos sobre 30, siendo necesario, a su vez, obtener un mínimo de 11 puntos en las preguntas del grupo de materias específicas del área común y especialidad correspondiente.

Segundo ejercicio.

Consistirá en desarrollar por escrito 3 temas, uno de cada uno de los tres bloques, materias comunes, materias específicas por área y materias específicas por especialidad por la que participe la persona aspirante, a elegir por el opositor de entre dos extraídos al azar para cada uno de los bloques.

El tiempo total para realizar este ejercicio será de 3 horas.

Este ejercicio será leído públicamente por los aspirantes ante el Tribunal, el cual podrá realizar preguntas y solicitar aclaraciones sobre las materias expuestas durante un tiempo máximo de 15 minutos.

En este ejercicio cada Tribunal valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión.

La calificación mínima para superar el ejercicio y acceder al siguiente será de 15 puntos sobre 30, y no obtener menos de 5 puntos en ninguno de los temas expuestos.

Tercer ejercicio.

Este ejercicio consistirá en una traducción directa al castellano, sin diccionario, de un texto determinado por el Tribunal en el idioma elegido por el aspirante (inglés, francés o alemán) relacionado con los aspectos técnicos del programa al que se presenta.

El periodo máximo para realizar este ejercicio será de 1 hora.

El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el Tribunal, quien dispondrá de 15 minutos para dialogar con el aspirante en la lengua elegida.

En este ejercicio se valorará el conocimiento del idioma elegido, la capacidad de comprensión y la calidad de la traducción al castellano.

Este ejercicio se calificará como «apto» o «no apto», siendo necesario obtener la valoración de «apto» para pasar al siguiente.

Cuarto ejercicio.

Consistirá en resolver 1 supuesto práctico, de entre dos que proponga el Tribunal, relacionado con el grupo de materias específicas de la especialidad por la que concurre la persona aspirante.

El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.

Este ejercicio será leído públicamente por los aspirantes ante el Tribunal, el cual podrá realizar preguntas y solicitar aclaraciones sobre las soluciones expuestas durante un tiempo máximo de 15 minutos.

La calificación mínima para superar este ejercicio será de 15 puntos sobre 30.

La calificación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

————————————————————————————————————————————————————————

————————————————————————————————————————————————————————

Fase de concurso.

Los méritos y actividades a valorar en el concurso, para los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, serán los siguientes:

a) Participación en la concepción, diseño, aplicación o mejora de instalaciones científicas experimentales. Participación en actividades de gestión de I+D+I. Asistencia técnica a centros de investigación en materia organizativa, de funcionamiento y normativa específica. (Máximo 3 puntos).

b) Formulación de iniciativas tecnológicas y de innovación o dirección, asesoramiento y análisis. (Máximo 3 puntos).

c) Elaboración de informes en sus respectivas especialidades o la autoría o participación en artículos y publicaciones. (Máximo 2,5 puntos).

d) Cursos de formación relacionados con el programa, recibidos o impartidos, con una duración mínima de 15 horas: hasta 0,30 puntos cada uno. (Máximo 1,5 puntos).

Todos los méritos serán valorados en función de las distintas actividades que constituyen la finalidad específica del Organismo. Esta fase, no será eliminatoria, y se calificará de 0 a 10 puntos.

La calificación final del concurso-oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y concurso, siendo preciso para superarlo obtener un total de 50 puntos.

Cupo de personas con discapacidad.

Quienes hayan superado el proceso selectivo sin obtener plaza en dicho cupo, podrán optar a una plaza, en igualdad de condiciones, a los otros aspirantes del sistema general, por el mismo programa por el que se hayan presentado, incluyéndose por su orden de puntuación en dicho sistema.

A las personas que superen algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima obtenida en el mismo proceso, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria inmediatamente siguiente. Para ello el contenido del programa y la forma de calificación de los ejercicios en los que se hubiera conservado la nota deberán ser análogos, salvo actualización normativa.

————————————————————————————————————————————————————————

  • ¿Quieres conocer tus debilidades como opositor? Haz clic aquí. Es gratis.

————————————————————————————————————————————————————————

Nota.

La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia en este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.

————————————————————————————————————————————————————————

Hasta el próximo encuentro.

Un saludo.

————————————————————————————————————————————————————————

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Resúmenes de convocatorias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies