Las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social se convocaron por Resolución de 6 de mayo de 2021, de la Subsecretaría del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Si vas a preparar las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social, los consejos prácticos de la Guía gratuita Oposita con eficacia te ayudarán a aprobar.
————————————————————————————————————————————————————————
CURSO DE ALTO RENDIMIENTO DE ESTUDIO
¿No avanzas al ritmo adecuado?
¿Te han suspendido varias veces?
ASEGURA LOS REPASOS ANTES DEL EXAMEN
info@aprendeaopositar.com
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
Plazas. Oposiciones Gestión Seguridad Social
Las plazas convocadas en las oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social son:
- Acceso libre: 300 plazas. Se reservan 18 plazas para personas con discapacidad.
- Promoción interna: 431 plazas. Se reservan 22 plazas para personas con discapacidad.
Titulación.
La titulación requerida en las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social es:
- Título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Grado o equivalente.
Solicitud. Oposiciones Gestión Seguridad Social
La solicitud de participación en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar electrónicamente:
http://administracion.gob.es/PAG/ips (Inscripción de pruebas selectivas)
Selecciona el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsa el botón «Inscribirse»
A continuación, en la opción «Realice su inscripción on line» puedes pulsar el botón «Ciudadano» y seguir las instrucciones que se indican en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Temario. Oposiciones Gestión Seguridad Social
El programa de oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social consta de (Anexo II de la convocatoria):
- 1-5 temas del Bloque I. Derecho Civil.
- 6-10 temas del Bloque II. Derecho Mercantil.
- 11-14 temas del Bloque III. Derecho Comunitario y Constitucional.
- 15-23 temas del Bloque IV. Derecho Administrativo.
- 24-32 temas del Bloque V. Gestión Financiera.
- 33-40 temas del Bloque VI. Administración de Recursos Humanos.
- 41-49 temas del Bloque VII. Derecho Laboral.
- 50-79 temas del Bloque VIII. Seguridad Social.
————————————————————————————————————————————————————————
———————————————————————————————————————————————————————–
Pruebas. Oposiciones Gestión Seguridad Social
El proceso selectivo de las oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, por acceso libre, consta de (Anexo I):
- Fase de oposición.
- Curso selectivo.
Fase de oposición.
La fase de oposición constará de 3 ejercicios obligatorios y eliminatorios.
Cada uno de los ejercicios de la oposición se calificará de 0 a 50 puntos.
La puntuación mínima necesaria para superar los ejercicios será fijada por el tribunal con carácter previo a la realización de los mismos.
Primer ejercicio.
Consistirá en contestar un cuestionario de 90 preguntas, con respuestas alternativas, basado en las materias del temario que figuran en el programa.
Las respuestas erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una respuesta acertada.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 90 minutos.
El opositor que alcance el 70% de la calificación máxima en este ejercicio, conservará la puntuación obtenida en la convocatoria de acceso libre inmediata siguiente, siempre que sea análoga en contenido y forma de calificación.
Segundo ejercicio.
Consistirá en desarrollar 2 temas del anexo II.
- Primer tema. Se elegirá, de entre dos propuestos por el tribunal, del bloque VIII, Seguridad Social.
- Segundo tema. Se elegirá, entre dos propuestos por el tribunal, de los bloques I a VII.
Los 2 temas serán leídos por el opositor, en sesión pública, ante el tribunal, el cuál podrá realizar las preguntas que considere necesarias durante un período máximo de 15 minutos.
En este ejercicio se valorará la formación y los conocimientos generales, la claridad y orden de ideas y la capacidad de expresión escrita.
Tercer ejercicio.
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico sobre las materias del bloque VIII del programa.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 3 horas.
El ejercicio será leído en sesión pública ante el tribunal, el cuál podrá realizar cuantas preguntas considere necesarias durante un período máximo de 20 minutos.
Se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis y la capacidad de expresión escrita y oral del aspirante.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
———————————————————————————————————————————————————————-
———————————————————————————————————————————————————————
Cupo de reserva para personas con discapacidad.
A las personas que superen algún ejercicio con una nota superior al 60% de la calificación máxima del mismo, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria de acceso libre inmediata siguiente, siempre que sea análoga en el contenido y forma de calificación.
Curso selectivo.
El curso selectivo deberán realizarlo los aspirantes que superen la fase de oposición.
La calificación mínima para superar el curso selectivo será será de 5 puntos sobre 10.
La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo.
————————————————————————————————————————————————————————
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Reclamaciones y recursos.
Si necesitas presentar alguna reclamación o recurso administrativo durante el proceso de selección, te podemos asesorar. Puedes solicitar las condiciones a través del correo info@aprendeaopositar.com.
Otras oposiciones.
Comparativa de oposiciones subgrupo A2 del Estado.
Comparativa de oposiciones de la Seguridad Social.
Valoración de academias.
Por favor, deja un comentario indicando la valoración que das a tu Academia (de 0 a 10), para que las nuevas personas opositoras tengan una referencia.
————————————————————————————————————————————————————————
Nota:
La información contenida en este resumen se ha obtenido de la convocatoria de esta oposición y sus anexos. El origen de estos documentos, que son objeto de reutilización, es la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado y la fecha de los mismos es la que figura en el hiperenlace establecido con dicha Agencia al principio de este resumen. En caso de duda o discrepancia prevalecerá el texto del documento publicado en el BOE.
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
Buenas tardes Jaime, muchas gracias por tu blog, me lo estoy leyendo de arriba abajo porque estoy buscando la oposición que más se pueda adaptar a mis gustos. Como usted bien dice, lo primero es escoger bien.
Pero tengo algunas dudas que le agradecería mucho si le pudiese aclarar.
No comprendo bien la diferencia entre oposición y concurso-oposición. Entiendo que a la segunda se le suman los méritos, y la duda es , si en mi caso no tengo méritos ni experiencia laboral en la administración, ese tipo de oposición es muy difícil aprobarla? Sería mejor inclinarse por una oposición que solo cuente los resultados de los exámenes ?
Según su experiencia sería mejor decantarse por una C1 que son más asequibles en cuanto a temario y plazas que una A2?
Se pueden preparar (y aprobar) por libre, o es imprescindible acudir a una academia/preparador ? Por mis circunstancias personales solamente podría en el caso de que fuese on-line…
Muchas gracias por adelantado.
Saludos,
Irene
Buenas tardes Irene.
Muchas gracias por leernos. Me alegra que puedan ser de utilidad para ti los contenidos que publicamos.
La diferencia entre oposición y concurso-oposición está, como tu bien dices, en los méritos. En muchas oposiciones docentes los méritos valen tanto como la oposición por lo que es casi imposible conseguir plaza si no tienes méritos. En algunas oposiciones los méritos representan un porcentaje pequeño respecto de la oposición (menos de un 10%). Aún así para neutralizar esa ventaja hay que obtener unas calificaciones muy altas en la oposición.
Si no tienes ningún mérito, además de tu titulación, lo mejor es presentarte a una oposición. En Gestión de la Seguridad Social no hay concurso.
En cuanto a qué es mejor si una C1 o una A2 la respuesta no es fácil. A las C1, aunque tienen un temario más corto, se presenta más gente que a las A2. Puede ocurrir en una C1 que las plazas no lleguen al 10 % de los aspirantes y, sin embargo, es fácil que haya más de un 10% de aspirantes que están muy bien preparados/as y por tanto, no puedan aprobar todos.
En el caso de gestión de la Seguridad Social los datos son muy favorables porque el número de aspirantes por plaza es más reducido que en otras oposiciones similares como Gestión Civil del Estado. Además, si has estudiado un grado lo mejor es que intentes una A2 para que tu trabajo esté en consonancia con tu titulación. En la práctica, si aprobaras una C1 podrías estar a las órdenes de una jefa que solo tuviera el título de bachiller y eso a la larga genera conflicto personal.
Las oposiciones se pueden preparar por libre pero no es fácil aprobar. Una buena Academia aporta grandes beneficios. Para esta oposición estamos recomendando el Instituto ENSAL, porque además de tener muy buenos resultados hace preparación presencial y on line. También la preparación de algunas oposiciones en esta academia da la posibilidad de obtener el título de Máster profesional. Te dejo algunos enlaces:
https://aprendeaopositar.com/oposiciones-tecnico-de-auditoria-y-contabilidad/
https://aprendeaopositar.com/oposiciones-tecnico-de-hacienda/
https://aprendeaopositar.com/oposiciones-cuerpo-de-gestion-del-estado/
Dependiendo del grado que tengas, si es derecho, ADE o similar podría interesarte la oposición de Interventores del Ministerio de Defensa. Es una A1 de solo 150 temas repartidos en un ejercicio escrito, otro de contabilidad y otro oral. También hay un ejercicio de inglés. Se suelen presentar menos de 100 aspirantes para 10 plazas y la mitad de estos aspirantes no están bien preparados. Lo malo es que no hay preparación on line. https://aprendeaopositar.com/oposiciones-interventores-militarares/
Espero que esto te pueda ayudar.
Un cordial saludo.
Jaime
Buenas tardes, ¿es mejor el Instituto ENSAL o CEF de cara a preparar estas oposiciones?
Buenos días Juan.
No se cual es la mejor academia de las dos que citas, porque las dos son muy buenas, pero ENSAL ha conseguido un resultado extraordinario en la última convocatoria de esta oposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes Jaime, muchas gracias por su publicación. Le comento, estaba pensando en empezar a preparar las oposiciones para gestión de la Seguridad Social. Sin embargo, no podría empezar hasta septiembre, es decir, lo haría con vistas a futuros exámenes, no a esta convocatoria conjunta de 2019 o 2020. Tengo miedo de empezar a prepararlas y que luego se tarden muchos años en convocar nuevas plazas, o que sean pocas. No sé cómo ve usted este asunto.
Por otro lado, me gustaría preguntarle si usted las prepararía, o si me puede recomendar a alguien que lo haga, preferiblemente en Oviedo.
Muchas gracias y un cordial saludo.
Buenas tardes Pilar.
Estas oposiciones se suelen convocar cada año, salvo que ocurra algo extraordinario.
Dentro de poco saldrá la oferta de empleo público y veremos cuántas plazas convocan.
El tiempo medio de preparación de esta oposición viene a ser de dos años. Eso no quita para que haya gente que apruebe antes.
Te voy a recomendar la academia ENSAL que prepara on line muy bien y es una de las academias de referencia en esta oposición.
Desde este artículo que te dejo puedes enlazar con ella: https://aprendeaopositar.com/oposiciones-gestion-seguridad-social/
Los grupos creo que empiezan en septiembre. Lo mejor es que llames para que te aclaren todas las dudas que tengas.
Un cordial saludo.
Jaime