La comparativa de oposiciones de la Seguridad Social que se hace en este artículo te servirá para elegir la oposición que más te convenga.
Toda esta comparativa de oposiciones de la Seguridad Social a diversos Cuerpos de los subgrupos A1, A2 incluye convocatorias que se publican periódicamente en el BOE.
Con el fin de que puedas hacerte una idea global, en este texto se presenta una comparativa de oposiciones de la Seguridad Social con enlaces a cada una de las oposiciones para que compares temarios, ejercicios y titulaciones.
Pero antes de entrar a analizar la comparativa de oposiciones es conveniente que conozcas la estructura orgánica y las funciones de la Seguridad Social.
———————————————————————————————————————————————————————
——————————————————————————————————————————————————————–
Tabla de contenidos
Estructura orgánica de la Seguridad Social.
La Seguridad Social está integrada en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La estructura orgánica básica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se desarrolla por Real Decreto 497/2020, de 28 de abril.
De acuerdo con dicha norma la estructura orgánica de este Ministerio es la siguiente:
- La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
- La Secretaría de Estado de Migraciones.
- Con rango de Subsecretaría, la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social.
- La Subsecretaría de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones depende la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social y está adscrita la Intervención General de la Seguridad Social, con rango de dirección general.
Asimismo quedan adscritos a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones los órganos siguientes:
- Instituto Nacional de la Seguridad Social.
- Instituto Social de la Marina.
- Tesorería General de la Seguridad Social.
- Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
- Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.
————————————————————————————————————————————————————————
———————————————————————————————————————————————————————–
Funciones de la Seguridad Social.
Las funciones que corresponden a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones son las siguientes:
a) La dirección y tutela de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, adscritas al Departamento, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros Ministerios y a otras unidades del Departamento.
b) El impulso y la dirección de la ordenación jurídica del sistema de la Seguridad Social y de las pensiones.
c) El impulso y la dirección de la planificación y el análisis económico y financiero del sistema de la Seguridad Social y de las pensiones.
d) La dirección y coordinación de la gestión de los recursos financieros y gastos de Seguridad Social y de las pensiones.
e) La planificación y tutela de la gestión ejercida por las entidades colaboradoras de la Seguridad Social.
f) La tutela, superior dirección y coordinación de la asistencia jurídica de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.
g) Proponer y dar respaldo, en el desempeño de sus funciones, al Delegado de Protección de Datos de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
h) Cualquier otra competencia que, legal o reglamentariamente, le esté atribuida.
———————————————————————————————————————————————————————-
———————————————————————————————————————————————————————
Comparativa oposiciones de la Seguridad Social.
El contenido de los temarios, ejercicios y titulaciones que se incluyen en esta comparativa de oposiciones de la Seguridad Social los puedes ver en los enlaces siguientes:
A1. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
A1. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Seguridad Social.
A1. Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.
A1. Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social.
A2. Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
A2. Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, especialidad Auditoría y Contabilidad.
Y por último, con toda la información que hay en esta comparativa de oposiciones de la Seguridad Social, podrás analizar y elegir la que más te interese preparar.
—————————————————————————————————————————————————————-
- ¿Quieres saber si tienes un buen perfil para aprobar? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————–
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————–
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
Hola. Acabo de finalizar el grado en RRLL y RRHH. Actualmente me encuentro preparándome la oposición de la AGE C1. Me gustaría prepararme la oposición A2. Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social ¿salen plazas cada año? ¿es solamente oposición o concurso-oposición?
Gracias.
Hola Alexia.
Las oposiciones de Gestión de la SSocial suelen convocarse todos los años y el proceso selectivo para acceso libre es por oposición. En la web de ENSALFormacion encontrarás toda la información que necesitas (teléfono, correo, etc). Tienen un alto porcentaje de aprobados. En septiembre se crean los grupos de preparación.
Hola, en junio obtengo mi grado de RRLL y RRHH. Me estoy planteando pedir una excedencia en mi trabajo y empezar con la de subinspección de trabajo y seguridad y Salud laboral, hasta ahora he sacado la carrera con una media de ocho, trabajando en un trabajo a 40 horas a la semana y de industria muy duro. Por eso me planteo dejarme el trabajo y centrarme en la oposición. Podrías darme tu opinión y si conoce algún preparador efectivo en Murcia.
Muchas gracias
Buenos días Aida.
Gracias por leer el blog aprende A opositar.
Me parece buena idea que quieras mejorar tu situación laboral. No obstante, debes ser consciente de que para conseguir una plaza hace falta obtener una de las mejores calificaciones y para ello debes tener un rendimiento de estudio alto y constante y dar mucha calidad a la exposición de todos los temas.
Tenemos un curso ideal para aumentar el rendimiento de estudio, para mejorar la calidad de las exposiciones y para desarrollar capacidad de agrupar temas sin perder calidad. Además, nos indica el nivel del alumno para saber si podrá estar entre los mejores.
En cuanto a recomendarte un preparador en Murcia, no te puedo ayudar.
Un cordial saludo.
Jaime