La comparativa de oposiciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se hace en este artículo te servirá para elegir la oposición que más te convenga.
Toda esta comparativa de oposiciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a diversos Cuerpos de los subgrupos A1, A2 y C1 incluye convocatorias que se publican periódicamente en el BOE.
Con el fin de que puedas hacerte una idea global, en este texto se presenta una comparativa de oposiciones del Ministerio de Transportes con enlaces a cada una de las oposiciones para que compares temarios, ejercicios y titulaciones.
Pero antes de entrar a analizarlas es conveniente que conozcas la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
—————————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
Estructura orgánica del Ministerio de Transportes.
La estructura orgánica básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se desarrolla por Real Decreto 645/2020, de 7 de julio.
De acuerdo con esta norma, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se estructura en los siguientes órganos directamente dependientes del titular del Departamento:
– La Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. De la Secretaría de Estado dependen las Secretaría Generales siguientes:
- Infraestructuras.
- Transportes y Movilidad.
- Agenda Urbana y Vivienda.
– La Subsecretaría de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Del Subsecretario dependen los siguientes órganos directivos:
- Dirección General de Programación Económica y Presupuestos.
- Secretaría General Técnica.
- Dirección General de Organización e Inspección.
- Dirección General del Instituto Geográfico Nacional.
Están adscritos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Secretaría de Estado, las siguientes entidades y entes públicos:
- Ente público Puertos del Estado y, a través de Puertos del Estado, las Autoridades Portuarias.
- Entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
- Adif-Alta Velocidad.
- Renfe-Operadora.
- Entidad pública empresarial Enaire.
- Entidad pública empresarial de Suelo (SEPES).
Asimismo, depende directamente del titular del Departamento, la Subdirección General de Relaciones Internacionales.
Y también depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Secretaría de Estado, el organismo autónomo Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
Funciones del Ministerio de Transportes.
Al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana le corresponde las funciones siguientes:
- Propuesta y ejecución de la política del Gobierno en los ámbitos de las infraestructuras de transporte terrestre, aéreo y marítimo, de competencia estatal;
- Control, ordenación y regulación administrativa de los servicios de transporte correspondientes, a fin de garantizar una movilidad segura y sostenible, basada en criterios de justicia social;
- Acceso a la vivienda, de políticas urbanas y de suelo y de arquitectura, en el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado;
- Ordenación normativa de los servicios postales;
- Impulso y dirección de los servicios estatales relativos a astronomía, geodesia, geofísica y cartografía;
- Planificación y programación de las inversiones relativas a las infraestructuras, materias y servicios mencionados.
———————————————————————————————————————————
———————————————————————————————————————————
Comparativa Oposiciones del Ministerio de Transportes.
El contenido de los temarios, ejercicios y titulaciones para hacer una comparativa de las oposiciones que convoca el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana los puedes ver en los enlaces siguientes:
A1. Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
A1. Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos.
A1. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
A1. Cuerpo de Ingenieros Navales.
A1. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.
A1. Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.
A2. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos.
A2. Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía.
A2. Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
C1. Cuerpo de Técnicos Especialistas en Reproducción Cartográfica.
Y, por último, con toda la información contenida en esta comparativa de oposiciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana podrás analizar y elegir la que mas te interese preparar.
————————————————————————————————————————————
- Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Pues haz clic aquí
————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios