La comparativa de oposiciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública que se hace en este artículo te servirá para elegir la oposición que más te convenga.
Las convocatorias de oposiciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública son variadas y abarcan todos los subgrupos administrativos A1, A2, C1 y C2.
————————————————————————————————————————————————————————
Academia mejor valorada en preparación online:
Hacienda, Función Pública, Justicia y Seguridad Social
Alto porcentaje de aprobados
Entra en su WEB o infórmate en info@ensal.es
————————————————————————————————————————————————————————
Para que puedas hacerte una idea global, en este post se presenta una comparativa de oposiciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública con enlaces a cada una de las oposiciones para que compares temarios, ejercicios y titulaciones.
Pero antes de entrar a analizarlas es conveniente que conozcas la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de Hacienda.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Tabla de contenidos
Estructura orgánica del Ministerio de Hacienda.
La estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Función Pública se desarrolla por Real Decreto 682/2021, de 3 de agosto.
De acuerdo con esta norma, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ejerce las atribuciones que legalmente le corresponden a través de los siguientes órganos superiores y directivos:
Secretaría de Estado de Hacienda.
Está integrada por los órganos directivos siguientes:
- Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, con rango de Subsecretaría.
- Dirección General de Tributos.
- Dirección General del Catastro.
- Tribunal Económico-Administrativo Central, con rango de dirección general.
Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos.
De esta Secretaría de Estado dependen las direcciones generales siguientes:
- Presupuestos.
- Costes de Personal.
- Fondos Europeos.
Subsecretaría de Hacienda y Función Pública.
De la Subsecretaría dependen directamente los órganos directivos siguientes:
- Secretaría General Técnica.
- Dirección General del Patrimonio del Estado.
- Inspección General.
- La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.
Secretaría de Estado de Función Pública.
De esta Secretaría de Estado dependen los siguientes órganos directivos:
- Dirección General de la Función Pública.
- Dirección General de Gobernanza Pública.
- La Oficina de Conflictos de Intereses, con rango de Dirección General.
Se adscribe al Ministerio de Hacienda, a través de la Ministra, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Quedan adscritos al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Hacienda:
- La Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- El Organismo Autónomo Instituto de Estudios Fiscales.
Asimismo, están adscritos al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, los organismos autónomos:
- Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.
- Instituto Nacional de Administración Pública.
Y está adscrita a la Subsecretaría de Hacienda, con rango de Subsecretaría, la Intervención General de la Administración del Estado.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Funciones del Ministerio de Hacienda.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en las materias siguientes:
- Hacienda pública.
- Presupuestos y de gastos.
- Empresas públicas.
- Resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.
Igualmente este Ministerio tiene competencia para realizar las funciones siguientes:
- Aplicación y gestión de los sistemas de financiación autonómica y local.
- Provisión de información sobre la actividad económico-financiera de las distintas administraciones públicas, así como
- Estrategia, coordinación y normativa en materia de contratación pública.
Asimismo, le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de administración pública, función pública, y gobernanza pública.
————————————————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————————————————
Oposiciones de Hacienda tipos.
El contenido de los temarios, ejercicios y titulaciones para hacer una comparativa de las oposiciones que convoca el Ministerio de Hacienda los puedes ver en los enlaces siguientes:
A1. Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado.
A1. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado.
A1. Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública.
A1. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
A1. Cuerpo Superior de Gestión Catastral.
A1. Cuerpo de Profesores Químicos de Laboratorio de Aduanas.
A1. Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión.
A2. Cuerpo Técnico de Hacienda.
(ENSAL tiene el mejor porcentaje de aprobados en España)
A2. Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
A2. Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad.
(ENSAL tiene el mejor porcentaje de aprobados en España)
A2. Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública
A2. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales al servicio de la Hacienda Pública.
C1. Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación y Marítima.
(ENSAL tiene el mejor porcentaje de aprobados en España)
Oposiciones de Función Pública tipos.
A1. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
A1. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
A1. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
A2. Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado.
(ENSAL tiene el mejor porcentaje de aprobados en España)
A2. Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática del Estado.
C1. Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.
(ENSAL tiene el mejor porcentaje de aprobados en España)
C1. Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática del Estado.
C2. Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
(ENSAL es una de las Academias con mejor porcentaje de aprobados en España)
Y, por último, con toda la información contenida en esta comparativa de oposiciones del Ministerio de Hacienda, podrás analizar y elegir la que mas te interese preparar.
————————————————————————————————————————————————————————
- Quieres conocer tus puntos débiles como opositor/a para mejorarlos? Haz clic aquí
————————————————————————————————————————————————————————
Hasta el próximo encuentro.
Un abrazo.
————————————————————————————————————————————————————————
Estudié Derecho en la Complutense. Aprobé oposiciones del Subgrupo A1 en la Administración del Estado. Me dediqué a la preparación de opositores durante 20 años, he formado parte de un tribunal de oposiciones y soy el fundador de este blog.
El objetivo que busco es poner a disposición de estudiantes como tú, que quieran empezar a opositar o que ya estén opositando, toda la experiencia que he adquirido como opositor, como preparador y como miembro de un tribunal de oposiciones para ayudarte a alcanzar, lo antes posible, tu sueño de conseguir el empleo deseado.
A través de este blog quiero concienciarte del esfuerzo que debes hacer para aprobar, ayudarte a desarrollar todo tu potencial y motivarte para conseguir tu objetivo.
0 comentarios